A días de comenzar las clases presenciales en Misiones, la médica psicoanalista y fundadora de EnREDados Espacio Psi, Silvana Bono habló con FM 89.3 Santa María de las Misiones acerca de la “nueva escuela” y cómo preparar a los niños y adolescentes a esta nueva realidad.
-¿Cómo preparar a los chicos para la nueva escuela?
S.B: Estaría bueno que las escuelas se comuniquen con las familias para contar con qué se van a encontrar cuando lleguen al aula, porque nuestros jóvenes sufrieron un impacto muy grande con la cuarentena, están todavía muy sacudidos. Contémosle qué va a pasar en el colegio los primeros días para que estén más tranquilos.
Lo importante es recordarles de que, a pesar de que no son las condiciones que ellos quizás esperaban para volver a clases, lo importante es que volvieron y pueden ver a sus amigos de nuevo.
-¿Cómo pueden ayudar los padres en esta adaptación?
S.B: Principalmente, les pido a los padres que tengan mucha paciencia porque los chicos van a volver a una escuela totalmente diferente a la que dejaron: van a estar con compañeros que quizás no eran con los que mejor se llevaban, se van a sentar solos y muchos no van a poder salir al recreo.
Y los jóvenes tienen muchas ganas de volver pero si en casa estamos muy fastidiosos por los nuevos horarios y protocolos, los chicos se bajonean. Todas las transiciones son difíciles, pero hay que ir paso a paso y calmando las ansiedades.
-¿Cómo explicar a un niño que esta semana no es su turno volver?
S.B: Todo depende la edad, pero hay que recordar que cuanta más información certera tengan, mayor calma les da. Es cuestión de explicarles y recordarles que cuanto más se respeten estas normas, más rápido van a poder volver a la escuela todos juntos.
Decirles que cuando haya más gente vacunada no es que el virus va a desaparecer, pero el contagio no va a ser tan grave como es ahora. Creo que si das esta explicación a un chico de cualquier edad, te puedo asegurar que los calmas y automáticamente lo entienden y van a tener más paciencia. En cambio, si zigzagueamos la respuesta porque crees que no lo van a entender, se la complicamos más.
-¿El adolescente sufrió más el encierro que el niño?
S.B: Sin dudas, los adolescentes fueron los que más sufrieron. Para los chicos de la secundaria fue muy bravo el aislamiento junto a sus padres porque a esa edad justamente, lo que menos quiere un chico es estar con sus papás. Pero no porque sean malos, sino porque es algo natural de la evolución del ser humano. Necesitan estar con sus pares y durante todo el año pasado no pudieron hacerlo.
Muchos de ellos fueron internados por problemas psiquiátricos…Entonces el hecho de que puedan volver a la escuela al menos durante cuatro horas les hace súper bien. Están muy contentos y eso me alegra muchísimo.
La vuelta en Buenos Aires
Hubo un contraste muy grande entre los chicos y los padres. Los jóvenes están muy contentos por volver, mientras que sus papás todavía están enojados con las escuelas porque les cuesta hacer coincidir sus agendas.
09
de marzo es la fecha en que las escuelas de toda la provincia de Misiones recibirá a alumnos y docentes después de un año virtual.