domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Soy muy optimista ya que acá siempre nos dijeron que la vacuna funciona”

17 agosto, 2020
CONTROLES SEMANALES. Pablo Berra en el laboratorio que le toma los hisopados y los análisis de sangre

El argentino Pablo Berra nació en Santiago del Estero, tiene 55 años y se convirtió en uno de los dos mil voluntarios en Sudáfrica para probar la vacuna anti-COVID-19 que se encuentra en la fase 3 de investigación por parte de la Universidad de Oxford (Reino Unido) en asociación con la empresa farmacéutica AstraZeneca.

Es la misma vacuna que, de ser aprobada definitivamente, se producirá en Latinoamérica entre la Argentina y México. En nuestro país, la empresa mAbxiencie, del Grupo Insud, producirá en su planta de Garín, partido de Escobar, entre 150 y 250 millones dosis del principio activo de la vacuna contra el coronavirus.

Desde Sudáfrica, Berra conversó telefónicamente con el programa “Aire de Sábado” por FM de las Misiones 89.3, la radio de PRIMERA EDICIÓN.

Aseguró estar muy bien de salud tras recibir la primera dosis de esta vacuna, al expresar su satisfacción por haberse sumado para lo que considera “la llave” para salir de la pandemia.

 

Decisión solidaria

Fue consultado cómo terminó siendo parte de la investigación. “Los científicos buscaban por los medios de comunicación y estaba mirando los noticieros de televisión un domingo, vi a una doctora de la Universidad de Witwatersrand (Wits) pidiendo dos mil voluntarios y figuraba un correo electrónico al que escribí. Minutos después me llamaron para que, al día siguiente, sea parte de los voluntarios”, dijo Berra.

El santiagueño aseguró que se decidió a ser parte de la prueba por “la situación que se está viviendo en todas partes, sobre todo aquí en Sudáfrica donde estamos bastante mal con la cantidad de contagios. Supongo que también fue el hecho que Oxford haya elegido a Sudáfrica y Brasil para esta partecita de la prueba, ofreciéndome a colaborar con este granito de arena para que todo esto se termine lo más rápido”.

“La única llave para salir de esto es la vacuna y, para eso, es necesario que haya voluntarios”, sentenció Pablo Berra.

 

Dos dosis con un mes de distancia

Tras haber recibido la primera dosis de la vacuna el pasado 20 de julio, Berra recibirá hoy la segunda dosis. “Después de algunas pruebas como análisis de sangre y de orín, me llamaron el domingo 19 de julio y, al día siguiente 20 de julio, nos dieron la primera dosis. En un primer momento nos dijeron que recibiríamos una sola dosis pero, después, descubren que todos los que habían sido vacunados solamente el 91% crearon células de memoria de anticuerpos pero no cubrían el 100%”.

“Dos semanas después me explicaron que esa segunda dosis pretende cubrir ese ciento por ciento de la gente vacunada”, relató el hombre respecto a la explicación médica-científica.

Cuando comenzaron con la vacunación “me dijeron que no iba a tener problemas porque no tiene complicaciones salvo pequeños síntomas de cualquier vacuna. Eso fue el 20 por la mañana y, el martes por la noche, tuvo dolores musculares, chuchos de frío y un poco de dolor de cabeza. Los restantes cinco días tuve febrícula con 37,2º o 37,3º de temperatura, llegando a 37,9º”. Ante cualquier síntoma, además de completar una planilla de manera constante, debían comunicarse con una línea telefónica que se habilitó entre voluntarios y médicos. Tenemos un grupo de Whatsapp donde nos comunicamos constantemente. En mi caso me indicaron un paracetamol y me sentí mejor. El resto del mes ya no tuve nada más”, contó del proceso posterior a la primera dosis.

 

Va por los 11 hisopados

Cada lunes Pablo Berra debe asistir al laboratorio que estudia a los voluntarios para sacarse sangre e hisoparse para la prueba de COVID-19.

“Me deben haber realizado 11 hisopados. Al principio toda esa parte de la prueba no me gustó pero ahora ya no siento nada”, confió el voluntario de la investigación. Tras la segunda dosis, la promesa es que los controles se irán espaciando y se realizarán cada 15 días.

Ratificó que no tuvo temor a la reacción que pudiera generarle la medicación en estudio. “No era de tener temor a nada, en realidad esta fase 3 es la última ya que pasaron otros voluntarios en las fases 1 y 2 en Inglaterra que sí se enfrentaron a lo desconocido, que no se sabía qué iba a pasar con ellos. Acá nunca consideré que algo pudiera pasar estando la Universidad de Oxorfd que es muy prestigiosa. Nunca he tenido ningún tipo de temor a que algo pudiera ocurrirme”, expresó a FM de las Misiones.

 

La esperanza por su familia

Pablo Berra conserva a sus padres, a otros familias y amigos en su Santiago del Estero natal. Aunque lleva 12 años viviendo en Sudáfrica, antes de la pandemia de coronavirus, los visitaba todos los años para las Fiestas de Fin de Año.

Consultado cómo tomó la noticia que Argentina sería lugar de producción de la misma vacuna que él prueba en otro continente, aseguró que “fue una grata sorpresa. Supongo que eso va a solucionar muchos problemas. Estando ahí la producción va a ser inmediata a partir de su aprobación. Ahora estamos en la última fase, muy cerquita de que Inglaterra la aprueba y luego cada país inmediatamente empiece a hacer lo mismo”.

“Soy muy optimista ya que acá siempre nos dijeron que la vacuna funciona en un 100%. Todo vacunado tiene buenas respuestas de anticuerpos y de las células de memoria o linfocitos T. Acá en Sudáfrica lo que quieren demostrar es que la vacuna no produce ningún efecto secundario o colateral en los que han sido vacunados. Eso se va a comprobar muy pronto para comenzar la distribución en todo el mundo”, manifestó esperanzado.

 

Inmunidad después del mes

Finalmente, Pablo Berra fue consultado sobre el tiempo que le informaron que quedará cubierto con la vacuna contra el COVID-19.

“Lo que nos explicaron el lunes pasado, cuando tuvimos una charla con la doctora sobre eso, es que pasados 14 días de la primera dosis deberían aparecer los linfocitos T. Y durante el mes, con la segunda dosis, deberíamos tener los anticuerpos y quedaríamos inmunes”.

El voluntario en la investigación agregó que “ Lo que nos explicaba la doctora que es muy parecida la situación que ocurre con la gripe, donde los anticuerpos duran mientras uno se siente mal y, cuando comenzamos a mejorar, los anticuerpos se van no es que duran para siempre”.

Entonces, a partir de la prueba de la Universidad de Oxford “Lo que los científicos buscan con esta vacuna es generar las celular de memoria T para que los anticuerpos duren un tiempo muy largo, capaz que para toda la vida. Si en un futuro me llegara a contagiar con el virus, ya el cuerpo sabría cómo reaccionar y no me enfermaría”, explicó el argentino Berra.

Tags: EntrevistaFM 89.3Pablo Berra
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Esta experiencia con la vacuna la asumo desde mi compromiso humano y de fe”

Next Post

San Roque: bajo protocolo, hubo bendición de mascotas

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores