Organizaciones sindicales críticas con el Gobierno y docentes autoconvocados de Misiones se reunieron en Eldorado en una asamblea provincial, a fin de debatir el regreso a la presencialidad y el reciente acuerdo entre la Mesa de Diálogo con Educación que llevó a $13.650 el básico y $40 mil el salario testigo mínimo.
Respecto a la vuelta a la escuelas, hubo fuertes críticas sobre el estado de muchas escuelas y desmintieron a las autoridades educativas respecto a obras que dicen estar realizando en las mismas. Por esta razón, decidieron el lunes próximo (22 cuando se presenten en los establecimientos) realizar un relevamiento y mostrarlo a la sociedad.
Sostuvieron que no hay garantías de seguridad sanitaria debido a que hay escuelas sin agua, sin baños y sin porteros.
En dialogo con PRIMERA EDICIÓN, la titular de la UDNAM Estela Genesini, contó que “Se definió un plan de lucha comenzando con un estado de asamblea permanente desde el próximo lunes 22. Ese día los colegas harán un relevamiento de cada establecimiento para contar las condiciones en las que se encuentran -edilicia y de limpieza- y lo mostraremos a la sociedad. Al jueves siguiente, el 25, vamos a tener una jornada de lucha provincial en las diferentes localidades”.
Con posterioridad se reunirán en Leandro N Alem para definir en otra asamblea provincial los pasos a seguir.
Anibal Ramirez, de autoconvocados de Oberá, recordó a este Diario sobre el acuerdo salarial entre la Mesa de Diálogo y el Gobierno educativo que éste “Se rechazó de plano por ser una vez más precarizador y por ser insuficiente. Vuelven a achatar la pirámide salarial hasta los 14 años de antigüedad”.