domingo, enero 29, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
29 ° lun
27 ° mar
30 ° mié
32 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La situación de los productores es caótica por efectos de la sequía

29 noviembre, 2020
COMPLICACIÓN. Müller reconoció que “hubo una baja importante de producción”, en relación a los productos que se venden en las ferias francas de Misiones.

El presidente de Interferias, Wilmar Müller, dijo que “la situación por la sequía es caótica” y contó que, en su caso, hace 35 años no recuerda una sequía tan intensa como la que se vive en la actualidad en las chacras misioneras.

A raíz de esto, anticipó que escaseará la mandioca nueva y el choclo, entre otros productos que están siendo muy afectados por la falta de lluvia en las chacras de los productores.

En declaraciones efectuadas a FM 89,3 Santa María de las Misiones, señaló que se realizará un relevamiento para evaluar el impacto de las pérdidas y las necesidades.

“Estamos haciendo contactos para hacer un relevamiento a nivel provincial para que tengamos un diagnóstico de las pérdidas, y sepamos cuál es la situación”, remarcó.

Además, explicó que “queremos ver quiénes tienen posibilidades de traer agua un poco más lejos del lugar que habitualmente estaban trayendo. En algunos casos quedaron afectados no solamente en el riego de las huerta sino también en el agua de los animales que está criando los productores”, contó.

Consultado sobre el estado de los productos que se vende en las ferias francas de Misiones, Müller comentó que hubo “una baja importante de producción”.

“En estas épocas teníamos muchos productores con repollo, zapallito y de algunas verduras que lo hacían sin riego porque lo plantaban a campo. Prácticamente no se salvó la inversión”.

“Estamos luchando para que esos productores tengan un sistema de riego y que sigamos produciendo. Por eso tengo un gran pedido de motobombas para que la gente pueda bombear el agua más lejos”, detalló.

A todo esto, apuntó que “queremos evitar hacer pozos en reservorios de agua natural, porque sabemos que hay muchos en la provincia que se secaron. Además no es muy aconsejable perforar las capas rocosas lo que a la larga lleva a una contaminación y se empieza a contaminar el agua de nuestro subsuelo”.

Por ello, sostuvo que los productores son conscientes y sacan fuerzas de los lugares más remotos con el objetivo de mantener el ánimo alto y el entusiasmo porque “producir es parte de nuestra vida”.

Por otro lado, reconoció que “este año va a estar difícil el choclo, están sacando la primera y única cosecha porque el resto ya no dio producción”.

Contó que los productores “están muy preocupados porque en diciembre algunos plantaban el maíz temprano y muchos están diciendo que el maíz stockeado ya no le va alcanzar para la próxima zafra”.

“Veremos si podremos hacer la siembra tardía, según los pronósticos para medidos de marzo y abril del año que viene se estarían normalizando las lluvias, esperemos que así sea. La situación es preocupante pero nosotros los animamos a no bajar los brazos”, sentenció.

Tags: Ferias FrancasFM 89.3MisionesSequía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Es necesario actualizar el tipo de cambio a los valores reales”

Next Post

Allanan la casa y el consultorio de Leopoldo Luque, el médico de Diego Maradona

LO MÁS LEÍDO

  • Despiste fatal en la ruta provincial 221: dos muertos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con una inversión de $100 millones, El Soberbio ya es la “Capital del Glamping”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormentas fuertes para varias localidades misioneras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo estará el clima este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió ahogado en el arroyo Piray Guazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Llegan las lluvias y tormentas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta roja por calor extremo en el este de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Montecarlo: advierten que se debe podar todo y “volver a plantar de cero” el laberinto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un tomate de las yungas adaptado a la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cementerio nocturno: un paseo con relatos, arte e historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores