sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Productores se quejan: “En la calle venden porquerías diciendo que es citronella”

8 marzo, 2021
INTERÉS. Indicaron que “los turistas quedan encantados cuando vienen y aprenden todo el proceso para hacer aceites”.

La citronella es una planta aromática de origen asiático utilizada para mantener alejados a los mosquitos. En El Soberbio Adelmar Galiano lleva adelante un emprendimiento de extracción de aceite de citronella para su comercialización. La iniciativa está avalada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

“Soy el único productor de citronella de El Soberbio que tiene registro de ANMAT. Vemos que en la calle venden un montón de porquerías diciendo que es citronella y no lo es. Falta control y la gente debe tener cuidado”, aseguró a FM 89.3 Santa María de las Misiones Adelmar Galiano, productor de aceites esenciales de citronella, quien indicó a “hace falta una mayor difusión, promoción de las propiedades y producción de citronella”.

Además señaló que “los turistas quedan encantados cuando vienen y aprenden todo el proceso para hacer aceites”. Y explicó que “la producción se ubica en El Soberbio por dos factores, suelo y clima. La planta no requiere cuidado prácticamente del suelo, pero el suelo es toscoso no rocoso, esto le da calidad a la misma al destilarlo”.

Y agregó “esta planta es muy noble porque es de la familia de la gramínea, del pasto, el césped” y que “soporta sequía como soportó varias veces, granizada y a su vez mucha lluvia, pero es débil para helada, entonces por eso también no se da en otros lugares de la provincia u otras provincias de la Argentina”.

“Gracias a mi emprendimiento mucha gente me visita porque conoce por las redes, o también por la recomendación de boca en boca, viene a ver”, contó.

“La gente viene por el tema del Moconá, que están alojados acá, y se enteran de la producción y quieren ver”, a raíz de esto “yo les hablo de la producción, de la planta, del suelo, de la extracción, de los usos”.

Sobre los turistas expresó que “las personas quieren usar y no saben cómo, porque en la calle hay muchos productos derivados de la citronella, a veces ni el olor tienen pero lo venden como citronella diciendo que es directo del productor de El Soberbio, hay muchos chicos en la calle vendiendo en Posadas, y en varios lugares de la provincia”.

 

Usos de la citronella
Galiano diferenció el aceite de la esencia, “muchos confunden esencia con aceite de citronella básicamente. La citronella tiene varias bondades y usos, es un desinfectante natural, desinfecta todo tipo de bacterias e insectos volador o rastrero, elimina, mata”. Y “también es buscado por la parte de perfumería, de cosméticos, por la parte de spa, donde se ocupa mucho en masoterapia y también en fitoterapia con otros aceites esenciales”.

“En mi caso, yo elaboro repelente a base de citronella, atomizador, líquido, práctico de usarlo, de llevar en la cartera, llevar donde sea, en vez de usar Off usemos el producto a base de citronella”, expresó.

Asimismo, el productor también realiza “pipetas para las mascotas, creo que el aceite de citronella mata, elimina pulgas, garrapatas, va muy bien para la mascota. Ya preparado también hago para los hornillos, que la gente lleva y usa de forma directa. También vendo el aceite puro para que la gente pueda hacer velas, jabones, esas cosas o usar en los spa, o también un balde con agua, todo el mundo limpia la casa”.

Además agregó que “este producto no es tóxico, no mancha, no corroe. La citronella da un calor, un ardor, que no quema, no provoca roncha, pero te da una sensación –que no llega a quemar- y levanta temperatura, esa reacción alérgica es propiedad medicinal que es anestésico”.

Sobre la cantidad de productores contó que “en El Soberbio hace 30 años todos teníamos plantaciones o plantas con alambique, hoy por hoy por varias cuestiones, como el tabaco, se fue eliminando a la citronella, y ahora quedan unas 500 familias como mucho, con pequeña producción”.

Y aseguró que “es un producto muy codiciado, no sólo en Buenos Aires pero lamentablemente allá quizás no llegue la verdadera citronella, ya llega adulterada”.

 

Precios
“Varían un promedio entre 500 pesos el aceite puro. Y a 450 pesos el frasco atomizador, que es un frasco de 125 mililitros” dijo y añadió que “mi repelente a base de citronella, mata hormigas, garrapatas, pulgas, insectos rastreros, todos, basta con tener un lugar cerrado. Eso es lo bueno, las bondades que tiene la citronella, además que no es tóxico, no corroe, no mancha”.

Para que el proyecto siga creciendo, Galiano subrayó que “falta un empuje empresarial o del Gobierno que invierta, porque estoy capacitado y preparado para armar una destilería, casualmente tengo un alambique, o sea traduciendo me gustaría tener una destilería, que estamos un poco lejos por los valores económicos que son altos”.

“Yo estaría dispuesto a fabricar o elaborar el repelente para toda la provincia, pero como no tengo laboratorio, lo que me exige el ANMAT. Osea, tengo que tener laboratorio para que se establezcan las normas de higiene y seguridad de los protocolos y también registrar la marca. Por eso no puedo llegar a las góndolas, farmacias, los mercados”, sentenció el productor de citronella.

Tags: Callecitronellaporqueríasvenden
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

¿Cómo preparar a los chicos para la nueva escuela?

Next Post

“El 70% de las muertes en nuestro país tiene como factor común la obesidad”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores