miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La UE insiste con endurecer las exportaciones de vacunas y la OMC sale al cruce

23 marzo, 2021

La Comisión Europea anunció hoy que endurecerá los controles sobre las exportaciones de vacunas contra el coronavirus desde los países de la Unión Europea (UE), lo que “decepcionó” a la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala.

Un portavoz de la Comisión dijo hoy que la institución debe iniciar mañana “una revisión del mecanismo de autorización y transparencia de las exportaciones”, tema que seguramente será debatido por los líderes del bloque el jueves y viernes en una reunión a realizarse por videoconferencia.

La Comisión ya había anunciado la semana pasada que estaba lista para imponer condiciones más estrictas a las exportaciones de vacunas desde Europa, en un gesto dirigido explícitamente a AstraZeneca, con sede en Reino Unido, recordó la agencia de noticias AFP.

Sandra Gallina, jefa de la Dirección de Salud de la Comisión, dijo hoy en una comparecencia ante los eurodiputados que la UE tiene “un problema grave” con AstraZeneca.

La empresa anglo-sueca entregó menos de una cuarta parte de las más de 100 millones de dosis que se había comprometido a suministrar en los primeros tres meses de este año, dijo la funcionaria.

“Tenemos la intención, por supuesto, de tomar medidas”, dijo Gallina, con relación a AstraZeneca.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, amenazó con prohibir la exportación de vacunas de AstraZeneca, sugerencia que provocó una disputa entre Bruselas y Londres, con acusaciones cruzadas de “nacionalismo de las vacunas”.

Según el mecanismo de control de exportaciones de la UE, adoptado e implementado a fines de enero, un fabricante de vacunas debe solicitar autorización para enviar dosis fuera del bloque.

Hasta ahora, un solo caso de envío fue bloqueado, después que Italia vetó la exportación de vacunas con dirección a Australia.

“Si bien entendemos la política de lo que están haciendo, he dicho abiertamente que estoy decepcionada, particularmente por el hecho de que lo extendieron desde marzo”, dijo Ngozi Okonjo-Iweala en un evento virtual la OMC en el que argumentó que las restricciones a la exportación deben ser temporales.

Los estados miembros de la UE están divididos sobre si deben intensificar las prohibiciones de exportación.

Varios países recuerdan que el Reino Unido ya recibió más de 10 millones de vacunas producidas en la UE este año, pero que en sentido inverso la UE no recibió ninguna dosis producida en territorio británico.

Otros países temen que esta controversia pueda desencadenar represalias que ahogarían las cadenas internacionales de suministro de vacunas, algunas de las cuales proporcionan ingredientes cruciales.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: #VacunascoronavirusCOVIDOrganización Mundial del ComercioUnión Europea
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Dos mitos del cine cara a cara en el IMAX

Next Post

#DóndeEstáMarito, el presidente paraguayo es tendencia en redes

Radio en Vivo

Videos

#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron calcinados a dos hombres en un supuesto ajuste de cuentas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores