martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Este sábado Argentina reportó 10.356 contagios y 135 muertes por COVID

31 julio, 2021

 

De los 4.929.764 contagiados, 4.569.552 recibió el alta y 254.491 son casos confirmados activos.

El reporte consignó que fallecieron 85 hombres y 47 mujeres, mientras que tres personas fueron reportadas sin dato de sexo.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.539 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 677; en Catamarca, 242; en Chaco, 304; en Chubut, 262; en Corrientes, 457; en Córdoba, 1.188; en Entre Ríos, 351; en Formosa, 265; en Jujuy, 159; en La Pampa, 185; en La Rioja, 227; en Mendoza, 375; en Misiones, 185; en Neuquén, 187; en Río Negro, 237; en Salta, 240; en San Juan, 363; en San Luis, 288; en Santa Cruz, 43; en Santa Fe, 890; en Santiago del Estero, 284; Tierra del Fuego, 20 y en Tucumán, 388.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 89.901 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 19.423.553 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.974.512 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 491.571; Catamarca, 42.391; Chaco, 91.366; Chubut, 76.460; Corrientes, 80.798; Córdoba, 468.484; Entre Ríos, 128.018; Formosa, 56.091; Jujuy, 43.516; La Pampa, 61.457; La Rioja, 28.368; Mendoza, 154.193; Misiones, 30.884; Neuquén, 107.514; Río Negro, 92.332; Salta, 75.248; San Juan, 60.907; San Luis, 74.957; Santa Cruz, 57.871; Santa Fe, 447.374; Santiago del Estero, 73.493; Tierra del Fuego, 31.170 y Tucumán, 180.789.

Según datos del Monitor Público de Vacunación, en el país ya se aplicaron 31.877.998 vacunas. Del total de personas inmunizadas, 24.966.105 recibieron la primera dosis del suero y 6.911.893, la segunda. En tanto, suman 37.285.734 las unidades distribuidas en todo el país.

 

Variante Delta

La variante Delta del coronavirus se detectó hasta hoy en 20 personas de Córdoba, donde además hay más de 800 aisladas preventivamente, y se registraron casos en Rosario, Salta y provincia de Buenos Aires asociados a viajeros, por lo que especialistas advirtieron que quienes llegan al país deben cumplir la cuarentena e insistieron sobre la necesidad de completar los esquemas de vacunación para evitar brotes de esa mutación muy contagiosa.

En tanto, la ciudad de Buenos Aires investiga dos casos de esa variante que aún no presentaron nexo epidemiológico con viajeros.

“La variante Delta tiene dos características que preocupan especialmente: es muy contagiosa, incluso mucho más que todas las que circularon en el 2020, y para protegernos frente a ella necesitamos un esquema completo de vacunación de dos dosis”, dijo el inmunólogo e investigador del Conicet Jorge Geffner, quien instó a acelerar la inmunización.

El brote de Córdoba incluye 20 casos positivos, todos residentes en la capital, y más de 800 aislados, explicó hoy la jefa de Epidemiología provincial, Laura López. Ese brote surgió por un viajero peruano que ingresó a mediados de julio al país y tuvo contacto estrecho con otra persona de la misma nacionalidad.

Ambos fueron detenidos e imputados como presuntos responsables de los contagios, al igual que tres argentinos que no cumplieron con el aislamiento ni las nomas sanitarias, informó el Ministerio Público Fiscal (MPF).

Fuentes del Gobierno de Córdoba detallaron que este sábado continuaban los operativos de detección de la variante Delta, mientras se esperan resultados de más de medio millar de testeos que incluyen a burbujas escolares en cinco escuelas de la capital, donde se realizan tareas de sanitización.

La ministra de Salud, Carla Vizzoti, se refirió hoy a los casos de la variante Delta notificados y advirtió que “es imposible que el Estado nacional controle si en cada jurisdicción no hay un apoyo, necesitamos trabajar esto en conjunto y también con la sociedad”.

En referencia a los casos confirmados y en estudio en Córdoba, Salta, Santa Fe, provincia y Ciudad de Buenos Aires, Vizzoti remarcó que “de ninguna manera tenemos una circulación predominante” y, en diálogo con radio 10, recordó que “las restricciones no le gustan a nadie pero parece que hay personas que se olvidan que hay una pandemia”.

En la provincia de Buenos Aires, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, confirmó anoche por Twitter que allí habían detectado “22 casos confirmados y todos con nexo a personas viajeras”.

“Gran parte del trabajo para retrasar la circulación comunitaria de la variante Delta se debe a los controles exhaustivos que realizamos en conjunto con Migraciones”, acotó.

Un informe del Programa de seguimiento publicado por Kreplak indicó que de esos 22 casos confirmados “el 77% cumplió con el período de aislamiento, en tanto un 15% se encuentra en proceso de control, mientras que un 8% de los viajeros incumplió el aislamiento y se les labró el acta”.

En Salta, el jefe del Programa de Vigilancia Epidemiológica local, Francisco García Campos, confirmó hoy que aguardan los resultados de las muestras enviadas al Instituto Malbrán de ocho pacientes con coronavirus, que fueron contactos estrechos de un deportista que en la primera quincena de julio llegó de Europa con la variante Delta, por el que están aisladas 36 personas.

El hombre se realizó un primer hisopado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, que dio negativo, pero a los pocos días comenzó con síntomas y se confirmó que tenía la variante Delta, lo que disparó la vigilancia epidemiológica.

Paralelamente, tres personas residentes en Rosario fueron diagnosticadas con esta variante, detectada por primera vez en India en octubre de 2020, y entre las 15 que dieron positivo con antecedentes de viajes al exterior, informó hoy el municipio. Dos de esos casos ya fueron dados de alta mientras que el tercero aún cumple el aislamiento en la Ciudad de Buenos Aires, luego de regresar al país.

El primero de los casos, detectado en mayo, es una mujer que regresó de Estados Unidos, señaló el municipio, mientras que las otras dos personas son viajeros provenientes de España que fueron detectados en julio.

Ambos resultados se dieron a conocer por hisopados realizados en el Aeropuerto de Ezeiza, por lo que cumplieron el aislamiento epidemiológico en Buenos Aires.

En tanto, las autoridades de la ciudad de Buenos Aires notificaron ayer dos casos de coronavirus con la mutación Delta, los cuales, aún no presentaron nexo epidemiológico conocido con viajeros, por lo que el Ministerio de Salud porteño realiza por estas horas la investigación epidemiológica.

Se trata de una menor de edad que comenzó con síntomas el 20 de julio y cuya muestra fue secuenciada en el laboratorio de virología del hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y de una persona de 32 años que fue diagnosticada como positivo de la variante Delta el 4 de julio.

En ese marco, el científico Jorge Geffner sostuvo por radio La Red que “con dos dosis de cualquiera de las vacunas se está llegando a niveles de eficacia de protección de un ochenta y pico por ciento, lo que indica que es muy buena la protección, y tenemos que avanzar, ahora en agosto, en la cobertura de ese esquema”.

El médico infectólogo Eduardo López consideró hoy que “la variante Delta va a empezar a circular de forma comunitaria” y opinó que la situación de Córdoba “es una catástrofe por la cantidad de contagios”.

Además, dijo que “el derecho individual tiene un freno, que es el de la sociedad” en relación a quienes no cumplen el aislamiento a su arribo al país y llamó a avanzar en completar el esquema completo de dos dosis de vacunas.

La variante Delta del coronavirus se caracteriza por ser mucho más transmisible que la original y está camino a convertirse en la dominante en el mundo, ya que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra presente en 1.342 naciones.

La OMS informó ayer que es considerada como una de las cuatro mutaciones más preocupantes, junto con Alfa que se originó en Reino Unido, Beta (Sudáfrica) y Gamma (Brasil).

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que es considerada “más contagiosa y resistente a las vacunas”.

Soumya Swaminathan, jefa del departamento de científicos de ese organismo internacional, sostuvo que “se transmite dos veces más que la variante Alfa” y que, a su vez, ésta última era un 50 por ciento más transmisible que la cepa originaria del coronavirus detectada en Wuhan, China.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: ArgentinacoronavirusCOVIDPandemiaVariante Delta
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La tercera fecha del Misionero de Rally se correrá en Alba Posse

Next Post

Federal A: Crucero del Norte sumó por primera vez de visitante

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores