El gobernador de Sao Paulo en Brasil, Joao Doria, dijo este miércoles por la noche que el estado probablemente comenzará en diciembre a inmunizar a la población contra el COVID-19 con la vacuna desarrollada por la firma china Sinovac.
La potencial vacuna contra el coronavirus que está desarrollando la empresa farmacéutica china Sinovac junto al Instituto Butantan, un reconocido centro de investigación de biología y biomedicina ubicado en la ciudad de San Pablo, se mostró segura en análisis clínicos realizados en China, de acuerdo a lo que informó este miércoles durante una conferencia de prensa el gobernador Doria.
Doria dijo que se espera que en octubre arriben a Sao Paulo 5 millones de dosis de la vacuna.
“Los resultados de los estudios clínicos realizados en China mostraron un índice bajo de personas que presentaron afectos adversos y de baja gravedad, apenas 5,3%” de las personas que recibieron la vacuna, denominada Coronavac, explicó el gobernador.
De acuerdo al detalle, en el estudio realizado en territorio chino se administró la vacuna a 50.027 voluntarios, de los cuales solamente 5,36% presentó reacciones al fármaco. 3,08% de las personas que participaron en la investigación presentaron dolores en la zona donde se les aplicó la vacuna, 1,53% tuvieron síntomas de fatiga y 0,21% tuvieron fiebre moderada luego de ser vacunados.
La expectativa es que los resultados sobre la eficacia de la vacuna Coronavac estén prontos para noviembre. En caso de que eso se confirme, el gobierno paulista realizará gestiones ante la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria para comenzar con el plan de vacunación masivo a partir de la segunda quincena del mes de diciembre.
“La seguridad y la eficacia son dos de los principales factores para comprobar si una vacuna está pronta para ser utilizada con emergencia entre la población. Somos muy optimistas con los resultados que la Coronavac viene presentando hasta el momento”, enfatizó Covas, máxima autoridad del Instituto Butantan, llamado así por estar ubicado en el barrio paulista de Butantã.
En este momento, además de en China, se están realizando pruebas en voluntarios en otros diez países.
Los primeros en ser vacunados, de acuerdo al plan que se está realizando en coordinación con la Secretaría de Salud del estado de San Pablo y el Ministerio de Salud, serán los trabajadores de la salud. Doria agregó que hay negociaciones entre Sinovac y el gobierno federal para que este compre otras 40 millones de dosis de la vacuna para distribuir en otros estados del país.
El presidente Jair Bolsonaro realizó en varias ocasiones críticas a la vacuna china, simplemente por su procedencia.
Sin mencionarlo, el gobernador Doria, quien fue un aliado puntual del mandatario, del que se distanció hace largo tiempo, expresó: “Acá no estamos discutiendo el origen de la vacuna. No estamos en una carrera por la vacuna, sino en una carrera por la vida”. Luego el gobernador dijo ser partidario de que se desarrollen con éxito todas las vacunas contra el coronavirus.
Sao Paulo es el estado más populoso de Brasil.
Fuente: Medios digitales