jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La AGN investiga la compra de vacunas de Alberto Fernández

2 junio, 2021
MIGUEL PICHETO. Estuvo en Apóstoles, Posadas y luego en Iguazú.

MIGUEL PICHETO. Estuvo en Apóstoles, Posadas y luego en Iguazú.

MIGUEL PICHETO. Estuvo en Apóstoles, Posadas y luego en Iguazú.

La Auditoría General de la Nación se encuentra investigando las posibles irregularidades en los contratos de compra de vacunas del Gobierno nacional a varios laboratorios, principalmente AstraZeneca con el cual se adquirieron 22 millones de dosis, que tenían que empezar a llegar en marzo y recién arribaron en los últimos días los primeros lotes.

La tarea fue encomendada por el Congreso de la Nación, organismo del cual depende la AGN y que también se encarga de designar a los que son nombrados auditores.

Uno de ellos, Miguel Ángel Pichetto, quien fue muchos años senador del Frente para la Victoria y en 2019 candidato a vicepresidente de Mauricio Macri señaló a PRIMERA EDICIÓN que “dos cosas tenemos que ver de cualquier contrato: uno es el plazo de cumplimiento y el otro es el importe que se paga por las vacunas. Los valores son razonables y están dentro de lo que se paga en el mercado mundial, pero en el cumplimiento hubo atrasos”.

Aclaró que se evalúan todos los contratos, pero el que está bajo la lupa es “AstraZeneca-Sigman” porque el empresario farmacéutico cercano al Gobierno nacional, Hugo Sigman, “fabricó el suero de la vacuna, lo mandó a México y México no lo mandó de vuelta”.

 

Son 22 millones de vacunas y se registra un atraso. Deberían haber entregado 2 millones en marzo, 4 millones en abril y 4 en mayo”, dijo. “Ojalá lleguen y la gente se pueda vacunar porque hubiéramos evitado tomar muchas medidas de restricciones que dañan la economía”, sentenció. Ese contrato “fracasó y eso provocó la demora” añadió.

 

Pichetto confirmó que también se analizó el contrato con Covax y en este caso consideró que hubo “una decisión política de comprar el mínimo que nos ofrecían y no el máximo” justamente “porque el Gobierno estaba esperando la producción de vacunas en Argentina combinadas con México”.

Señaló que “desde el punto de vista político fue un error no haber comprado el máximo” pero eso no significa un delito.

Indicó que “lo mismo ocurre con el laboratorio Pfizer, al cual nunca se le compró. Como no existe contrato no hay nada que auditar. Recién vamos a poder auditar cuando el Estado argentino firme un contrato de compra, pero no podemos investigar algo que no ocurrió”.

 

Endeudamiento de Macri

La Auditoría es un órgano de control autónomo que verifica las acciones del Gobierno y empresas públicas del Estado nacional, audita las cuentas, los gastos, al Banco Central, al Banco Nación, y de distintos organismos públicos. Depende del Congreso nacional y sus siete integrantes son designados por el Congreso con un plan de trabajo que puede modificarse a pedido de los legisladores, como sucedió con las vacunas que no estaban en el plan de este año.

“Las auditorías son a ejercicio cerrado, normalmente un año después del ejercicio”, dijo Pichetto para aclarar que todavía no están investigando al Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández.

Señaló que la tarea por estos meses está centrada en la gestión de Mauricio Macri. “Si surge una irregularidad, que denominamos un hallazgo que creemos que puede ser ilícito, tenemos la obligación de hacer la denuncia penal”, sentenció.

“Hoy estamos en la etapa de análisis del gobierno de Macri. Se están estudiando las cuentas de inversión, la de 2016 se encuentra aprobada”, explicó.

En esa línea, la AGN se encuentra trabajando en “todos los temas de deuda que se realizaron durante el período 2015 2019, las cuestiones ligadas a obras que forman parte de la materia a auditar”. Se investiga “todo lo realizado en las distintas empresas públicas en el período 2015-2019”, remarcó.

Y de la gestión anterior de Cristina Fernández dijo que hubo temas que terminaron en Tribunales, como el caso del Ferrocarril Sarmiento, pero que esas “cuentas de inversión del año 2011 al 2015 ya fueron aprobadas en el Congreso”.

 

Apoyó a la lista de Pianesi

El auditor y excandidato a vicepresidente, Miguel Pichetto, brindó ayer una conferencia de prensa en la sede del PRO en Posadas donde dijo que “como parte del peronismo republicano” vino a expresar su apoyo a la lista de candidatos a diputados de Juntos por el Cambio, encabezada por Ariel Pepe Pianesi, de cara a las elecciones del próximo domingo.

Señaló que el Gobierno de la renovación no puede despegarse del gobierno nacional y reivindicó el rol político de Mauricio Macri como uno de los referentes más importantes de la oposición a nivel nacional.

Tags: #VacunasAGNAstraZenecaAudotoríaMauricio MacriMiguel PichettoMisionesPfizer
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Piden la inmediata detención del destituido juez Pedro Fragueiro

Next Post

Las razones del Gobierno para suspender a 12 exportadores

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
El subsecretario de Biotecnología de Misiones, Mariano Rossi, fue invitado a Cancillería para coordinar un encuentro con embajadores y difundir avances científicos sobre la yerba mate y el café. Entre los logros destacados figura su participación en el descubrimiento del genoma de la yerba mate y la vía metabólica de la cafeína. La iniciativa apunta a fortalecer la proyección global de la provincia mediante conocimiento y diplomacia científica.#YerbaMate #Biotecnología #Misiones📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Sabrina Melgarejo, actriz Obereña de “Por tu Bien”
Dr. Agustin Paviolo, Investigador del CONICET.Dos ejemplares de yaguareté, madre e hijo, fueron capturados en la Reserva Natural Puerto Península, Misiones, como parte del Proyecto Yaguareté (CONICET-SEDA) para ser monitoreados mediante collares satelitales. El objetivo es estudiar su comportamiento y prevenir incidentes con pobladores rurales, tras detectarse ataques ocasionales a perros. Con solo 93 individuos en la región, se busca equilibrar conservación y convivencia.#Yaguareté #Conservación #Misiones
Mariela Mallmann, referente cultural de Ruiz de Montoya
Luis Steffen es el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Producción y Servicios de Puerto Rico.Luis Steffen, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico (Misiones), advirtió este mes sobre la grave crisis que afecta al comercio local debido a la diferencia de precios con Brasil y Paraguay. El 90 % de la provincia tiene frontera internacional, lo que facilita el cruce para compras. El bajo valor del dólar, la elevada carga impositiva y la falta de controles eficaces agravan la situación. Empresarios alertan que peligra el pago de sueldos y aguinaldos.#Frontera #EconomíaRegional #CrisisComercial
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores