Con el inicio de la pandemia de coronavirus y la suspensión de las actividades en las escuelas, las cocineras de los comedores escolares reclaman que no han recibido sus haberes en los últimos meses.
A pesar de que los establecimientos educativos permanecen cerrados, aseguran que han participado de los operativos para acercar mercaderías a las familias e incluso en algunos puntos de la provincia cocinan para llevar alimentos a los chicos. Serían varias personas en esta situación y afirman que están en un momento crítico, ya que la mayoría es sostén de hogar.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN una de las cocineras escolares de Eldorado, Antonia Núñez, explicó que “como trabajadores estamos precarizadas porque desde la provincia nos pagaron el sueldo sólo de marzo a julio. Durante la primera semana de marzo, todas nos presentamos a trabajar pero luego inició la pandemia. El primero de agosto nos entregaron el contrato, que va hasta diciembre, y desde ahí no tuvimos más respuesta de nuestra situación”.
A pesar de que no pueden estar al frente de las cocinas en las escuelas por la emergencia sanitaria, contó que “nuestra prestación de servicio actual es cuando nos citan para repartir las mercaderías a las familias y algunas señoras están cocinando para los chicos. Somos al menos 100 personas o más en esta situación y nos mantenemos en contacto a través de los grupos de WhatsApp, porque esta problemática se vive en toda la provincia de Misiones”.
Núñez, remarcó además que “por este tema de la pandemia no pudimos trabajar pero normalmente lo hacemos como los docentes, de lunes a viernes. Por otra parte, los trabajadores necesitamos que nos pasen a planta porque varios llevamos años en este método de cobro, por contrato. Algunas compañeras presentaron notas al Gobierno Provincial para que se regularice nuestro tema, porque nos deben agosto, septiembre y ahora octubre que está finalizando”.
En tanto, la cocinera escolar también hizo hincapié en que “no es nuestra culpa que no estemos trabajando normalmente porque sino estaríamos en las escuelas en estos momentos. En cambio, en este tiempo tuvimos que buscarnos cualquier trabajo y hacer changas, para poder mantener a nuestras familias. En mi caso soy el sostén del hogar pero otras compañeras tienen familias más numerosas y debemos buscar la forma de sobrevivir”.
Respecto a la labor de las cocineras en las escuelas, Antonia Núñez señaló que “en mi caso primero estuve en un contrato por la Municipalidad por dos años pero ahora va por el cuarto año que, junto con otros compañeros, dependemos de la Provincia. Tenemos un salario que es mínimo, porque apenas llega a los 12 mil pesos por mes. Es muy poco pero antes de no tener ningún trabajo aceptamos ganar eso pero ahora no tenemos nada”.
Cabe destacar que la semana pasada, las cocineras se dirigieron al presidente del CGE, Alberto Galarza por medio de una nota en la que exigieron el pago de los tres meses adeudados al mismo tiempo que solicitaron una audiencia urgente para analizar la situación contractual. Además, en el marco del acuerdo salarial con los docentes, pidieron un aumento de su salario que permita “salir de la situación de pobreza”, manifestaron.
¿Qué dicen desde el Ministerio?
Por su parte, PRIMERA EDICIÓN consultó con fuentes del Ministerio de Educación de Misiones quienes confirmaron que a estas trabajadoras de los comedores se les adeudan agosto y septiembre.
En tanto que la transferencia de fondos desde el Ministerio de Hacienda se realizó recién hace una semana. Por tanto, aseguraron que a partir de la próxima semana estaría listo el cronograma de pago con el que se pagará los dos meses adeudados.
Comunicado de las cocineras
“Cuando hay alumnos, estamos desde temprano para preparar el desayuno, almuerzo y dejamos todo listo para el otro día. Ahora sin alumnos somos las que preparamos bolsas de mercadería o cocinamos para que la comida sea retirada como viandas por los padres. Los 12.000 que no alcanzaban para mucho, ahora no los cobramos hace 3 meses. Muchas veces se atrasa el pago y al ser con cheque parte del pago queda en el banco. ¿Qué comemos las cocineras de las escuelas de Misiones? Las cocineras de las escuelas de Misiones se alimentan con las sobras del comedor”, concluyeron.