miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Creen que el pozo de las termas tiene una obstrucción y por eso falta caudal

18 julio, 2021

Las Termas de la Selva es uno de los atractivos turísticos de esta ciudad y de la Zona Centro de la provincia; sin embargo permanece cerrado por algunos problemas en el caudal del pozo y se estima que se trata de una obstrucción. Esta medida fue un golpe para el sector turístico de la zona, ya que tenían las esperanzas de recibir a más turistas en la temporada invernal.

Ahora, la Comuna está a la espera de la llegada de una empresa que se encargará de estudiar qué problema tiene el pozo. Dicho trabajo tendría un presupuesto de 30 mil dólares más IVA.

Sumado a eso estaría el presupuesto para el arreglo de dicho pozo, en caso de que sea necesario, que superaría los 40 millones de pesos. Sobre el tema se refirió el alcalde obereño, quien dijo que “todavía no tenemos la resolución completa y estamos esperando que llegue la empresa de Buenos Aires para que haga el estudio concreto de qué está pasando con el pozo termal”.

En declaraciones a radio República, indicó que “se presupone que hay un desprendimiento de rocas que ha obstruido el pozo y por eso, el caudal de agua del pozo no es suficiente para hacer funcionar las termas. Ese es el grave problema que tenemos en el pozo y estamos hablando de más de 380 metros de profundidad”.

En consecuencia, sostuvo que “nuestras bombas descienden hasta 360 metros de profundidad, pero no podemos extraer agua con el caudal suficiente. Es decir que las bombas no tienen la capacidad de bombeo, por lo cual se presupone una obstrucción”.

Mencionó que “intentamos hacer dos estudios en la provincia, pero no tenemos el instrumental necesario para determinar qué problema tiene el pozo en esa profundidad. El problema es que nuestros instrumentales no resisten y se rompen a esa profundidad por la presión y la temperatura que tiene el pozo”.

En este punto, Fernández repitió que “lo que se presume es un desprendimiento porque a partir de esa profundidad (más de 380 metros) no está encamisado. El pozo tiene hasta esa profundidad (aproximadamente 360 metros) un encamisado de acero y para abajo es roca pura. Por eso, al no subir el agua lo que se cree que hay una obstrucción a través de algún desprendimiento de roca porque se pudo observar que después del encamisado de acero hay unas grietas en el pozo. Eso genera que no se tenga la cantidad de agua en la altura necesaria para el bombeo”.

 

Presupuestos y trabajos

En cuanto al presupuesto que se debe destinar para los estudios, el alcalde apuntó que “estamos en contacto permanente con la empresa que vendría a la provincia. Estamos esperando su llegada para determinar qué está pasando. El primer estudio estaría rondando los 30 mil dólares más IVA”.

“Además tendríamos otro presupuesto si se debe desobstruir y hacer el encamisado hasta los mil metros del pozo aproximadamente; y ahí estamos hablando de una cifra superior a los 40 millones de pesos”. Se debe tener en cuenta que el pozo tiene una profundidad de unos 1.200 metros. En este punto, señaló que “esa plata no la tenemos. La estamos gestionando si es que hubiera necesidad”.

En cuanto a la decisión de invertir en el arreglo de las Termas, aseguró que “tenemos todo preparado para absorber el costo del estudio del pozo y tras saber exactamente cuál es el problema, se verá cómo se consigue el dinero para afrontar esa dificultad. Es muy difícil porque no tenemos un diagnóstico certero hoy en día, quizás sea más sencillo de lo que nos imaginamos”.

Noticias relacionadas:


  • Advierten que el cierre de las termas impactó en las reservas de la Zona Centro

  • Se reabre el complejo de Termas de la Selva pero sin las termas

  • Termas de Oberá: “Es el resultado de la desidia”
  • Oberá - turismo
    Para Oberá “no es un negocio” reabrir las Termas de la Selva
Tags: #OberáCierreTermas de la Selvaturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Advierten que el cierre de las termas impactó en las reservas de la Zona Centro

Next Post

Unas 350 familias accedieron a la regularización de sus tierras

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores