miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Libre Relincho sigue con rescates y necesita un pozo para agua

6 marzo, 2021
AYUDAS. Para solventar los gastos venden diferentes artículos o productos de estación.

AYUDAS. Para solventar los gastos venden diferentes artículos o productos de estación.

AYUDAS. Para solventar los gastos venden diferentes artículos o productos de estación.

La Fundación Libre Relincho continúa con la asistencia a los caballos rescatados que sufrían de algún tipo de maltrato. Además de la recuperación se encarga de encontrar una familia adoptiva para el animal.

Al igual que otros trabajos que realizan los proteccionistas, los 15 voluntarios que integran la ONG animalista “trabajan a pulmón” y se solventan con la venta de algunos productos o artículos.

En la actualidad, están teniendo problemas de agua en el campo; es por esto que realizaron pedidos para acceder a una perforación. Incluso en unos de los posteos de Facebook solicitaban ayuda para comprar un tanque.

“La Municipalidad nos provee con camiones de agua con el que se llenan las piletas, pero para abastecer los bebederos los voluntarios acarrean el agua en varios viajes en baldes de 20 litros hasta los box de los caballos. Esto es algo que podríamos resolver con un tanque que colocaríamos cerca de los box”, se lee en la red social.

En conversación con PRIMERA EDICIÓN, Roberto Michel, presidente de la fundación, contó que “hicimos varios pedidos de una perforación ya que no tenemos agua potable. Es de absoluta y estricta necesidad contar con el líquido vital para los humanos, los animales y especialmente la atención veterinaria”.

El hombre relató cómo se desarrolla el trabajo en la fundación durante estos días. Los animales que reciben llegan desde las olerías, por maltratos de los carros o algunos por accidentes de tránsito. Indicó que durante la pandemia por distintos motivos “se procedió a varios rescates”.

“Hay varios que se han recuperado y -algunos- fueron trasladados, tras haber sido dados de alta por el veterinario, a los campos de las personas que los adoptaron”.

En cuanto a las adopciones, señaló que se debe cumplir una serie de requisitos y se realizan controles in situ de sorpresa para verificar el estado del animal.

Michel manifestó que “el caballo que se rescata no trabaja más; es decir que los caballos que vienen del maltrato se jubila”.

En consecuencia, deslizó que “tener un caballo es costoso porque -a veces- hay que continuar con el tratamiento o la atención veterinaria”.

Asimismo, apuntó que como fundación no reciben subsidios, por lo cual recurren a la venta de algunos productos o artículos. “Nos mantenemos a flote con la venta de abono, de bolsitos que confeccionan las chicas y depende la temporada se hacen mermeladas. Lo recaudado lo usamos para comprar alimentos, antiparasitarios y la atención veterinaria”, expuso.

A la vez, comentó que “tenemos un consumo promedio de 250 fardos de alfalfa, más las vacunas y los gastos veterinarios, entre otras cosas”.

Tags: #PosadascaballosLibre RelinchoMisionesRescates
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Mapean el delito rural en Misiones

Next Post

Herrera firmará acuerdo contra violencia de género

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores