Ayer se conoció que nueve viajeros que regresaron al país dieron positivo de coronavirus COVID-19 y al hacer la secuenciación genómica se confirmó que portaban la nueva variante Delta que está causando estragos en todo el mundo.
Pero las señales de alerta se encendieron cuando, según los controles de Migraciones, uno de estos nueve casos positivos violó el aislamiento de 7 días y circuló por la ciudad de Buenos Aires portando el virus.
Al llegar al país procedente desde Miami, Estados Unidos, esta persona (se trataría de un hombre de entre 34 y 35 años que vive en el barrio porteño de Palermo) indicó un domicilio y un celular en el cual se lo debía contactar durante los siete días que debía permanecer en aislamiento, incluso de su familia.
“En el marco de las constataciones que la Dirección Nacional de Migraciones lleva adelante junto a las fuerzas federales y en articulación con las jurisdicciones para verificar el cumplimiento de la cuarentena obligatoria para los argentinos que ingresan del exterior, el personal de Migraciones acudió a un domicilio en la ciudad de Buenos Aires el 1 de julio, para constatar si el pasajero llegado el 26 de junio procedente de Miami, Estados Unidos, cumplía con el protocolo de aislamiento”, explicaron desde el organismo que dirige Florencia Carignano.
“El personal de Migraciones, ante la imprecisa información aportada por el viajero en su declaración jurada, pudo constatar el piso de la vivienda, dado que solo había reportado la dirección de la propiedad horizontal, y finalmente se constató su ausencia. Aun así, el personal llamó por teléfono aportado por el viajero, también con resultado negativo”, dijeron desde la dirección que este martes presentó una denuncia penal en contra del hombre.
El caso positivo del hombre se conoció en los días posteriores cuando, según revelaron, habría comenzado con síntomas y al hisoparse dio positivo al virus SARS-CoV-2. Como se trataba de un viajero se mandó a secuenciar la muestra al hospital de Niños Ricardo Gutiérrez donde se confirmó que se trataba de la variante Delta.
Hasta el momento, en la Argentina no se han confirmado casos con variante Delta en personas sin antecedentes de viaje al exterior o relacionados con un viajero internacional. Así fue confirmado en una alerta epidemiológica emitida ayer por la cartera sanitaria.
Nuevos casos de la variante Delta
De los nuevos casos detectados seis son residentes de la ciudad de Buenos Aires y tres de la provincia de Buenos Aires. Luego de su arribo al país realizaron aislamientos en hoteles de la ciudad de Buenos Aires y domicilios, según las normativas nacionales y de acuerdo a lo establecido por las jurisdicciones.
Sobre estos nueve casos, tres de ellos se tratan de adultos que recibieron la vacuna Janssen durante su estadía en Miami, Estados Unidos. Las autoridades sanitarias de las jurisdicciones se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los contactos estrechos de cada vuelo, así como el seguimiento de los casos confirmados y sus contactos estrechos para el cumplimiento de los aislamientos correspondientes, con el objetivo de controlar la posible propagación de esta variante de preocupación.
Los últimos datos oficiales indican en promedio el incumplimiento bajó del 40% al 20%. Pero en algunas zonas es menor o mayor. Según Migraciones, en la ciudad de Buenos Aires el incumplimiento es llega alrededor de un 30% y en provincia la tendencia es inversa: 17%.