La segunda ola hizo que colapsara el sistema sanitario de la ciudad, situación que llevó al municipio brasileño incluso a plantear al Gobierno Federal del Brasil la posibilidad de establecer una barrera sanitaria en el Puente Internacional de la Amistad, paso internacional que lo conecta con Ciudad del Este en Paraguay.
Así, el municipio había cerrado todos los accesos al puente y colocó la barrera de control fuera de la zona primaria, con el objetivo de evitar el ingreso de personas desde Paraguay para consultar por COVID-19 en los centros públicos de Foz. Esta medida permitió reducir de un 30% a un 10% la ocupación de camas comunes y de terapia intensiva por parte de los denominados brasiguayos, oriundos de colonias del interior del país.
De esta manera, Foz pasó de registrar un promedio de 300 casos por día a solo 100, manteniendo la misma cantidad de hisopados. Lo que revela que las medidas restrictivas, incluyendo tres fines de semana de confinamiento total en el mes de marzo, dieron resultado positivo.
En tanto que la ocupación de camas de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) también se redujo, y pasó de superar el 100% a un 77,60%
Con la estabilización de los casos de coronavirus, la localidad brasileña emitió en las últimas horas un nuevo decreto que flexibilizará las medidas restrictivas, autorizando así eventos corporativos, como encuentros, entrenamientos, worshops, congresos y convenciones, para hasta 100 personas, mediante el cumplimiento de los protocolos sanitarios. Además, los locales gastronómicos podrán abrir hasta las 23 horas.
Un alivio para Ciudad del Este
La estabilización del contagio del coronavirus en Foz y sus consiguiente flexibilizaciones trajo un poco de alivio al sector comercial y empresarial de Ciudad del Este, ya que la sombra de un posible cierre de frontera siempre estuvo flotando en el aire.
Esta noticia es una bocanada de aire para el sector comercial de la ciudad paraguaya. Y es que la baja de casos reduce el riesgo riesgo de contagios para la ciudad, aleja cualquier intento de cierre de frontera y allana el camino para los brasileños de otros puntos de Brasil, que por temor, vienen aplazando su visita a la región y, por ende, sus compras en tiendas de Ciudad del Este.
Similar al caso de Posadas y Encarnación, hay una gran relación de dependencia entre Foz y Ciudad del Este, que se complementan económicamente.
Fuente: Medios Digitales