sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Nuevamente los salarios en blanco perdieron contra la inflación

10 febrero, 2021

“El índice de salarios del total registrado mostró un crecimiento de 1,9% en diciembre de 2020 respecto al mes anterior, como consecuencia del incremento de 1,6% del sector privado registrado y un aumento de 2,4% del sector público”, informó el organismo que conduce Marco Lavagna. Cabe recordar que en diciembre pasado la inflación fue de 4% y acumuló en el año un incremento de 36,1 por ciento.

El INDEC detalló que “el índice de salarios total creció 1,8% en diciembre de 2020 respecto de noviembre, como consecuencia de la suba de los salarios registrados de 1,9% y un aumento en los salarios del sector privado no registrado de 1,2%”.

El índice de salarios total registrado acumuló, en los últimos 12 meses, un aumento de 31,6%, como consecuencia del incremento de 34,4% del sector privado registrado y un aumento del 26,8% del sector público.

Asimismo, el índice de salarios total mostró un crecimiento de 33,0% en 2020, como consecuencia de la suba del 31,6% del total registrado y de 39,0% del sector privado no registrado.

Desde el Ministerio de Economía emitieron un comunicado en donde señala que el Índice de Salarios (IS), publicado por el INDEC, creció 1,8% mensual en diciembre, tras la suba de 3,3% mensual en noviembre, cuando se habían registrado varias cuotas paritarias.

En esta línea, la oficina pública señala que de forma interanual, el Índice de Salarios creció 33%, con una suba de 39% en el Sector Privado No Registrado que le ganó a la inflación (36,1% interanual) por primera vez para un diciembre desde 2017.

Pero que el Sector Privado Registrado creció 34,4% interanual, y el Sector Público aumentó 26,8%, lo que muestra que estos segmentos quedaron por debajo de la inflación

Por último, el trabajo del Ministerio que comanda Martín Guzmán señala que en el 2020, el índice de Salarios aumentó 37,0% promedio anual, explicado por una suba del 39,8% del Sector Privado Registrado, 33,2% del Sector Público y 35,7% del Sector Privado No Registrado.

Fuente: Agencias de Noticias y Medios Digitales

Tags: #economíaEstadísticasINDECíndicesSalarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Obispo habló de sacerdocio femenino y terminó renunciando

Next Post

Se lanzó al vacío desde un piso 17 y aplastó a un bebé

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores