lunes, junio 30, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Más de 1.700 estudiantes finalizaron la secundaria en mesas virtuales

1 octubre, 2020
CONECTADOS. De manera remota, los estudiantes secundarios aprovecharon la oportunidad de rendir de manera virtual las materias pendientes.

En medio de la pandemia de coronavirus, el sector educativo debió idear medidas para que los alumnos que tenían previas o materias pendientes para finalizar el quinto año pudieran rendirlas. Es así que el Consejo General de Educación, a través de una resolución, pautó las mesas de exámenes en agosto en modalidad virtual, donde un gran porcentaje de los estudiantes pudo aprobar materias e incluso culminar la secundaria.

Tanto en modalidad técnica como en secundaria orientada más del 70% de quienes se presentaron en las mesas aprobó su materia y hubo más de 1.700 personas que culminaron el ciclo de educación obligatoria en modalidad remota.

Al respecto, el presidente del CGE, Alberto Galarza, remarcó que durante las mesas de exámenes “de los alumnos que estaban con materias pendientes para promocionar quinto año, los de educación para jóvenes y adultos, se inscribieron 2.704 estudiantes para rendir y se presentaron 2.170. De estos, aprobaron 1.756 y desaprobaron 414. Eso significa que 1.756 estudiantes pudieron recibirse en estas mesas. Es un número importante. Lamentablemente no tenemos el dato de las escuelas técnicas de cuántos se recibieron, pero también faltarían sumarle ese número porque hablamos de un título en mano”.

 

Alumnos con previas

En tanto, entre los alumnos que continúan cursando la secundaria pero tenían materias pendientes de años anteriores, Galarza indicó que “en educación técnica, el 86% de las escuelas nos remitió informes sobre el resultado de las evaluaciones. De las 56 escuelas, tuvimos 3.821 inscritos para rendir materias y se presentaron durante este mes de exámenes 2.939 y aprobaron las asignaturas 2.240 estudiantes, esto significa que el 77% de los que se presentaron se recibió. También es importante que luego de la evaluación docente reprobó un 23%, es decir, 699 estudiantes salieron mal, con lo cual queda claro que a nadie se le regaló la nota”.

 

Más del 70% aprobó

Alberto Galarza añadió también que “para los exámenes de secundaria orientada se inscribieron 11.037 estudiantes y se presentaron 8.524, de los cuales aprobaron 6.538, por tanto desaprobaron 1.986 alumnos. En general, el 76,30% aprobó y el 23,70% desaprobó. En cuanto a los inscritos, se presentó el 77% de los estudiantes en las mesas de exámenes”.
Con respecto a la modalidad utilizada, indicó que “más allá de la dinámica de los proyectos de investigación o tecnológicos, también hubo docentes que utilizaron streaming, ya sea por Zoom o videollamadas, para una defensa de los trabajos presentados por los estudiantes”.

“Esto evidencia como se complementa la parte educativa con la utilización de distintas herramientas tecnológicas. Hay escuelas que tienen sus propias plataformas y también está la plataforma Guacurarí+. Además, cuando hicimos encuestas a los estudiantes, el 90% reconoció que usa el Whatsapp para enviar y recibir los trabajos prácticos”, sostuvo Galarza.

 

Una alternativa

En medio de la Emergencia Sanitaria y la imposibilidad tanto de las clases como de los exámenes presenciales, el presidente del CGE señaló que “otorgamos la posibilidad de rendir de manera remota, virtual, a través de la resolución 875 que permite las mesas de exámenes complementarias. En años anteriores, en julio, cuando volvíamos del receso teníamos dos días para las mesas. Ahora pasamos esto a agosto ya que por la modalidad de evaluación requeríamos disponer de más tiempo”.

Respecto a los informes enviados desde los distintos establecimientos, detalló que “observamos que los estudiantes aprovecharon en gran medida la modalidad de trabajos prácticos, ya que el 60% de los alumnos lo hizo. En la parte técnica, el 40% tuvo trabajos de investigación o presentación de proyectos. En el caso de secundaria orientada, sólo el 5,67% hizo trabajos de investigación. De esta forma también los estudiantes vieron que hay otras formas de aprender que no fueran sólo a través del examen tradicional o escrito”.

 

Pasantías en espera

Respecto a las pasantías para estudiantes de escuelas técnicas que continúan suspendidas, Alberto Galarza aclaró que hoy habrá una reunión con el Comité Científico donde “el ministro llevará una propuesta del subsecretario de Educación Técnica para ser tratada. La ley de Educación Técnica nos obliga a tener 200 horas de prácticas profesionalizantes para poder acceder al título técnico. Pero una de las resoluciones nos permite hacer una prolongación temporal y pedagógica del tiempo escolar. Este espacio hasta marzo o abril del 2021 nos va a permitir no unificar los dos años académicos sino prolongar la unidad pedagógica hasta que puedan terminar los estudiantes que tengan puntos pendientes, tal es el caso de las escuelas técnicas”.

 

Tags: #EducaciónExámenesonlineSecundarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Taxistas aseguraron que, por la crisis, la actividad cayó hasta 70%

Next Post

Se dice que…

Radio en Vivo

Videos

📻  Cada lunes a las 20 hs por FM 89.3 y en streaming, ellas abren un espacio para compartir perspectivas únicas y actuales sobre temas que van desde la actualidad hasta el empoderamiento femenino, abordados con pasión, conocimiento y un toque de intuición. Sintonizá y descubrí "Sexto Sentido", donde la voz de las mujeres es la protagonista.
📻  Cada lunes a las 20 hs por FM 89.3 y en streaming, ellas abren un espacio para compartir perspectivas únicas y actuales sobre temas que van desde la actualidad hasta el empoderamiento femenino, abordados con pasión, conocimiento y un toque de intuición. Sintonizá y descubrí "Sexto Sentido", donde la voz de las mujeres es la protagonista.
Roque Soboczinski, intendente de El Soberbio
Cecilia Castillo, Psicología, especialista en Niños y Adolescentes
Lic. Andrés Rehe Coord. provincial de Educación Domiciliaria y Hospitalaria del CGE
Agustín Gómez, sec. adjunto del Centro de Empleados de Comercio
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La Dra. Mirta Soria comparte claves para prevenir el síndrome gripal en personas mayores y en toda la familia: buena higiene, ventilación, abrigo adecuado, y cuidado al bañarse en invierno. Se recomienda no automedicarse, mantener la hidratación y detectar síntomas como fiebre o alteraciones del olfato. Además, advierte sobre los riesgos del frío en pacientes con enfermedades de base como hipertensión. Recuperar hábitos aprendidos durante el COVID, como el uso del barbijo y el lavado de manos, puede marcar la diferencia. ¡La prevención sigue siendo protagonista! 🌬️💧#SaludEnInvierno #PrevenciónActiva #SíndromeGripal✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El 8 de agosto se realizará en Posadas una jornada sobre hipocusia, destinada a familias y profesionales. Contará con charlas sobre diagnóstico temprano, tratamientos, impacto emocional, gestión del certificado de discapacidad y consecuencias del ruido en la audición. La actividad busca descentralizar saberes, incluir a la provincia del Chaco y brindar herramientas a quienes conviven con la pérdida auditiva. La inscripción ya está abierta y el cupo es limitado. 🗓️👂💬 #EscucharEsVivir #SaludAuditiva #JornadaInclusiva 💙✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Un gran felino apareció en un camping de Misiones y sorprendió a los visitantes

    Un gran felino apareció en un camping de Misiones y sorprendió a los visitantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno evalúa eliminar por decreto la ampliación del régimen de Zona Fría

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: quiénes podrían perderla en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman aumento para la AUH: qué pasará con la Tarjeta Alimentar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Récord histórico de camiones en la frontera de Brasil con Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Qué raro, la verdad no sé qué pasó, es la tercera vez que cruzamos el puente hoy”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A cuánto llega el haber máximo de un jubilado partir de julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de $16.000 de diferencia por llenar el tanque de combustible en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo hacer un invernadero casero para poder cultivar en invierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Poceada Misionera vuelve a dar premios en dólares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores