lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sin feriado del 24: “Es extremadamente negativo para las empresas y el trabajo”

17 mayo, 2021

Tal como lo anticipó PRIMERA EDICIÓN, Misiones envió a la Nación su queja por la eliminación del feriado del 24 de mayo que permitía un fin de semana largo y una oportunidad para el turismo, que sigue sin poder superar por completo las duras secuelas de la larga cuarentena por la pandemia de COVID-19.

Este Diario accedió a la nota que firmó Patricia Durán Vaca y Rafael Bordin (presidentes de la Federación Misionera del Turismo y la Cámara de Turismo de Puerto Iguazú respectivamente); que luego el ministro José María Arrúa tomó como propio para remitirla directamente a Matías Lammens.

“Es mi responsabilidad poder transmitir la necesidad de tomar el caso Iguazú y analizarlo en profundidad para que juntos podamos encontrar respuestas a las problemáticas cada vez más complejas producto de más de un año de pandemia”, le dijo el Ministro provincial al Nacional.

Durán Vaca y Bordin -con apoyo de la Asociación Gastronómica Hotelera y Afines de Iguazú y la Asociación Hotelera de Iguazú- calificaron a la medida nacional para desalentar el movimiento de personas en la segunda ola de la pandemia, como una “decisión que afecta de manera imprevista y extremadamente negativa las posibilidades de supervivencia de las empresas y del mantenimiento de los puestos de trabajo que todavía está logrando sostener el sector”.

Recordaron que “la provincia de Misiones y todo su sector turístico han adoptado medidas y protocolos ejemplares para la prevención de los contagios en nuestro territorio, garantizándole al turista una estadía segura. El ingreso a la provincia exige contar con un examen de detección de SARS-CoV-2 negativo controlado por el Gobierno de la Provincia y las empresas que ofrecen sus servicios cumplen con las medidas requeridas por los protocolos aprobados por el Ministerio de Salud de la Nación y de la Provincia, además de ser uno de los territorios donde la adopción de las medidas recomendadas por el Sello Safe Travels del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha logrado mayor adhesión”.

“No hay mayor demostración de ello que la importante cantidad de visitantes que hemos recibido durante el verano y la baja incidencia de esta mayor circulación en la cantidad de contagios de la enfermedad verificados en nuestra provincia”, sostuvieron.

Excepción para Misiones

En la nota remitida el viernes por la tarde a la Nación, a la espera de una respuesta en breve para evitar una mayor caída de reservas, las entidades y Arrúa solicitaron “a las autoridades nacionales, exceptúen a la provincia de Misiones de esta medida, permitiendo que las personas que nos visiten de cualquier punto del territorio nacional puedan contar con el feriado del 24 de mayo 2021 permitiéndoseles la ausencia a sus puestos de trabajo sin perjuicio para sus ingresos o relación laboral”.
De no hacer lugar al reclamo, advirtieron la necesidad de contar con medidas nacionales para evitar el cierre de más PyME y MiPyME en Misiones.
“En este sentido, solicitamos la eximición del pago de impuestos nacionales y provinciales y tasas municipales durante los próximos seis meses; un período de gracia para el pago de créditos que fueron asumidos por las empresas y trabajadores y trabajadoras del sector durante la pandemia, la eximición del pago de los servicios públicos durante los próximos tres meses, y un subsidio otorgado a las empresas para el pago de los salarios de la planta de personal para los meses de mayo y junio”, puntualizaron las entidades y el Ministro de Turismo de la provincia a Lammens.

Finalmente, los firmantes se esperanzaron en que “las autoridades nacionales comprendan la gravedad de la situación que está viviendo el sector y reconozcan el esfuerzo que venimos haciendo para sostener las empresas, mantener las fuentes de trabajo y ofrecer un servicio turístico responsable y bajo estrictas medidas sanitarias para la prevención de contagios de COVID-19”.

Noticias relacionadas:


  • “La suspensión del feriado del 24 genera dudas para los próximos de junio y julio”
  • Turismo - Misiones
    Misiones pidió a la Nación que revierta la decisión de suspender el feriado puente

  • ¿Para cuándo se mueve el feriado puente del 25 de mayo?

  • Eliminarían el feriado puente del 24 de mayo para desalentar el turismo
Tags: feriadoFeriado puenteMisionesturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La nafta volvió a subir: en Misiones llega hasta $110 el litro de premium

Next Post

COVID-19: Falleció el intendente de Wanda Felipe Jeleñ

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores