sábado, enero 28, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
30 ° dom
27 ° lun
26 ° mar
29 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Argentina recibió otro millón de vacunas contra el COVID

26 mayo, 2021

Por un lado, aterrizó un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú con más de 470 mil vacunas Sputnik y, por el otro, llegó un avión de la compañía de los Países Bajos KLM con más de 657 mil vacunas AstraZeneca mediante el sistema Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El vuelo KL701, de KLM aterrizó a las 6.51 procedente de Ámsterdam. La aeronave había partido anoche a las 22.18 desde el aeropuerto de Schiphol, en la capital holandesa, y con este cargamento se completó el envío de 861.600 dosis que comenzó con una tanda de 204.000 vacunas que fueron recibidas el domingo 23 de mayo.

En tanto, esta tarde, el decimoséptimo vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Moscú trajo en sus bodegas 470.035 dosis de vacunas Sputnik V, 390.035 del componente 1 y 80.000 del componente 2.

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, especialmente modificada para funcionar como carguero, tocó pista, bajo el número AR1063, a las 15.39, tras haber despegado anoche, a las 22.39 hora argentina desde la capital rusa y, tras poco más de 15 horas y media de viaje, arribó a Buenos Aires con una tripulación compuesta por comandantes, copilotos, personal técnico, de mantenimiento y de cabina, totalizando 20 personas a bordo.

El avión había aterrizado bajo el número AR1062 en el Aeropuerto Internacional de Sheremetievo ayer a las 17.10 de Argentina, 23.10 de Moscú, tras haber despegado a la madrugada desde Ezeiza.

“Es una buena noticia que en el momento más difícil de esta pandemia sigan llegando vuelos porque se traducen en más personas protegidas. La salida para esta situación es seguir extremando cuidados y continuar con el plan de vacunación”, señaló respecto al vuelo Pablo Ceriani, titular de la compañía de bandera.

Las vacunas producidas por el Instituto Gamaleya fueron trasladadas, como en ocasiones anteriores, en contenedores del tipo “thermobox” a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.

Aerolíneas Argentinas lleva realizados 17 vuelos a la Federación Rusa, en los cuales fueron trasladadas un total de 8.113.290 dosis y, además, se realizaron 5 vuelos hacia Beijing, República Popular China en los que arribaron al país 3.659.200 de vacunas de Sinopharm.

De esta manera, en 22 vuelos completados, Aerolíneas Argentinas trasladó 11.772.490 dosis de vacunas contra el Covid-19.

El domingo ya había arribado un vuelo con 204.000 vacunas AstraZeneca que forman parte del mecanismo Covax de la OMS, en un vuelo de KLM, que aterrizó en Ezeiza a las 6.14 procedente de Ámsterdam.

El lunes, en tanto, también llegaron al igual que hoy, dos vuelos, uno de la compañía Latam Cargo Colombia con 843.600 de la vacuna AstraZeneca de fabricación conjunta con México y otro de la línea de bandera procedente de Moscú, con 609.965 dosis de Sputnik V.

De esta manera, Argentina ya recibió un total de 15.483.345 vacunas contra el coronavirus, de las cuales 2.785.200 arribaron en los últimos tres días (1.080.000 Sputnik V, 861.600 AstraZeneca del mecanismo COVAX y 843.600 AstraZeneca-Oxford).

Del total de dosis recibidas desde el inicio del plan de vacunación, 8.115.745 corresponden a Sputnik V (6.975.585 del componente 1 y 1.140.160 del componente 2), 4.000.000 a Sinopharm, 580.000 a AstraZeneca – Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX y 843.600 a las de AstraZeneca y Oxford que representan la primera partida de las vacunas cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

El Ministerio de Salud comenzó hoy el proceso de distribución en todo el país de casi 1.500.000 de vacunas: 600.300 dosis del componente 1 de las vacunas Sputnik V y también de 804.000 dosis de AstraZeneca que arribaron al país el lunes y que estarán en las 24 jurisdicciones entre hoy y mañana.

De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta tarde fueron distribuidas 12.695.254 vacunas, de las cuales 11.459.824 ya fueron aplicadas: 8.960.291 personas recibieron la primera dosis y 2.499.533 ambas.

Fuentes oficiales indicaron que, durante la última semana, se alcanzó el récord de 1.146.638 vacunas aplicadas. El lunes 17 de mayo se realizaron 190.538 inoculaciones, el martes 190.557, el miércoles 165.596, el jueves 209.261, el viernes 199.877, el sábado 108.891 y el domingo 81.918.

Mientras tanto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó hoy que el Gobierno nacional cerró la semana pasada un acuerdo con el laboratorio chino CanSino Biologics para la provisión de nuevas vacunas contra el coronavirus.

“El Gobierno nacional alcanzó un acuerdo con el laboratorio de origen chino Cansino Bio para la provisión de más vacunas contra la Covid-19”, dijo el ministro coordinador en diálogo con Télam.

En sus declaraciones y ante la consulta de esta agencia, Cafiero resaltó la importancia de la adquisición de estas vacunas elaboradas por el laboratorio chino que se encuentran “en la fase 3” de desarrollo, en la que se prueba su eficacia y seguridad.

De esta manera, se sumarían también en una fecha aún a confirmar ya que resta firmar el convenio con el laboratorio chino, las vacunas de CanSino Biologics que tienen la ventaja de ser de una sola dosis y se almacena con una temperatura entre 2 y 8 grados, es decir, que no requiere congelación, lo que facilita su logística

Por su parte, el subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación, Juan Castelli, confirmó que esta semana llegarán en total “alrededor de tres millones de dosis” de vacunas contra el coronavirus.

“Esta semana vamos a estar recibiendo alrededor de 3 millones de dosis”, precisó el funcionario en diálogo con Radio Continental.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: #VacunasArgentinacoronavirusCOVID
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Encuentran una tortuga en Galápagos que creían extinta hace un siglo 

Next Post

Dass Eldorado recibe CV de personal que fue despedido

LO MÁS LEÍDO

  • Cómo estará el clima este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con una inversión de $100 millones, El Soberbio ya es la “Capital del Glamping”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apartaron del SPP al penitenciario que protagonizó un siniestro fatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor del auto en el que viajaba Joaquín Perié se habría quedado dormido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este sábado realizarán la primera Alcoholemia Federal del año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta roja por calor extremo en el este de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormentas fuertes para varias localidades misioneras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo golpe al bolsillo: qué servicios aumentan a partir de febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Montecarlo: advierten que se debe podar todo y “volver a plantar de cero” el laberinto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores