domingo, junio 26, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
18 ° lun
16 ° mar
13 ° mié
15 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La pandemia agravó la situación de pacientes con trastornos alimenticios

27 junio, 2021

Cuando los médicos se reencontraron con sus pacientes luego de casi un año de tratamiento virtual, “vimos que su trastorno se había agravado. Las personas que sufrían anorexia nerviosa por ejemplo, vinieron con un peso mucho más bajo de lo que tenían antes, incluso muchas requirieron de internaciones”, dijo a FM 89.3 Santa María de las Misiones la médica pediatra especializada en Salud Integral en la Adolescencia y miembro del Comité de Estudio Permanente del Adolescente (CEPA) de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Alejandra Ariovich.

A pesar de que durante la pandemia “mantuvimos el tratamiento por teléfono para evitar recaídas, lo cierto es que la pandemia impactó mucho”.

 

¿Qué son los trastornos alimenticios?

Ariovich definió a los trastornos alimenticios como “un grupo enorme y muy variado de enfermedades que, si las quisiéramos definir, podría ser como una alteración en la forma de alimentarnos que impacta en nuestra salud física, psíquica y social”.

Aunque no todos los pacientes con esta afección manifiestan depresión y las causas suelen ser múltiples, la pediatra sostuvo que “la depresión es un diagnóstico diferencial en todos estos trastornos”.

En este sentido, aclaró que “la dificultad para alimentarse es un síntoma, la causa es lo que se debe desglosar en el tratamiento”.

Prev 1 of 1 Next
  • Destacan la importancia de detectar los trastornos de la conducta alimentaria en fases iniciales

    Destacan la importancia de detectar los trastornos de la conducta alimentaria en fases iniciales

    En #PrimeraPlana entrevistamos a Alejandra Ariovich, médica pediatra especializada en Salud Integral en la Adolescencia, miembro del Comité de Estudio Permanente del Adolescente (CEPA) de la Sociedad Argentina de Pediatría quien señaló que hay muchos jóvenes presentan dificultades para alimentarse que impactan en la vida psicosocial y en su salud física



    📌 Una de las cosas que pasó en el 2020 fue que el impacto de las redes sociales fue mayor y es un impacto que tiene un accionar sobre el imaginario de la belleza y éxito y esto actúa sobre los trastornos de la conducta alimentaria


    📌 La depresión es un diagnóstico diferencial en todos los trastornos de la conducta alimentaria


    📌 Tanto los padres, los colegios tienen que estar atentos a la restricción en el plato es decir cuando un chico se sienta a comer en la mesa y comienza dejar comida, tirarla ,reducir porciones , iniciar dietas muy rígidas dentro del vegetarianismo y veganismo y otro factor a tener en cuenta es el aislamiento social cuando el chico empieza a perder contacto con sus pares(tanto en la esfera real como en la virtual)
Prev 1 of 1 Next
Tags: #saludFM 89.3PandemiaTrastornos alimenticios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Construyen dársenas en rutas provinciales

Next Post

Mudanza del Centro de Verificación Técnica de 213

LO MÁS LEÍDO

  • CALLE 131 A. Frente a una cancha de fútbol del barrio de la zona sur posadeña Silva fue hallado sin signos vitales, horas después atraparon al presunto agresor.

    Fue a visitar a su madre, discutió con vecinos y murió apuñalado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De terror: entraron cuatro encapuchados y maniataron a tres menores para robar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por qué hoy se celebra el Día del Jubilado misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En tres allanamientos desbarataron núcleos de venta de cocaína en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imprudente al volante fue detectado por las cámaras de seguridad pero se fugó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Robó un bulldog francés, fue captado por cámaras, y quedó detenido 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ulises Bueno canceló su cumpleaños que iba a costarle $43 millones a Córdoba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motociclista chocó contra un árbol y murió

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • COVID: Asunción en alerta roja y con aumento del 70% en cifra de muertes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores