jueves, mayo 19, 2022
Primera Edición
11 °c
Posadas
11 ° vie
12 ° sáb
14 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Consumir gaseosas fomenta la obesidad y genera adicción

21 junio, 2021

El consumo excesivo de gaseosas “fomenta la obesidad, puede generar adicción, diabetes y muchísimas otras complicaciones”, aseguró a FM 89.3 Santa María de las Misiones la nutricionista Florencia Córdoba.

Según la nutricionista, “consumir gaseosas de manera regular, genera daños por tres cuestiones principales: tiene altos niveles de azúcar, de sodio y su consumo excesivo genera adicción”.

En cuanto a la cantidad de azúcar, Córdoba destacó que “por cada 100 ml de gaseosa hay una cucharada de azúcar. O sea que una botella de litro y medio tiene 15 cucharadas, que es mucho más de la cantidad aconsejada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

Al respecto, explicó que “el exceso de azúcar en el organismo, se convierte en grasa, fomentando la obesidad”. Además, “el aumento de glucosa en sangre puede producir diabetes y otros problemas”, expuso.

Por otra parte, Córdoba señaló que “la mayoría de las gaseosas utilizan un tipo de azúcar denominado jarabe de maíz de alta fructosa, que genera complicaciones al metabolizarse en el hígado, ya que comienza a acumularse como grasa en este órgano de central importancia en el correcto funcionamiento del organismo”.

 

 

Sodio y cafeína

Además del azúcar, las gaseosas “contienen altos niveles de sodio y cafeína”, dijo. Según explicó, “todos estos factores hacen que se genere una adicción porque se desactivan a nivel cerebral los centros de saciedad y sentimos que necesitamos consumir cada vez más de esa bebida u otros productos con niveles similares de azúcar”.

 

 

Jugo natural vs. gaseosa

Al consultarle si considera que el jugo natural es una buena opción para reemplazar las gaseosas, la nutricionista sostuvo que “obviamente el juego es más sano, pero hay que tener cuidado con las cantidades”.

Al respecto, aclaró que “para un vaso de jugo generalmente se usan dos naranjas, y si bien el azúcar de las frutas son más saludables que el azúcar agregada, el exceso de la misma también se transforma en grasas y genera un aumento del azúcar en sangre”. Por ello, aconsejó los jugos naturales, pero no en exceso.

En cambio, aseguró que “un mejor reemplazo serían las aguas saborizadas naturales. En una jarra de agua se colocan algunas rodajas de frutas de estación y se deja macerar unas horas antes de beber. Es una opción muy buena porque estamos consumiendo agua con sabor a frutas pero sin el azúcar”.

Por otra parte, se refirió a los jugos detox y aunque dijo que “son recomendables para alguna colación si tienen alto contenido de verduras y frutas”, aclaró que “no reemplazan el requerimiento de agua”.

 

 

La mejor opción es agua

Los jugos exprimidos, aguas saborizadas y otras opciones naturales, si bien son opciones más saludables, Córdoba subrayó que “lo mejor es tomar agua”.

En este sentido, recordó que lo aconsejable para mayores de seis años es beber entre dos a tres litros por día. “No hay que esperar a tener sed para tomar agua, porque eso significa que ya hay un pequeño grado de deshidratación. Lo mejor es tener siempre una botellita a mano”, recomendó.

Prev 1 of 1 Next
  • Consumir gaseosas genera  impacto negativo en nuestro cuerpo

    Consumir gaseosas genera impacto negativo en nuestro cuerpo

    En #PrimeraPlana entrevistamos a Florencia Córdoba, licenciada en Nutrición quien señaló que el consumo de gaseosas genera daño a nuestro cuerpo

    📌El consumir gaseosas genera daño al cuerpo porque primero tiene mucha azúcar, la botellita de 1,5 litros tiene 15 cucharas de azúcar, es muchísimo más de lo que recomienda la OMS respecto al consumo de azúcar

    📌La Coca usa un tipo de azúcar que es el jarabe de maíz de alta fructosa que genera complicaciones al metabolizarse en el hígado porque se empieza a acumular allí grasa. También tiene mucho sodio. Toda esa mezcla hace que a nivel cerebral se desactiven los centros de saciedad y cada vez tenemos la necesidad de consumir más y más
Prev 1 of 1 Next
Tags: adicciónAguaAzúcarFM 89.3GaseosaObesidadsodio
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Investigan el incendio de dos móviles estacionados en sede policial

Next Post

Alquileres: por primera vez se aplicará la fórmula de actualización del BCRA

LO MÁS LEÍDO

  • El cuerpo hallado en un pozo estaba atado de manos y una bolsa cubría el rostro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El sábado estuvimos con ella y su marido, se los veía muy bien”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto en presunto intento de robo a un colono

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegó el frío polar a Misiones y no se descartan posibles heladas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirmado: jueves y viernes no habrá paro de colectivos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban casi 2 millones de pesos y cerca de 35 mil dólares sin poder justificarlos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron un cuerpo dentro de un pozo en la zona donde buscan a Claudia Benítez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Intendente paraguayo fue acribillado por sicarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Censo 2022: qué debo hacer si el censista no pasó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores