jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
31 ° sáb
30 ° dom
30 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Gobierno convocó a los demás frentes educativos para una mesa de diálogo

9 febrero, 2021
Docentes - El Gobierno convocó a los demás frentes educativos para una mesa de diálogo

EN DIÁLOGO. Los frentes educativos esperaban la convocatoria a la mesa de diálogo que finalmente llegó.

Docentes - El Gobierno convocó a los demás frentes educativos para una mesa de diálogo
EN DIÁLOGO. Los frentes educativos esperaban la convocatoria a la mesa de diálogo que finalmente llegó.

Tras reunirse con los gremios UDPM, UDA, AMET, SIDEP y SEMAB-CEA, el Gobierno provincial convocó además a los otros frentes educativos de Misiones para analizar la propuesta oficial de aumento salarial.

En esta mesa de diálogo, los docentes también aprovecharán para plantear las diferentes necesidades de las escuelas misioneras de cara al inicio de las clases en la parte presencial, pautada hasta el momento para este 1 de marzo.

En tanto que las autoridades de Educación mantendrán este miércoles un segundo encuentro con los sindicatos con personería jurídica nombrados al principio para escuchar la contrapropuesta de los 11.150 pesos de básico y 36 mil pesos de mínima presentados en su primera Mesa.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN uno de los referentes de los docentes autoconvocados de la provincia, Aníbal Ramírez, confirmó que “tendremos la reunión este martes con el Consejo en Posadas a las 16 horas, donde estaremos este frente de lucha de docentes autoconvocados, junto con los otros gremios como UDNAM, UTEM, ATE, Tribuna Docente, Conti Santoro, MPL. La idea inicial es ir a escuchar la propuesta del Gobierno para ver con qué vienen, en base a eso vamos a realizar distintas asambleas en diferentes puntos de la provincia”.

Una vez finalizada esta primera Mesa de Diálogo, “este jueves a las 8 horas haremos en el Acceso Sur de Dos de Mayo la asamblea provincial para evaluar la propuesta del Gobierno y seguramente los docentes la aprobarán o rechazarán. En el caso de ser rechazada, realizaremos una contrapropuesta para acercarle a las autoridades educativas”, añadió.

Ramírez remarcó que “buscamos llegar a un acuerdo lo más pronto posible porque necesitamos regresar a las aulas pero esto debe hacerse como corresponde”.

A nivel salarial, “la inflación es galopante y es fundamental que el salario sea acorde a la canasta básica. Hoy un docente que recién se inicia y hasta con 10 años de antigüedad, está por debajo de la línea de pobreza”, agregó.

 

Unidos en la lucha

Por su parte, la secretaria general de UDNAM, Estela Genesini, indicó a PRIMERA EDICIÓN que “primero debemos escuchar la propuesta salarial del Gobierno y luego tenemos organizada una asamblea con los referentes de las escuelas para analizar entre todos lo que saquemos de esa Mesa. Más allá de lo salarial, también queremos saber qué pretenden las autoridades con respecto al regreso a la presencialidad con vistas al inicio del ciclo lectivo”.

Sobre las condiciones de las escuelas, señaló que “de acuerdo a nuestros relevamientos, los edificios se encuentran en el mismo estado desde marzo del año pasado, cuando inició la pandemia. Cuando los compañeros comparten imágenes de las escuelas, la mayoría están sumergidas en una maleza. Por ahora no vemos un reacondicionamiento de los edificios y no creo que lo que no hicieron en un año lo hagan en 15 días, lo cual es preocupante”.

En este sentido, Aníbal Ramírez precisó que “el año pasado se volvió a clases en muchas escuelas pero con precariedad, lo cual pone en riesgo la salud del docente y alumnos. Por ahora, en algunas escuelas ubicadas en puntos estratégicos hubo algunos arreglos pero no fueron grandes movimientos“.

“Se necesita además resolver el tema porteros, si bien se anunció los 300 nombramientos, tenemos que ver a qué escuelas serán destinados según la planta funcional y si realmente llegan a ese número”, agregó.

Tags: #EducaciónAníbal RamírezEstela GenesiniMesa de Diálogo Docente
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hubo más de 90 transfusiones de plasma de recuperados

Next Post

“Nos dijeron ‘a que no se animan a nadar’ y los esposamos en el agua”

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paraguayo trató de evadir un control en la ruta 12, despistó, quiso escapar a los tiros y resultó herido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores