lunes, junio 27, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
15 ° mar
13 ° mié
14 ° jue
18 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Fiesta del Inmigrante volverá el 30 de septiembre, si la pandemia lo permite

5 julio, 2021

Marta Wieremiey, presidenta de la Federación de Colectividades, con asiento en Oberá, dialogó este martes con FM 89.3 Santa María de las Misiones acerca de cómo se está organizando la edición 2021 de la Fiesta Nacional del Inmigrante, luego de que el año pasado no se pudiera realizar por las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19.

 

Este año y con una situación sanitaria mundial aún en riesgo, la idea es salir a escena, aunque con varias limitaciones. Con vacunación y protocolos, de por medio en las próximas vacaciones de invierno se irá testeando el desarrollo de las actividades como una prueba piloto de lo que será la Fiesta que se realizará  “del 30 de septiembre al 10 de octubre, siempre y cuando nos permita esta pandemia. Vamos a ir trabajando en una cuestión muy particular de esta edición, planificando distintas propuestas y actividades”, afirmó Wieremiey.

 

Tras la reunión con los presidentes de las distintas Colectividades, el intendente de Oberá y el director del Hospital SAMIC, Wieremiey explicó que “analizamos diferentes cuestiones de cara a la próxima edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante; y una de las primeras medidas es prever un vacunatorio para todos los que trabajan dentro del marco del Parque de las Naciones”.

 

Una de las actividades que está en estudio es la posibilidad de que la gente pueda ver a los artistas con una entrada diferenciada, adelantó la también representante de la colectividad Ucraniana y añadió que así como habrá límites en la cantidad de comensales dentro de la casas de las distintas colectividades se ocuparán los espacios al aire libre, para poder recibir al público.

 

Sin embargo, aclaró que “no va a ser la misma cantidad de público de años anteriores que colmaba el Parque de las Naciones. Todo lo contrario, vamos a ir analizando esta alternativa de que puedan disfrutar de la Fiesta, pese a la pandemia. Por ello, se respetan los diez días de celebraciones, ya que habrá días con streaming, con artistas, con gastronomía y las danzas típicas”.

 

Ballet Barvinok

 

“Vivir el Parque”, en estas vacaciones de julio

Por otra parte, la presidenta de la Federación de Colectividades contó que “en estas vacaciones de julio y bajo el lema ‘Vivir el Parque de las Naciones’, el sábado 17 del corriente se presentarán los grupos de danzas típicas de las distintas colectividades con burbujas de protocolo; mientras que el domingo 18 de julio se darán a conocer todas las reinas, en un lugar amplio, al aire libre. El público va a poder estar presente, pero de lejos”.

 

“La pandemia nos cambió totalmente muchas actitudes. En los ensayos de los ballets, por ejemplo: se le toma la temperatura, se colocan el alcohol en gel, se exige el barbijo, y no se están armando coreografías con parejas, para mantener el distanciamiento. Estamos poniéndole muchas ganas para que podamos mantener viva esta fiesta con este nuevo estilo en medio de la pandemia”, reseñó  Wieremiey.

 

Finalmente remarcó que “hace dos años que estamos preparándonos y confiamos en el trabajo que estamos realizando; y si podemos llevar a cabo este año la Fiesta, a nosotros nos alivia un montón; porque vivimos de la Fiesta”.

Tags: Fiesta del InmigranteFM 89.3Marta WieremieyPandemiaProtocolo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Copa América: Argentina enfrenta a Colombia en busca de una nueva final

Next Post

Cerraron el mes de la prevención de las adicciones en la costanera

LO MÁS LEÍDO

  • La niña se encontraba en el juego de los autos chocadores cuando habría recibido una descarga eléctrica. (Foto ilustrativa/Facebook).

    Posadas: una niña habría recibido una descarga eléctrica en parque de diversiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Secuestraron en Posadas 360 neumáticos valuados en 20 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avanzan obras del puente flotante sobre el arroyo Pindaytí: el paso sigue cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Archivos policiales: El misionero condenado por torturar y violar a su propia madre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue a visitar a su madre, discutió con vecinos y murió apuñalado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violento asalto en Roca: saquearon caja fuerte tras reducir a tres menores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UNAU: alta demanda habitacional y un aumento de mil alumnos nuevos por año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salieron a comprar cigarrillos y los apuñalaron y machetearon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La yerba enfrenta histórica caída de hojas que ya afecta el 20% de las plantaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El festejo gratuito de los 15 años tiene 350 inscriptas y este lunes será el sorteo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores