sábado, enero 28, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
31 ° dom
30 ° lun
22 ° mar
26 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El secuestro de contrabando de granos creció 1.720%

5 agosto, 2021
contrabando de granos - Consejo de Seguridad Interior

COOPERACIÓN. Frederic y Pérez firmaron convenios para acciones de capacitación y trabajo conjunto.

contrabando de granos - Consejo de Seguridad Interior
COOPERACIÓN. Frederic y Pérez firmaron convenios para acciones de capacitación y trabajo conjunto.

Entre lunes y martes se reunió en Paraná (Entre Ríos) el Consejo de Seguridad Interior que reúne a los ministros de Gobierno y Seguridad de las provincias con Sabina Frederic, la titular del área a nivel nacional.

Entre los temas abordados en los encuentros estuvieron la lucha contra el narcotráfico, el contrabando de granos en la zona del NEA y la emergencia hidrológica del río Paraná. Fue el primer encuentro del Consejo, donde se convocaron los representantes de manera presencial y virtual.

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, confirmó a FM 89.3 Santa María de las Misiones que en la reunión se habló del incremento récord de secuestro de soja que se registra en nuestra zona.

“Se habló del contrabando de granos que creció de 2019 a la fecha un 1.720% en incautaciones, que es un número muy grande. Es una modalidad que, ante el precio del commodity en el mundo, va tomando volumen, con la particularidad de que es un delito que no demanda cárcel como sí lo hace el contrabando de droga”, explicó el funcionario.

Pérez negó que esté en tratamiento una reforma legislativa sobre el marco judicial de sanción a este delito de contrabando de granos. “Se habló sí de las investigaciones que son de competencia federal y cómo se articula con la Justicia para combatir esta actividad”, dijo.

Precisó que fue la primera vez que se aborda la cuestión en el marco institucional del Consejo. “Hablamos de cómo se investiga, cómo trabajar con los organismos de recaudación provincial y la AFIP para prevenir y evitar este tipo de actividad que va nucleando a un número de actores“.

“Particularmente estamos preocupados porque un pequeño desorden puede provocar uno mayor si no se corta de cuajo hasta convertirse en una actividad ilícita importante. Como genera un gran volumen de dinero, más a veces que el narcotráfico, hay que ponerlo en la mira para encontrarle la manera de cortarlo. Además, genera un perjuicio al país porque las divisas no quedan aquí”, agregó Pérez.

Admitió que este tráfico ilegal “maneja muchísimo dinero, un solo camión es mucho volumen de dinero. Hay varias patas: productores, empresarios, transportistas, profesionales que hacen la logística burocrática para conseguir el pase interjurisdiccional, etc. En eso se está trabajando y las investigaciones darán con aquellas asociaciones para cometer el delito. El camino es buscar la figura de la asociación ilícita para determinar un delito más punible”, aseguró el funcionario.

 

Lucha contra el narcotráfico

En otro orden, explicó que en el encuentro federal se abordó el combate al narcotráfico. “Se habló de las estadísticas, de cómo viene creciendo en otras jurisdicciones, de los récords de incautación, de cómo el delito va mutando, por ejemplo con lo sucedido en Santa Fe donde secuestraron montos históricos de cocaína“.

“En nuestra provincia se destaca la gran cantidad de incautación con la modalidad de paso que sigue siendo intentar birlar la frontera. Y se analizó como el tráfico de cannabis se fue hacia el sur, hacia Corrientes, buscando birlar la custodia fronteriza”.

 

Nuevo escuadrón de GN

El ministro Pérez ratificó el anuncio del gobernador Oscar Herrera Ahuad respecto a la llegada de un nuevo escuadrón de Gendarmería Nacional que se instalará en San Vicente.

“El Escuadrón 49 se va a apostar allí y va a traer un gran número de efectivos a San Vicente. El Gobierno provincial aportará materiales y recursos para el desarrollo edilicio del mismo. Esto traerá más efectivos a la provincia que van a custodiar el área de frontera y traerá aparejada la actividad de investigaciones que las fuerzas federales realizan para evitar delitos”, indicó.

La llegada se concretará “entre fines de este año y principios del año que viene”, dijo Pérez.

Tags: Consejo de Seguridad InteriorContrabando de granosMarcelo PérezMisionesseguridad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Ahora Ferias”: consumidores tendrán 20% de reintegro con sus compras a los feriantes

Next Post

Fondos para comedores escolares registran un retraso de tres meses

LO MÁS LEÍDO

  • DESTRUIDO. El Toyota Corolla en el que viajaba Sequeira junto a su familia. El chico falleció anoche tras pasar varias horas internado en el Hospital Madariaga de Posadas.

    Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avión que partió de Iguazú debió realizar un aterrizaje de emergencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Shigella una bacteria silenciosa: “No se puede detectar a simple vista en los alimentos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores