sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Docentes de Misiones se movilizan en un nuevo paro de 48 horas

15 abril, 2021

Los docentes autoconvocados de la provincia y las organizaciones UDNAM, UTEM, ATE, Tribuna Docente y Conti Santoro llevarán adelante desde hoy un paro de 48 horas, acompañado de distintas manifestaciones y entrega de notas en el Consejo de Educación (CGE) y el Ministerio de Educación de la Misiones

En dialogo con FM Santa María de las Misiones, la secretaria general de UDNAM, Estela Genesini, indicó que “lamentablemente tenemos que llegar a esta instancia para de alguna manera tratar de ser escuchados por el Gobierno de la provincia y por el Consejo General de Educación”

A partir de las 10, los docentes de toda la provincia se concentraron en Av. Corrientes y Leandro N. Alem para marchar hacia el Consejo General de Educación y hacer entrega de la solicitud de apertura de la mesa diálogo.

Sobre la primer parada, Genesini detalló que “en alguna oportunidad que estuvimos en una asamblea, en la zona de Ñacanguazú, el presidente del Consejo -Alberto “Colita” Galarza- se había comunicado telefónicamente y había pedido algunos puntos prioritarios para tratar en alguna posible reunión. Nosotros le enviamos esos puntos vía WhatsApp pero esa reunión hasta el día de hoy no se concretó, así que presentaremos una nota ratificando este pedido de audiencia y ratificando estos puntos”

En cuanto al Ministerio de Educación, los reclamos estarán centrados “en la situación de la educación que atraviesa la provincia“.

“Todo lo que dicen ellos en sus páginas, en Twitter y demás es una gran mentira, nosotros tenemos la realidad de lo que es la situación de cada una de las escuelas de la provincia y de alguna manera pedirle explicaciones al ministro sobre esto que no se condice con la realidad“, comentó.

A las 11, se espera una conferencia de prensa frente al CGE con jubilados de Marea Blanca y al mediodía instalarán un acampe en el Mástil de las avenidas Mitre y Uruguay para aguardar la llegada del resto de sus colegas del interior y donde realizarán una jornada de encuentro.

Más tarde, a partir de las 18, instalarán las carpas para el acampe y luego realizarán una marcha con antorchas por las calles céntricas de Posadas. La jornada concluirá a las 21 con una “peña de la dignidad docente”, siempre respetando el distanciamiento social y las normas de bioseguridad.

“En el día de mañana presentaremos una nota al Gobernador de la Provincia, y con una marcha seguramente acompañaremos a las personas que van a entregar la nota. Y a partir de las 10 de la mañana, ya estaríamos iniciando nuestra Asamblea Provincial Docente con todas las organizaciones sindicales que están en este frente de lucha, y los referentes y docentes autoconvocados de la provincia“, señaló Genesini.

Por último, la secretaria general de UDNAM se refirió al acompañamiento de los docentes en estas medidas destacando que “no es fácil, porque hay mucha presión y mucha persecución. El estar haciendo una medida de fuerza ya es una situación extrema para el colega, la verdad que no se siente bien porque preferiría estar haciendo otra cosa”

“Es lo que decimos también cuando los agricultores salen a la ruta, o la policía sale a las calles. Cuando un agricultor sale a las rutas es porque ya no aguanta más y toma este tipo de medidas extremas, pero cada colono seguramente quiere estar trabajando en sus chacras tranquilamente. Cuando hace este tipo de protestas es porque lo obligan a salir porque no encuentra respuestas, que es lo que nos está pasando a nosotros“, comparó.

Tags: Consejo General de EducaciónDOCENTES AUTOCONVOCADOSEstela GenesiniFM 89.3Ministerio de Educación de Misiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Indignación porque “hay una pista de rally” al borde del cementerio

Next Post

Crucero sin grandes cambios para viajar a Salta 

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores