miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se celebra el Día del Piloto en Argentina en honor a Juan Manuel Fangio

El "Chueco" es considerado como uno de los más destacados pilotos profesionales del automovilismo mundial de todos los tiempos.

24 junio, 2025

Hoy 24 de junio se celebra en la Argentina, el “Día Nacional del Piloto” en honor al nacimiento de Juan Manuel Fangio, en Balcarce (Buenos Aires) en el año 1911. El “Chueco” es considerado como uno de los más destacados pilotos profesionales del automovilismo mundial de todos los tiempos.

Esta iniciativa comenzó en el año 2007, resuelta por las autoridades de la Comisión Deportiva Automovilística y sus pares de la Asociación Corredores Turismo Carretera, como reconocimiento al piloto más grande que tuvo el automovilismo argentino.

Fangio se consagró primero en el Turismo Carretera a principios de la década del 40 y luego logró su pico máximo de rendimiento en la Fórmula 1, donde conquistó cinco campeonatos mundiales, 24 triunfos, 35 podios y 29 pole position en 51 Grandes Premios.

El piloto que fue admirado en los cinco continentes y que sigue siendo emblema y referente del automovilismo nacional, agigantando su leyenda entre las sucesivas generaciones.

El mejor de todos los tiempos

Hijo de inmigrantes italianos, ya de joven mostraba su pasión por los autos, iniciándose primero como mecánico, para ya en 1936 correr su primera competencia.

Sus éxitos más grandes a nivel local fueron los campeonatos de Turismo Carretera de 1940 y 1941 con Chevrolet. No fue sino hasta 1950, a la edad de 39 años, que empezó a ser reconocido en el mundo entero. En la primera temporada de Fórmula 1 alcanzó el subcampeonato con Alfa Romeo, escudería con la que en 1951 obtuvo el primero de sus cinco títulos mundiales.

Con respecto a su carrera dentro de la máxima categoría del automovilismo mundial, la Fórmula Uno, el “Chueco” logró hacerse con la corona en cinco oportunidades (1951, 1954, 1955, 1956 y 1957). Pero lo llamativo de esto no son sólo sus títulos mundiales, sino que es, hasta el día de hoy, el único piloto de la categoría en ser campeón del mundo de Fórmula Uno con cuatro escuderías diferentes: Alfa Romeo, Mercedes Benz, Ferrari y Maserati.

Varios pilotos de su época como Stirling Moss y Jackie Stewart, y de generaciones posteriores, como Alain Prost y Ayrton Senna, coinciden en afirmar que el piloto de Balcarce “era el mejor”. Incluso, el actual séxtuple campeón del mundo, Lewis Hamilton, lo ha llamado “el padrino de nuestro deporte”.

En lo que coinciden todos los pilotos actuales es en que lo logrado por Juan Manuel, principalmente por la época en la que el balcarceño corría, no lo va a poder igualar nadie. Recordemos que él conducía en una de las épocas más peligrosas del automovilismo, donde sólo en 1950 se registraron 15 muertes. Sin embargo, la pregunta tiene una respuesta respaldada científicamente.

En un estudio realizado en 2016 por el Instituto de Métodos de la Universidad de Sheffield del Reino Unido, Fangio ocupó el primer lugar como mejor piloto de todos los tiempos, por delante de figuras laureadas como Alain Prost, Fernando Alonso, Jim Clark, Ayrton Senna, Jackie Stewart, Nelson Piquet, Emerson Fittipaldi, Michael Schumacher y Sebastian Vettel.

Si bien este estudio concluyó que la calidad del auto supone el 85% del éxito de un piloto, se basó en medir el talento y las habilidades del conductor sin hacer foco en la mecánica del vehículo que conducían.

Andrew Bell, uno de los autores del paper que se titula “Fórmula para el éxito: Modelo del rendimiento de los pilotos y las escuderías 1950-2014”, dijo en el 2016 que “el modelo estadístico relativiza la importancia de las escuderías, con resultados sorprendentes. El efecto escudería ha aumentado con los años, pero parece mucho menos importante en los circuitos urbanos, donde el talento del piloto juega un papel más importante”.

Bell explicó que el modelo que se utilizó para realizar el estudio es de múltiples niveles y que, básicamente, se utiliza para identificar las distintas fuentes de variabilidad y sus diferentes causas.

“En este estudio en particular, estábamos buscando qué lleva a las personas a perder o a ganar en las carreras de Fórmula Uno, según el piloto que estamos considerando; el equipo y el momento cuando sucedió. La idea era determinar qué parte de lo que sucedió en las carreras de Fórmula 1 desde el año 1950 fue por acción del piloto, por acción del equipo, y luego, aislando ese factor de variabilidad, podemos analizarla y averiguar cuál fue el mejor equipo y también quién fue el mejor piloto”, explicó Bell.

Es así como este estudio presenta pruebas empíricas de que, Juan Manuel Fangio, es el mejor piloto de todos los tiempos. Uno de los motivos es, como anteriormente mencionabamos, que el argentino supo ganar con varias y distintas escuderías. Entonces, cualitativamente, si se pregunta cuál es el mejor piloto de todos los tiempos, el “Maestro” siempre va a aparecer arriba de otros grandes de la especialidad como Schumacher y Hamilton, por ejemplo. Cabe destacar que tanto “Schumi” como Hamilton pasaron la mayor parte de sus carreras con el mismo equipo, Ferrari y Mercedes respectivamente. Entonces, el diferencial de Fangio es haber corrido con cuatro equipos diferentes, y ganar sin importar el auto o la escudería.

Otro detalle no menor de este mítico corredor, son sus porcentajes y récords -en cuanto a su rendimiento en carrera- dentro de “La Máxima”, que aún no han sido superados por ningún otro.

El “Chueco” participó en 51 carreras, dentro de las cuales obtuvo 29 poles position (consiguió clasificar en primera colocación el 55.77% de las veces), consiguió 23 vueltas rápidas (siendo el más rápido en carrera el 45.1% de las oportunidades), también se subió al podio en 35 ocasiones (el 68.62% de las veces que corrió, terminó con un lugar en el podio) y, a su vez, ganó 24 carreras (es decir que, el 45.15% de las veces que largó una carrera, finalizó en el primer puesto).

Dicho todo esto, sumado a otras pruebas presentadas en el estudio realizado por Bell, concluyen en que Juan Manuel Fangio, no tendría igual o semejante dentro del deporte motor.

Fuente: tycsports.com

Noticias relacionadas:


  • Qué es el Inti Raymi y cómo se celebra

  • 24 de junio: la fecha que une a Messi y Riquelme

  • Hoy la música le rinde homenaje a Carlos Gardel y Rodrigo Bueno

  • Quién fue San Juan Bautista
Tags: Aniversariodía del piloto en ArgentinaDías nacionalesEfeméridesFORMULA 1Juan Manuel Fangio
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hoy la música le rinde homenaje a Carlos Gardel y Rodrigo Bueno

Next Post

24 de junio: la fecha que une a Messi y Riquelme

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores