miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Copa América: Argentina enfrenta a Colombia en busca de una nueva final

5 julio, 2021

El seleccionado argentino, liderado por Lionel Messi, enfrentará este martes a Colombia en busca de la clasificación a la final de la Copa América de Brasil 2021.

La segunda semifinal se disputará en el estadio Mané Garrincha de Brasilia desde las 22, con arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela y será transmitida por la TV Pública, TyC Sports y DirecTV Sports. El chileno Julio Bascuñán estará a cargo del VAR, acompañado por su compatriota Cristian Garay (AVAR) y el paraguayo Eduardo Cardozo (AVAR 2).

El ganador clasificará a la final para enfrentar al anfitrión Brasil o a Perú (jugarán esta noche), el próximo sábado 10 de julio a las 21 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

El perdedor competirá por el tercer y cuarto puesto el viernes 9 de julio a las 21 en el Mané Garrincha de la capital brasileña.

A 28 años del último título con la mayor (la Copa América jugada en Ecuador en 1993), Argentina buscará meterse en una nueva final de Copa América y dar el “golpe”, tal como dijo el capitán Messi, en Brasil.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni, que lleva 18 partidos sin perder, quedó eliminado en semifinales en la última edición de la Copa América 2019 con el dueño de casa en un polémico partido e intentará sacarse esa espina.

Después de la ausencia en la edición 2001 que conquistó Colombia como local por primera y única vez, Argentina estuvo en cuatro de las últimas seis finales de Copa América.

En Perú 2004 y Venezuela 2007 perdió ante Brasil; y todavía están latentes las derrotas por penales contra Chile en 2015 y en la Centenario 2016, en Estados Unidos.

Messi, el líder del equipo y el jugador que más veces vistió la camiseta “albiceleste” con 148 presencias, estuvo en las últimas tres finales perdidas y sobre el final de su extraordinaria carrera está enfocado en levantar el trofeo de la competencia más antigua de selecciones de fútbol del mundo.

El crack rosarino, que hace unos días festejó con el plantel sus 34 años, fue la figura de Argentina en todo el camino hasta la semifinal.

En el debut ante Chile (1-1) convirtió un golazo de tiro libre, después contra Uruguay asistió a Guido Rodríguez para el gol del triunfo (1-0), frente a Paraguay (1-0) participó de la jugada del tanto de Alejandro “Papu” Gómez y fue clave para cuidar la pelota cuando el equipo la pasó mal.

Para cerrar la fase de grupos y sin necesidad de jugar, el astro quiso estar igual y brilló en la goleada (4-1) con dos tantos y otra asistencia para el “Papu” Gómez.

En los cuartos de final, el “10” volvió a ser influyente y determinante para superar a Ecuador (3-0) con dos pases gol y un nuevo golazo de tiro libre para coronar el triunfo.

Messi es el líder indiscutido de un equipo que tiene otros puntos altos, como la seguridad del arquero Emiliano “Dibu” Martínez, el temperamento de Rodrigo De Paul y el desgaste de Lautaro Martínez, quien además pudo reencontrarse con el gol en los últimos dos partidos para afirmarse como el artillero del ciclo Scaloni con trece tantos.

La parte negativa del equipo durante este torneo fueron las fallas defensivas tanto en retroceso como en ocupación de espacios y esos lapsos del partido donde pierde la posesión de la pelota.

Las dudas sobre la formación siguen siendo las mismas que se arrastran de los otros partidos ya que Cristian “Cuti” Romero parece no estar en condiciones físicas y en la zaga central seguirían Germán Pezzella y Nicolás Otamendi. En el lateral izquierdo también hay un interrogante, ya que podría jugar Nicolás Tagliafico en lugar de Marcos Acuña.

En el mediocampo se especula con la posibilidad del ingreso de Guido Rodríguez por Leandro Paredes y Ángel Di María también hizo méritos para ser titular en lugar de Nicolás González, quien estuvo errático en la definición y en los segundos tiempos sufre el cansancio por una temporada marcada por las lesiones.

Colombia regresó a una semifinal luego de cinco años, tras eliminar a Uruguay por penales luego de un disputado partido desarrollado en el mismo escenario que se jugará mañana.

El seleccionado “cafetero” atraviesa una nueva etapa bajo la conducción de Reinaldo Rueda, quien también llevó al equipo a la semifinal de la edición 2004. En apenas siete partidos, el exDT de Chile encarrilló un equipo que venía golpeado por la gestión del portugués Carlos Queiroz.

En las Eliminatorias derrotó a Perú (3-0) en Lima y en Barranquilla le remontó un 0-2 a Argentina. Ya en la Copa América superó a Ecuador (1-0), empató con Venezuela sin goles y después perdió con Perú y Brasil, ambos 2-1.

Sin Radamel Falcao ni James Rodríguez, máximos referentes del equipo durante el buen ciclo de José Néstor Pekerman, Colombia anhela jugar la final veinte años después de su primer y único título como anfitrión.

Para mañana, Colombia recupera a un jugador clave como Juan Guillermo Cuadrado, quien cumplió la fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas pero perdió por lesión al mediocampista Mateus Uribe, quien tampoco jugó contra Uruguay.

Tanto Colombia como Argentina no pudieron organizar en conjunto la presente edición pero el fútbol los reúne entre los cuatro mejores del certamen que finalmente albergó Brasil sobre la hora, en el marco de la pandemia de coronavirus.

 

Posibles formaciones

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña o Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes o Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.

Colombia: David Ospina; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Davinson Sánchez y William Tesillo; Juan Guillermo Cuadrado, Wilmar Barrios, Gustavo Cuéllar y Luis Díaz; Luis Muriel y Duván Zapata. DT: Reinaldo Rueda.

Hora: 22.00

Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela)

Estadio: Mané Garrincha (Brasilia)

TV: TV Pública, TyC Sports y Directv Sports.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: #FútbolArgentinaColombiaCopa América
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cuatrero tras las rejas y carne recuperada

Next Post

La Fiesta del Inmigrante volverá el 30 de septiembre, si la pandemia lo permite

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores