Este 10 de diciembre, a partir de las 15 y en forma virtual vía Zoom se llevará a cabo una interesante conferencia debate “Para el cuidado del medio ambiente y la regeneración del planeta”, a cargo de Acciones de la Organizaciones Sociales, Comunitarias y del Tercer Sector.
Se trata de distintos sectores comunitarios, socioambientales y académicos que presentarán y debatirán posibles acciones para hacer frente a la crisis global. Los interesados pueden inscribirse en: https://forms.gle/nCmgEBm3HJcc1uVQA, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, dependiente de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM); o bien en [email protected]
Una de las conferencias será: “Autogestión desde lo comunitario-guardianes de la biodiversidad”. En la ocasión disertarán Marcela Bovatto, Gerardo Segovia. Movimiento Nacional y Latinoamericano de Salud – Red de Agricultura Orgánica de Misiones – Movimiento Agroecológico de Latinoamérica y el Caribe – Movimiento Mundial para la Salud de los Pueblos.
Otras de las charlas se tratará de: “Monedas Sociales, Coperativismo y Ecomomía Circular”. En la ocasión hablará Sebastián Valdecantos, economista co-fundador de Moneda Par. Director de Promoción y Desarrollo del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Circular, del Ministerio de Desarrollo Social.
Mientras que la tercera puesta en escena en esta ocasión será: “Alternativas Transformadoras desde el Encuentro entre los Sectores Académicos y Comunitarios”. El encargado de la disertación será: Javier Gortari, doctor en economía, docente e investigador y Director del doctorado de Ciencias Humanas y Sociales de la Facultad de Humanidades.
La modertadora en todas estar charlas-debate será: Norma Beatriz Cuevas doctora en ciencias humanas y sociales, docente e investigadora de la UNaM e integrante de la Coperativa Territorio en Desarrollo Misiones.