Familias rurales de esta localidad volvieron a cortar la ruta nacional 12 ayer desde las 8 hasta las 17, reclamando pozos perforados para poder tener agua en sus chacras. La semana pasada habían realizado un corte similar durante un día y decidieron volver ayer al no recibir respuesta de las autoridades.
Eduardo Vázquez, del Movimiento de Trabajadores Excluidos, dialogó con el Aire de Las Misiones de la FM 89.3, la radio de PRIMERA EDICIÓN y contó que son unas 400 familias las afectadas por la falta de agua “nosotros venimos gestionando hace un par de años unas perforaciones para la zona rural, en el Paraje San Isidro Labrador y Nueva Libertad, habíamos conseguido con el municipio unas perforaciones, la comuna hizo la perforación y puso el motor y nosotros nos encargamos de comprar las torres, los tanques y las mangueras para hacer las conexiones, pero con la sequía que viene golpeando ese pozo se secó y con la falta de agua se quemaron tres motores, nosotros compramos y repusimos las tres veces esos motores, pero con la sequía se complicó, porque no tenemos producción, nosotros plantamos y vendemos nuestra producción. Nuestro fuerte acá en la zona son los lechones, maíz, mandioca, choclo y verdura, pero con la sequía se fundió la producción, entonces uno de los pozos no está funcionando y encima no hay agua para hacer pozos artesanales, sólo con perforaciones”, explicó Vázquez.
Según indicó el vecino, decidieron salir a cortar la ruta porque la situación es insostenible y porque “las autoridades nos dicen que no hay presupuesto para hacer otra perforación, que hay prioridades que tienen que cumplir y que las perforaciones no son prioridades”.
El vecino contó que las familias atraviesan un duro momento, “todos los años nuestro fuerte es vender lechones para las fiestas, pero a causa de la sequía perdimos nuestras producciones y los animales no engordaron, este año no habrá lechones para vender al menos en esta zona ni choclos, la producción se perdió”, dijo.
Vázquez también indicó que “vamos a seguir con el corte hasta que tengamos respuestas, si para el viernes no las tenemos, cortaremos el fin de semana también. Nosotros ya entregamos notas al Gobernador y al municipio, están la tanto de la situación”.
El corte comenzó a las 8 y se extendió hasta las 17, abrían cada dos horas por 15 minutos cada carril, modalidad que se repetirá si deben volver hasta el domingo.