lunes, mayo 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

San Javier: elaboraron 100 mil litros de alcohol y 300 mil kilos de azúcar

25 julio, 2020

En un mes y medio, ya se elaboraron 100 mil litros de alcohol y 300 mil kilos de azúcar rubio en el Ingenio de San Javier. Asimismo, se estima que en los cuatro meses que dura la zafra cañera, que arrancó el pasado 1 de junio, se fabricarán -en total- 600 mil litros de alcohol y 1 millón de kilos de azúcar.

Toda esta actividad permitirá una inversión de 100 millones de pesos, los cuales irán de forma directa a los productores misioneros.

Está previsto que más de 340 productores entreguen su producción de un total de 1.400 hectáreas cultivadas.

Se recuerda que durante la zafra anterior se molieron 41.100 toneladas de caña de azúcar y la producción total había sido de 2.100.000 kilos de azúcar y 250 mil litros de alcohol.

Pero -en esta oportunidad- se triplicará la producción de alcohol y reducirá en un 50% la de azúcar rubia.

El presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Marcelo Rodríguez explicó que “el 1 de junio comenzó la zafra azucarera y el Ingenio empezó a recepcionar caña convencional para fabricar estos dos productos importantes que son el azúcar rubio y el alcohol”.

Asimismo, recordó en diálogo con Canal 12 que “1° de mayo el gobernador de Misiones (Oscar Herrera Ahuad) anunció que íbamos a cambiar la matriz. Por eso, se triplicará la cantidad de alcohol y se disminuirá la cantidad de azúcar rubio”.

Adicionó que este cambio se da por “la situación que está atravesando el mundo y la salud debido a la pandemia por el coronavirus COVID-19”.

Es así que agregó que “entonces todo lo que se produce de alcohol este año no lo vamos a comercializar sino que se destinará a la salud de los misioneros, ya que es un elemento muy importante para el combate del COVID-19”.

En lo que refiere a la producción actual, Rodríguez detalló que “el ingenio ya produjo más de 100 mil litros de alcohol”.

Comentó que “una partida importante se está enviando al Laboratorio de Especialidades Medicinales donde se está fraccionando y procesando el alcohol en gel, el cual se envía a los distintos centros de salud del Norte, Centro y Sur”.

El funcionario remarcó que “se debe destacar que en el ingenio se está trabajando las 24 horas y se está produciendo azúcar rubio y alcohol que son 100% de producción misionera”.

En lo que respecta a la producción de alcohol, apuntó que “se lleva del ingenio al Laboratorio de Especialidades Medicinales que está ubicado en Posadas. Mientras que es Salud Pública el que fracciona y elabora el alcohol en gel; luego se distribuye a los distintos centros hospitalarios de la provincia y otros lugares donde se considera necesario distribuir, como por ejemplo la Policía”.

600 LITROS. Estiman que se producirán este año en el Ingenio Azucarero de San Javier. Se debe a este año se triplicará la producción de dicho producto y reducirá en un 50% la fabricación de azúcar rubio.

Zafra cañera 2020

En lo referente a la zafra cañera, el titular del IFAI expuso que “en este mes y medio de zafra se recepcionaron más de 16.000 toneladas de caña convencional, por lo general la zafra dura cuatro meses”.

Además, explicó que “se le está pagando al día a los productores”. Es así que por tonelada los cañeros reciben 2.063 pesos más un adicional de dulzura.

Este año el precio básico por tonelada de caña de azúcar a pagar es de 2.063 pesos y se abona la bonificación por dulzura mayor a 12% y de pureza mayor a 80%.

Además, se había explicado que las cañas que estén entre un 11% y 12% de dulzura (y un 80% de pureza), no sufrirán descuentos.

“Estamos al día y es un gran esfuerzo en la administración de fondos públicos que hace la provincia de Misiones”, indicó.

En este punto, sostuvo que “es de suma importancia para volcar esos recursos a la cuenca cañera que integran nueve municipios”.

Adicionó que “se estiman que se invertirá 100 millones de pesos en estos meses de zafra que va directamente al bolsillo del productor misionero que cultiva caña”.

Consideró que “se está trabajando según lo planificado y a buen ritmo. Se espera una producción de azúcar y alcohol 100% misionera”.

Rodríguez apuntó que “no son muchas las provincias que producen alcohol”.

Por último, el titular del IFAI manifestó que la idea es “garantizar este producto (alcohol) que es caro en el mercado y por supuesto con una decisión que se ha tomado desde la provincia”.

Tags: #ProducciónalcoholAzúcarEco y AgroIngenio de San Javier
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El ATP 4 se sostendrá hasta diciembre para actividades “críticas”

Next Post

Fin de la angustia para emprendedores de Oberá

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalazar
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalazar
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalazar
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalazar
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalazar
☀️ ¡Comenzá tu día con "El despertar de las Misiones"! Conducido por Silvia Resoalbe  este programa te ofrece una mezcla perfecta de noticias actuales, música variada y mucha buena onda para comenzar tu día con energía.✅ Sintonízanos de lunes a viernes de 6 a 8 hs.  y disfruta de la excelente operación técnica de Nicky Zalazar y producción de Patricia Flores.
Liliana Mazur coordinadora del grupo de tejedoras solidarias “UNA GOTITA DE ALEGRÍA”
Omar Acosta, pdte Centro de Industriales Panaderos de Misiones
Dra. Lilian Tartaglino, médica pediatra y diputada provincial
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Horóscopo de la semana

    Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumentan las Pensiones No Contributivas: quiénes cobrarán $528.000

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La tormenta dejó árboles y ramas caídas en distintos puntos de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ofrecen hasta $10 millones por una moneda: cuál es y cómo reconocerla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El temporal dejó localidades completas y varios barrios sin luz: cuáles son

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carlos Carvallo seguirá detenido en Candelaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora y dónde se esperan lluvias y tormentas este domingo en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El temporal también desplegó su furia en el interior de Misiones: más de 30 familias damnificadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hacia una nueva conexión entre Argentina y Paraguay: reunión clave en Puerto Rico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Garupá necesitan carnet municipal para acceder a la licencia nacional en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores