lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Gobierno negó los dichos del director de COVAX y reclamó una “aclaración”

2 junio, 2021
Vacunas COVAX

El gobierno nacional negó los dichos del director de COVAX para América Latina, Santiago Cornejo, y en un comunicado del Ministerio de Salud solicitó la aclaración “urgente” de sus declaraciones.

Ayer, el funcionario del mecanismo creado por la OMS para distribuir de manera equitativa vacunas contra el coronavirus en todo el mundo dijo que el gobierno de Alberto Fernández le solicitó que no mandaran dosis de Pfizer entre los envíos dirigidos al país.

“Los países que se autofinancian tienen dos modelos, uno de compra comprometida y otro de compra opcional. Argentina es compra opcional. Entonces nosotros antes de firmar un acuerdo con cada compañía farmacéutica le damos la posibilidad al país de decidir si quiere que sumemos a la demanda en ese acuerdo. Si el país dice que no, obviamente eso no significa que van a recibir menos dosis de nosotros, sino que no van a recibir de ese candidato”, explicó Santiago Cornejo.

Además, agregó que Argentina estaba bajo el modelo opcional y reveló que “antes de hacer cada acuerdo le preguntamos a Argentina y a los países opcionales si quieren acceder a esa vacuna. Y en el caso de Pfizer nos han dicho que no”.

En un comunicado oficial que buscó desmentir al director de COVAX, el Gobierno aclaró que sí se avanzó en el proceso de compra a través de dicho procedimiento y que Argentina se incorporó al mecanismo mediante la “compra opcional, un modelo que no garantiza poder elegir proveedores, sino que lo que permite el uso de la opción es excluirse de una negociación con un determinado proveedor, manteniendo la capacidad de recibir la parte completa de las dosis comprometidas”.

En ese contexto, describe que la OMS anunció una primera ronda de asignación de vacunas de AstraZeneca y, a principios de febrero, anunció una distribución excepcional de 1,2 millones de dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech, cuya entrega se había previsto durante el primer trimestre de 2021. Detalla que la “preasignación de dosis para Argentina era de 182.520”.

Desde el Gobierno resaltaron que Argentina “nunca envió el Anexo 3, único procedimiento para excluirse del proceso de compra dentro de COVAX”. De manera que el país “no solo no se excluyó en ninguna de las dos ventanas de compra, sino que fue COVAX el que excluyó a la Argentina”. La justificación es que pese a las negociaciones el mecanismo “no consiguió condiciones de compra legalmente viables” para el país.

Más temprano, luego de que trascendiera la noticia, desde el Gobierno ya habían difundido su versión de los hechos y, según argumentaron, lo que permite el uso de la opción “es decidir no recibir vacunas de un proveedor, manteniendo la capacidad de recibir la parte completa de las dosis comprometidas”. Pero no se puede elegir laboratorios “como un menú”.

Cuando se abrió la primera ventana de negociación, Argentina manifestó su interés de comprar las vacunas de todos los laboratorios. Entre otros puntos, desde COVAX solicitaron que los países cuenten con los marcos de indemnización y responsabilidad necesarios en enero de 2021 para poder celebrar un acuerdo con Pfizer.

El Gobierno ingresó a la primera ventana de compra de Pfizer, indicando la autorización por Ley 27.573 del Congreso de la Nación al Poder Ejecutivo Nacional para comprar las vacunas COVID-19 mediante el régimen de compras acelerado y a incluir en los contratos diversas cláusulas excepcionales como: prórroga de jurisdicción en favor de tribunales judiciales y arbitrales en el extranjero, renuncias a la defensa de inmunidad soberana, indemnidad patrimonial (salvo fraude, dolo o negligencia), confidencialidad, y otras cláusulas de acuerdo a antecedentes comparables en el mercado internacional.

Según la Casa Rosada, dado que Argentina y Pfizer nunca llegaron a un acuerdo sobre estos puntos, “COVAX decidió dejar afuera finalmente a Argentina de la segunda ventana de ese laboratorio ya que no podía garantizar requisitos que fueran distintos de las negociaciones bilaterales”.

En ese sentido, desde el gobierno difundieron dos cartas destinadas a las autoridades del mecanismo COVAX fechadas en enero de este año en las que señalan que no conocer los detalles del convenio bilateral de comprar ”coloca a la Argentina en una situación inadmisible de contratación”.

En síntesis, los motivos por los cuales no se alcanzó un acuerdo en el marco del mecanismo, son los mismos que explican la imposibilidad de alcanzar un acuerdo bilateral directo: las cláusulas vinculadas con el supuesto de negligencia como excepción a la indemnidad en el artículo 4 de la Ley 27.573 y la limitación de bienes impuesta por el artículo 3 de la misma ley, que a entendimiento de Pfizer tornan prácticamente imposible la ejecución de la indemnidad.

Fuente: Medios Digitales

Noticias relacionadas:


  • Director de Covax confirmó que el Gobierno rechazó vacunas de Pfizer

  • La AGN investiga la compra de vacunas de Alberto Fernández

  • Advierten sobre el enojo por sucesivas restricciones y la falta de vacunas

  • Vizzotti: “Ni los de Pfizer pidieron los glaciares ni el Gobierno pidió coimas”
  • Ginés García sobre Pfizer: "Hicimos lo posible y hasta les ofrecimos una cosa casi indigna"
    Ginés García sobre Pfizer: “Hicimos lo posible y hasta les ofrecimos una cosa casi indigna”

  • Pfizer desmintió los dichos de Bullrich y estalló el escándalo
Tags: Mecanismo COVAXMinisterio de Salud de la NaciónPfizer-BioNTechvacuna contra el coronavirus
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Condenaron a 11 años de prisión al asaltante que mató al yerbatero Pizl

Next Post

Tenis: por primera vez Delbonis avanzó a la tercera ronda de Roland Garros

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores