viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Oriozabala ratificó la tasa forestal para rollos que vienen de Corrientes

7 julio, 2021
Oriozabala ratificó la tasa forestal para rollos que vienen de Corrientes
Oriozabala ratificó la tasa forestal para rollos que vienen de Corrientes
DESLEAL.Forestadores de Misiones pagan la tasa, pero los rollos que entran desde Corrientes lo hacían sin abonar el canon.

Ante la polémica que se suscitó el viernes de la semana pasada alrededor del cobro de una tasa forestal a toda la madera que ingresa desde Corrientes, el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, ratificó la obligatoriedad de su pago.

“Nuestros forestadores en Misiones pagan esa tasa y estamos generando una competencia desleal entre inversores propios, quienes traen desarrollo aquí, con aquellos que lo hacen en la provincia de Corrientes”, argumentó el funcionario en el marco de una extensa charla con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN.

“Entendemos que es un reclamo lógico”, señaló al respecto del pedido de las entidades forestales para que su pago se deje sin efecto.

Sin embargo, el ministro fue claro al insistir con que “debemos ser equitativos en la competitividad de nuestros forestadores. La gran concentración de forestación la tenemos sobre el centro-norte y noroeste de la provincia, donde están los grandes volúmenes de masa implantada. En la zona sur hay menos volumen, entonces es cierto que dependen de Corrientes por una cuestión de cercanía, competitividad y logística. No obstante, también es cierto que nuestros forestadores la pagan y eso no genera igualdad de condiciones”, insistió.

Para Oriozabala, la situación puso en descubierto que no existe una política de implantación de forestaciones con destino industrial en la zona sur, que sea accesible para los aserraderos que dependen de la masa forestal correntina.

Por ese motivo, el organismo que conduce Oriozabala realizará hoy en Eldorado un encuentro con las entidades forestales donde se espera poder dialogar en torno a cómo generar el desarrollo de nuevas plantaciones en la zona sur, para que no tengan que depender en gran porcentaje de la vecina provincia.

“Tenemos que seguir apostando al desarrollo de este sector que se ha visto muy beneficiado en el último año por la oferta y la demanda. Por suerte hemos podido poner en marcha y consolidar industrias que están apostando a nuestra provincia”, remarcó.

Por otra parte, el titular del Agro explicó los detalles del relevamiento a los aserraderos de Misiones que comenzó esta semana.

“Venimos armando un plan de trabajo en el sector forestal que busca adaptar y generar herramientas de financiamiento, acompañamiento y asistencia técnica en el sector foresto-industrial. Para ese fin vamos a trabajar en un diagnóstico real, certero y concreto de los distintos perfiles”, sostuvo el funcionario en declaraciones a Santa María de las Misiones.

Y aclaró que, “en el sector forestal tenemos grandes empresas que tienen abierta una carpeta en los bancos y que tienen accesibilidad y respaldo para tomar créditos. Ahora, que estamos con una cartera de 800 millones de pesos para créditos a través del Banco Macro, a una tasa sumamente accesible del 22% y de plazo a 5 años“.

“Vemos que hay empresas que pueden tomarlo, pero la realidad de otras es distinta, y ahí es donde queremos diagramar las líneas de crédito, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), del Fondo de Crédito y del Ministerio del Agro, en forma directa para los más pequeños, con menos respaldo en términos de papeles, pero que necesitan inversión. Es el momento adecuado, porque el sector forestal está pasando un buen momento de venta, comercialización interna y exportación incluso”.

 

Plan Ganadero Federal

Este lunes, las 10 provincias que integran el Norte Grande mantuvieron un encuentro para poner sobre la mesa las particularidades que requiere el Plan Ganadero Federal.

Sobre ese tema Oriozabala destacó: “Pudimos hacer el cierre de dos cuestiones muy concretas: un acta que firmarán los gobernadores con el presidente con el compromiso de la puesta en marcha de un plan federal para la producción ganadera bovina. Por otro lado, los lineamientos de ese plan que contempla una realidad del Norte en General, pero respetando los matices particulares de cada provincia”.

“Todos coincidimos primero en visibilizar y encontrar mecanismos de inclusión financiera para todos. La realidad del Norte argentino es que tenemos muchos pequeños productores y muchos de ellos están excluidos del sistema financiero”, remarcó.

 

“El sector está preocupado”

Guillermo Fachinello, presidente de APICOFOM presente en la reunión que mantuvo ayer el gobernador Oscar Herrera Ahuad con las Cámaras Empresarias comentó tras el encuentro que “existe fuerte preocupación entre los socios“.

“Parece ser poca plata el 2% pero en cada escalón de la producción tenemos algún impuesto que nos está complicando y dejamos de ser competitivos”, dijo sobre la Tasa.

“Pedimos hacer sugerencias sobre el destino del dinero que se cobra. Fue positivo“, señaló.

Por su lado, los referentes de Cámaras Empresarias también dieron a conocer sus inquietudes y algunos de los temas planteados al gobernador fueron la situación del sector hotelero en Posadas e Iguazú; de la industria yerbatera, tras las últimas decisiones tomadas en el seno del INYM; la presión fiscal; la inseguridad y cortes de ruta; la necesidad de dar prioridad al uso de la madera en licitaciones públicas y el pedido de la zona franca.

Tags: FM 89.3ForestalesMinisterio de Agro y ProducciónSebastián OriozabalaTasa forestal
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Modifican el sistema de libre elección de las obras sociales

Next Post

La música como un espacio de resistencia

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM).La ayuda Ahora PyME alivia a pequeños comerciantes, pero crece el endeudamiento por altas tasas y costos fijos. El alivio es momentáneo, la deuda, constante 😟📉 #EconomíaRegional #PyMES
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un policía fue detenido en un operativo contra el tráfico de drogas y motos robadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a una mujer que confesó haber asesinado y descuartizado a su inquilino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Garganta de cuchilla”: la nueva mutación del COVID

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones avanza en la construcción de 2.153 viviendas con recursos propios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores