La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) ejecuta la construcción de dársenas para la detención segura de las unidades del sistema de transporte público en las paradas ubicadas en las rutas provinciales. Mediante el programa Paradas Seguras, se aporta infraestructura para refugio, comodidad y seguridad de los usuarios del servicio de ómnibus, ya sea de media distancia o de recorrido local o interurbano.
Las dársenas mejoran el nivel del servicio del transporte público, brindando condiciones seguras tanto para la detención de los autobuses como para el tránsito en general por las rutas y además brindan un acceso adecuado a los pasajeros a las unidades de transporte.
Además, las mismas se desarrollan fuera de la calzada principal para que los buses se detengan sin entorpecer el tránsito por la ruta. Cuentan con un carril de ingreso y egreso que cumple la función de bajar la velocidad a la entrada y permite acelerar a la salida, brindando condiciones aptas para dichas maniobras, ya que las banquinas terradas o pavimentadas no son diseñadas a tales efectos. Por ello, las dársenas se materializan mediante pavimento rígido (hormigón) el cual evita las deformaciones por el peso de los vehículos de transporte.
Veredas y refugios
Para los peatones, mediante el programa Paradas Seguras, se construyen veredas y refugios metálicos sobre solados de hormigón. Cada uno de dichos refugios cuenta con espacio para sentarse, cargadores USB e iluminación conectada mediante paneles solares, con lo que se aprovecha energía limpia y renovable.
Estas Paradas Seguras se encuentran completamente terminadas y en uso en la ruta provincial Nº103 (ocho distribuidas en diferentes puntos); ocho sobre la ruta provincial 1 (cuatro en Apóstoles y cuatro en Azara) y una sobre la ruta provincial 10 (Apóstoles).
Simultáneamente la DPV está trabajando en otras dos nuevas paradas en la localidad de Tres Capones, sobre la ruta provincial 202.
En el plan se prevé continuar avanzando sobre las restantes rutas provinciales en los puntos donde exista alta demanda del servicio de transporte como zonas pobladas, cercanía de escuelas, centros de salud, entre otros.