jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Necesitamos poder tener visitantes”

3 julio, 2021
NATURALEZA. El Parque Nacional Iguazú con las Cataratas, son los atractivos más demandados por los visitantes.

NATURALEZA. El Parque Nacional Iguazú con las Cataratas, son los atractivos más demandados por los visitantes.

NATURALEZA. El Parque Nacional Iguazú con las Cataratas, son los atractivos más demandados por los visitantes.

Los anuncios realizados por el gobernador Oscar Herrera Ahuad respecto a la ayuda al sector turístico, renovaron las esperanzas para uno de los sectores más golpeados en lo económico por esta situación de pandemia a causa del COVID-19.

La Provincia puso en marcha la segunda etapa del Plan de Emergencia y Reactivación del Turismo Misionero.

Se trata de un paquete de auxilio que involucra unos 200 millones de pesos que corresponden a fondos propios destinados al sector turístico y gastronómico de la tierra colorada y que incluye Aportes No Reembolsables (ANR), créditos a tasa cero y promociones del “Destino Misiones” y “Ahora Vacaciones Litoral”.

En ese sentido y en diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Ángel Palma, presidente de la Asociación de Guías de Turismo de Puerto Iguazú, indicó que “recibimos muy bien la noticia, es algo que venimos gestionando con el ministro José María Arrúa y el ministro Adolfo Zafrán y llegamos al último paso que es el Gobernador, que es quien tiene el último sí, que también debe tener en cuenta los recursos para solventar esto”.

Dijo también que “estos recursos siempre son bienvenidos. Las medidas que toma el Gobierno de la Provincia en una segunda etapa, como ahora, la verdad que siempre son bienvenidas”.

“Estos recursos también se van a poner al alcance de los pequeños emprendedores, de los cabañeros, de los hoteleros, que son créditos a tasa cero, el incremento del 30% del ‘IFE misionero’, como le decimos, que es para el sector guías de turismo, fotógrafos, artesanos periodistas, taxistas, que lo logramos allá por agosto del año pasado con el Gobernador, son herramientas para poder seguir”, celebró Palma.

Sin embargo opinó que “tendríamos que volver a la normalidad para repuntar de nuevo, el sector turístico no sabe hacer lobby, no sabe pedir, porque nunca pasamos por la crisis que estamos atravesando, necesitamos poder tener turistas, visitantes en los distintos puntos turísticos, ese es nuestro fuerte”.

El receso invernal encuentra a la Ciudad de las Cataratas con muchas expectativas, principalmente, dice Palma, “después de lo que hemos demostrado en Carnaval y Semana Santa, cuando se aplicaron todos los protocolos”.

“Pudimos afrontar este momento con todos los protocolos de bioseguridad, hemos pedido que se abra el Parque los fines de semana y contar con la posibilidad de tener los visitantes”, expresó.

También agregó, “la situación sanitaria no es un tema menor, hay que tener en cuenta que es compleja”.

“Para la semana del 9 julio hay mucha expectativa en Iguazú. Mucha gente está esperando el nuevo DNU del Gobierno nacional, pero nosotros esperamos una buena temporada de invierno dentro de esta situación. Hay muchas consultas y hay propuestas, como esto de volver al hisopado gratuito para los que ingresen a Misiones y, para los que vengan con el hisopado, tener un bono, tal y como se trabajó en el verano. Son medidas y descuentos que terminan favoreciendo a la provincia”, expresó.

Con respecto al “Ahora Litoral”, Palma expresó que con este incentivo “pudimos ir captando a visitantes de la región”.

“Se incorporó a Formosa, Chaco, Santa Fe. Tenemos la posibilidad de recibir turistas de estas provincias y creemos que al inicio de esta temporada de invierno vamos a tener una cantidad de visitantes de esta provincias que van a tener un reintegro y que van a poder comprar dentro de la provincia, van a tener beneficios en la parte hotelera y gastronómica y esto claramente es bueno para todos”, manifestó.

Noticias relacionadas:


  • Habilitaron la inscripción para el Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos

  • “En Iguazú hace 20 años padecemos la problemática de los servicios”
  • Semana Santa - Turismo Misiones
    Se pone en marcha el paquete de auxilio para el sector turístico de Misiones 

  • La Provincia prepara un paquete de auxilio al turismo por $200 millones

  • Las fronteras seguirán cerradas al turismo y reducen el cupo diario de ingresos

  • La Provincia lanzará un paquete de medidas para asistir al turismo

  • Misiones confirmó su temporada de invierno desde el 9 de julio
Tags: Ángel PalmacoronavirusCOVID; PandemiaFM 89.3Puerto Iguazúturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Resaltan que hay que “valorar la jerarquización” conseguida en la paritaria policial

Next Post

Misiones mantendrá el intervalo de 12 semanas para la aplicación de la Sputnik

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores