viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El ciclo lectivo 2021 será similar al de este año, con modalidad educativa mixta

27 octubre, 2020
Clases - Aulas vacias
FIN DE CICLO. El 4 de diciembre concluye el calendario escolar, sin anuncios del regreso a las aulas.

Luego de la reunión entre el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, con las autoridades de las jurisdicciones se coordinaron los puntos de cara a la finalización del ciclo lectivo 2020. Para el próximo año, esperan que las condiciones epidemiológicas permitan un regreso paulatino a las aulas. No se adelantará ni extenderá el calendario académico 2020-2021 y los alumnos tendrán su correspondiente acreditación de fin de ciclo.

 

Pensar en el ciclo 2021

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, Miguel Sedoff explicó los puntos tratados con las autoridades de la Nación: “Fue una reunión de trabajo con el gabinete educativo nacional y el provincial para ver cuestiones relacionadas con la finalización del ciclo lectivo 2020 y la implementación del 2021. Se habló sobre la terminalidad de los chicos que están en quinto y sexto año, séptimo grado, es decir, las estrategias de evaluación”.

“También se trataron cuestiones relacionadas con la Educación Técnica Profesional, la gestión privada, además de las proyecciones de infraestructura para el próximo año. Fue una reunión muy productiva porque estamos con el mismo horizonte y las mismas ganas para cuando regresemos a la presencialidad”, agregó el funcionario.

Respecto al regreso a la presencialidad, aclaró que “no está todavía definida porque dependerá de un criterio epidemiológico, hay un Comité Científico que asesora al Gobernador en la toma de decisiones y es él quien en definitiva establecerá las condiciones del regreso. Estamos preparando a las instituciones para el regreso y estimamos que en el 2021 estaremos en mejores condiciones. Creo que al principio esto será gradual, no regresará la totalidad de los estudiantes. Vamos a tener un sistema híbrido mixto, entre lo presencial y no presencial, para ello trabajamos para su implementación”.

 

Alumnos evaluados

En cuanto a la evaluación, acreditación y promoción, Sedoff señaló que “son cuestiones que han sido resueltas. En la Semana Federal se notificó a los docentes cómo finalizará el año. En ello vamos a tener un grupo que va a promocionar de manera normal. Aquellos que no hayan podido completar algunos saberes se hará una priorización de contenidos, con libreta abierta hasta el año que viene”.

Sin embargo, “para los que estuvieron completamente desconectados o han tenido problemas mayores de aprendizaje van a trabajar todo el 2021 con un acompañamiento específico en los saberes de este año, es decir, no habrá un cierre de libreta hasta finales del 2021”.

 

Sin extender ni adelantar el calendario escolar

El Ministro de Educación precisó además que “no es nuestra idea adelantar el ciclo lectivo 2021 ni tampoco extender el 2020. Creemos que hay condiciones para sostener la idea del ciclo lectivo que tuvimos este año, con un calendario académico similar”. Por lo tanto, indicó que “la fecha de finalización del ciclo lectivo es el 4 de diciembre. Después continuamos con las actividades administrativas hasta el 21 de diciembre del 2020, de acuerdo al calendario escolar vigente”.

Sobre regresar a las aulas con la totalidad de los estudiantes, aseguró que “todos queremos el 100% pero hay que ser prudentes y plantear un escenario de regreso gradual. Esto es un proceso donde podemos empezar en una situación y si hay contagios o problemas epidemiológicos podemos bajar la intensidad de la concurrencia, suspender por un tiempo hasta lograr un equilibrio para volver a empezar. Vamos a tener que ser flexibles para administrar la presencialidad cuando regresemos”.

 

Aprender de los cambios

Entre las conquistas que han tenido este año a nivel pedagógico a pesar de la pandemia, el Ministro de Educación de Misiones afirmó que “planteamos estrategias de aprendizaje diferentes y creo que hemos ganado muchísimo en competencias digitales, en autonomía de aprendizaje de los estudiantes, en aprendizaje colaborativo, habilidades de búsqueda, síntesis y descripción. Hemos perdido la presencialidad, la interacción, que es una de las bases de la escuela que permite la igualdad en calificación porque están todos en el mismo lugar”.

Tags: #EducaciónclasesFM 89.3Miguel Sedoff
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

EEUU: votación histórica temprana supera los 60 millones de votos

Next Post

Elección vocacional en tiempos de Pandemia: Incertidumbre, aspectos socioemocionales y consideraciones

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores