sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
15 ° dom
19 ° lun
15 ° mar
13 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El movimiento turístico en Misiones por el feriado “no fue el esperado”

25 mayo, 2021
Turismo - Misiones
DESTINO. Saltos del Moconá recibió el domingo más de 300 personas, destacándose por sobre el resto tras el cierre del Salto Encantado y Cataratas del Iguazú.

El DNU presidencial de restricciones estrictas que limitaron la movilidad de las personas, alteró completamente la agenda del turismo en Misiones en este feriado puente que “no fue el esperado”, según adujeron desde el sector a la 89.3 FM Santa María de las Misiones.

El movimiento turístico durante estos cuatro días fueron casi exclusivos para misioneros “como veníamos fin de semanas tras fin de semana”, dijo Oscar Degiusti, subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos del Ministerio de Turismo de Misiones a la radio de PRIMERA EDICIÓN.

“La nueva movilidad que está adoptando el turismo en este turismo de COVID, lo que ha hecho es que sea un turismo casi exclusivo de fin de semana”, destacó.

En ese sentido, Degiusti recordó y comparó el movimiento del sector meses atrás y cómo fue cambiando la estadía de turistas. “Cerramos 2019 y comienzos de 2020 con un promedio de 5,3 y 5,4 en noches de estadía en la provincia. Luego (de la pandemia), una vez reestablecido el turismo interno y el turismo nacional, ese promedio (de estadías) comenzó a fluctuar entre dos y tres noches, ésta es una primer consecuencia. Ahora hablamos de un turismo de fin de semana”, explicó.

Para el funcionario, las modificaciones del feriado puente fueron -junto con las restricciones- uno de los puntos claves que explicó la disminuida movilidad. “Las expectativas estaban cargadas sobre los fines de semana y, en este caso, un poco la incertidumbre entre el feriado puente que estaba o no, de por sí, eso ha hecho que muchos potenciales turistas modifiquen o cancelen sus visitas“, lamentó.

 

Incertidumbre turística 

En otro tramo de la charla con este medio, el subsecretario advirtió sobre la incertidumbre que el turismo ha adquirido, no solo en Misiones sino en el mundo. “Uno puede hacer un análisis de lo que pasa en el mundo y de hecho la incertidumbre es la característica principal”, ejemplificó sobre las dudas de los gobiernos de aplicar o quitar restricciones a países para recibir turistas.

“En el caso de Misiones también las palabras, sabemos el valor que tienen las palabras, entonces muchas veces algunas declaraciones no solo desalientan sino que toman aún más profundo ese grado de incertidumbre”, dijo.

 

El movimiento en números 

Degiusti comentó que “en algunos números vemos que el movimiento no fue lo que esperábamos. El viernes por ejemplo en el Salto del Moconá hubo 48 personas, el sábado 74, el domingo sí aumentamos con un poquito más de 300″, dijo y destacó las visitas en La Cruz de Santa Ana, ya que “los domingos se convirtió en el paseo de los posadeños, con casi el 80%”, recordando que las Cataratas del Iguazú y el Salto Encantado no abrieron sus puertas durante el fin de semana largo.

 

Tags: FM 89.3La Cruz de Santa AnamovimientoOscar DegiustiSaltos del Moconáturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Científicos restauraron parcialmente la vista a un hombre ciego

Next Post

Conmebol no habilita a cuatro jugadores de River para hoy

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores