viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
32 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Claves para brindar mejor servicio y potenciar las ventas por Internet

10 mayo, 2021

Hacer nuestras compras en plataformas online es hoy algo que hacemos con la misma cotidianidad con la que nuestros abuelos iban cada mañana al mercado de la esquina. Esta posibilidad existe desde hace unos años, pero los grandes cambios que vinieron de la mano de la pandemia en curso aceleraron la adopción de esta modalidad.

Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en el último año se registraron más de un millón de nuevos usuarios que se volcaron al canal online, alcanzando más de 20 millones de compradores.

Analizar qué consumos realizan en la actualidad los argentinos y evaluar qué aspectos son los más valorados al momento de hacer una compra digital de alimentos y productos para el hogar, son claves para poder dar respuesta a sus necesidades y potenciar las ventas de miles de PyME.

En los últimos dos años se observó en Argentina un notable incremento en la venta de alimentos y bebidas por e-commerce, acompañado por el crecimiento de la oferta digital en plataformas web y App.

Según la CACE, en el último semestre se registró un incremento del 260% (vs 2020), y la categoría lideró el ranking de segmentos más comprados por primera vez.

Esta tendencia también se replica en las aplicaciones. En Rappi, por ejemplo, las compras en supermercados se cuadruplicaron y cuatro de cada cinco órdenes incluyen frutas y verduras. Esto es una prueba más de que la tecnología ofrece grandes oportunidades para incrementar el volumen de venta de miles de PyME, democratizando a su vez la oferta al otorgarle la misma visibilidad a los pequeños comercios y a las grandes cadenas.

En un mundo digital donde cada vez hay más opciones, cada día hay que preguntarse qué aspectos hay que tener en cuenta para ofrecer el mejor servicio a los clientes:

• En primer lugar, uno de los puntos más valorados por los usuarios al momento de comprar online es el ahorro de tiempo y la entrega eficiente. Para ello, brindarles la posibilidad de recibir sus productos a pocos minutos de haber realizado la compra o ofrecerles que puedan elegir el día y la hora en que deseen recibirlo, sin duda es un gran diferencial.

• En segundo lugar, los usuarios online valoran tener la posibilidad de controlar todos los detalles de su compra, estableciendo preferencias tanto sobre las cosas que quieren como sobre cómo las quieren. Esta posibilidad es especialmente útil en las compras de supermercados y alimentos.

De esta forma, por ejemplo, los usuarios pueden indicar en qué estado de maduración desean recibir las frutas elegidas, indicar los sustitutos de preferencia o si quieren directamente el reembolso en caso de que el producto se encuentre agotado. Darle al cliente la posibilidad de elegir de antemano sus preferencias de compra, que luego quedan guardadas en la memoria de sus cuentas, vuelve más simple y ágil la compra, a la par que proporciona una mejor experiencia.

• En tercer lugar, lo digital no es contrario a lo humano y personalizado, sino que los usuarios buscan un complemento entre servicios digitales y servicios de atención al cliente que estén siempre disponibles para resolver dudas, consultas y ayudar en sus operaciones. Esos servicios, sea desde las áreas de soporte o sea mediante personal shoppers que acompañan a los usuarios en sus procesos de compra, tienen efectos inmediatos en la confianza de los usuarios, que saben que pueden contar con alguien del otro lado.

• Por último, otro fuerte de los comercios y plataformas digitales es que ofrecen distintas opciones de financiamiento, de promociones personalizadas y de la posibilidad de que los usuarios puedan acceder a suscripciones y/o membresías. Ofrecer este abanico flexible de opciones fideliza a los usuarios, que así saben que siempre tendrán numerosas opciones de pago y beneficios especiales.

Estas ventajas son las bases para los desafíos de este año en el que mejorar más la experiencia del cliente tendrá un impacto fundamental. Sin duda la digitalización y la integración de lo físico y lo virtual llegó para quedarse y forma parte del día a día tanto para los usuarios como para las marcas y los intermediarios. A futuro hay grandes oportunidades para nuevas modalidades de compra, como el live shopping, que creará lazos muy estrechos entre las marcas y los clientes.

Tags: ClavesServiciosVentas on line
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Thalía Alves: construyendo los cimientos del futuro

Next Post

Reapareció Darthés: qué dijo el actor investigado por abuso en tres países

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores