miércoles, mayo 24, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
22 ° jue
24 ° vie
20 ° sáb
16 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Mapean el delito rural en Misiones

6 marzo, 2021
ABIGEATO.“Hicimos el primer mapa de la zona de Montecarlo y zonas de influencia”, señalaron los productores.

Tras los reiterados episodios de delitos rurales, los productores autoconvocados decidieron llevar adelante un relevamiento geográfico y plasmar los datos en un mapa. Ahora presentaron el primer mapa del delito sobre hechos ocurridos durante el mes de enero y febrero en el municipio de Montecarlo.

En total en esos dos meses se contabilizaron 30 casos de abigeato, 9 casos de hurto de yerba mate, y 5 de robos de herramientas. Al mismo tiempo, veinte productores rurales fueron damnificados, según el mapa.

El referente de los productores autoconvocados, Sergio Delapierre, indicó a PRIMERA EDICIÓN que “hicimos el primer mapa del delito de la zona de Montecarlo y zonas de influencia”. Y adelantó que “ahora estamos preparando el mapa del delito de la zona de Eldorado, 9 de Julio, Victoria y Santiago de Liniers”.

Sobre el relevamiento señaló que “la gente va haciendo su aporte con los datos y vamos armando el nuevo mapa para tener completa la región”.

Puntualmente sobre el mapa del delito realizado en Montecarlo, apuntó que “es solo una parte”, ya que “hay mucha gente que no da sus datos por miedo a represalias”. Por eso en realidad los casos “son muchos más de los que aparecen en el mapa del delito”.

“La gente tiene miedo. Por ejemplo hay un caso de una persona que le estaban robando la yerba, que tiene dos hijas viviendo en la chacra, y dijo ‘yo no voy a decir absolutamente nada porque amenazan’”. Así que “esa persona dejó que lleven la yerba, no hizo nada, no va a hacer la denuncia, y eso es lo que está pasando”.

Por otro lado, en Irigoyen “le cortaron la parte de la paleta a una vaca que tenía un ternero y ahora el ternero tienen que criarlo con mamadera, que no es fácil y puede que también se muera, y así vive la gente”. Ante esto, Delapierre expresó que “hemos visto situaciones muy feas y hay una gran preocupación”.

“También preocupa mucho el caso de intrusión de la ruta 12. A la altura de Mado están intrusando ambos márgenes de la ruta, frente a la propiedad de un conocido productor de citrus, y la Gendarmería y Vialidad Nacional no han hecho absolutamente nada para impedir que se estén cruzando el borde de la ruta. Así que estamos realmente esperando que va a pasar en los próximos días con eso”, explicó.

Policía rural

Sobre el rol de la fuerza policial, el referente contó que “el primer destacamento de la unidad de delitos rurales está siendo armada en Guaraypo”. “Nosotros como autoconvocados le hemos solicitado al gobernador que en la forma que se pueda, se arme otro destacamento en la zona de Santiago de Liniers, y por ejemplo, en la zona de Victoria o Mado, entonces tendríamos un triángulo con efectivos y pertrechos como para combatir mejor el delito, sobre todo en horario nocturno” expresó.

Además sostuvo que “en la medida que se ponga en marcha esa unidad se irá frenando el delito en esa zona. El tema es que estamos empezando con la instalación de la primera unidad en Guaraypo, que pertenece al municipio de Montecarlo, y cuando esté completo el equipamiento, el personal, ahí van a empezar a trabajar y ahí vamos a ver los resultados”.

“Nosotros tenemos la esperanza de que las 3 unidades que se puedan instalar en nuestra zona van a producir un efecto positivo porque va a haber un control con la presencia de personal de la Policía, es lo que amedrenta a los delincuentes” subrayó.

“Si no hay presencia policial ellos trabajan como quieren, en cambio si tenemos gente vigilando, patrullando, haciendo inteligencia estoy seguro que eso va a mermar”, sentenció el referente de los productores autoconvocados.

Más casos
“Hay mucha gente que no da sus datos por miedo a represalias” por eso en realidad los casos “son muchos más de los que aparecen en el mapa del delito”, aseguró Sergio Delapierre.

Tags: #Inseguridadabigeatodelitos ruralesGanadoLocalidadesMisionesMontecarlorobo de yerba
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Rechazaron excarcelar al chofer del “Grupo Z” que atropelló a un peatón

Next Post

Libre Relincho sigue con rescates y necesita un pozo para agua

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corte programado de energía para este miércoles en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto familiar: su nuera los echó de la casa y residen hace una semana en un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tiene una beba de 3 meses y a fin de mes se queda sin lugar para vivir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció Liliana Picazo, ministra del Superior Tribunal de Justicia de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores