![](https://www.primeraedicion.com.ar/wp-content/uploads/2020/07/Pág.-6-perritos-e1595329196599.jpg)
En menos de 48 horas, ocho mascotas murieron de manera sospechosa tras ingresar al quirófano del Instituto Municipal de Sanidad Animal (IMuSA), donde debían ser sometidos a operaciones de esterilización.
Desde la misma institución señalaron a PRIMERA EDICIÓN que “no se sabe qué sucedió, es algo insólito que nunca pasó. Todos estamos muy consternados por esta situación que es un horror”.
Por lo ocurrido se inició una investigación: “Los animales están en un laboratorio para la autopsia y para los estudios histopatológicos, mientras que los medicamentos utilizados se encuentran en manos de Criminalística de la Policía de Misiones, en Toxicología para su análisis”, aseguró la misma fuente.
Los primeros cinco casos se registraron el miércoles 15 a las 13.30, en el quirófano del IMuSA en Base Zaimán, por colectora Juan Manuel de Rosas, en cercanías al puente aéreo de la zona. “Llevé a mis dos gatitos y me quedé esperando. Después de esperar por más de una hora me dijeron que mis mascotas habían muerto. Pero no me dieron una explicación”, indicó Fátima Ares a este medio.
“Mis gatitos no fueron cortados para la operación, sólo anestesiados. Creo que le pusieron de más o no sé”, aventuró Fátima, quien radicó la denuncia ante la Policía.
De acuerdo a la rescatista Carolina Gamarra, ese día murieron cuatro gatos y un perro. “Pedimos en forma particular una necropsia para saber la causa de muerte de dos gatas. Esperamos el informe”.
Al día siguiente, el jueves 16, murieron otros dos perros y una gata. “Volvió a pasar lo mismo y dijeron que eran casos aleatorios, que los animales tal vez venían con patologías al ser callejeros, pero no lo son: son mascotas con dueños y tienen un hogar”, precisó Gamarra.
El caso es que desde el viernes, el IMuSA suspendió las castraciones por una semana, hasta el día 24, aunque “no sé cuándo retomaremos, estamos esperando”, explicaron desde el Instituto Municipal.
Por otro lado, los damnificados formalizaron las denuncias contra el organismo con el fin de que se investigue y esclarezca lo sucedido.
“Simplemente buscamos que digan la verdad para corregir el error. Llevo años castrando en el IMuSA y nunca sucedió. No sé hasta cuándo estará cerrado pero lo ideal es que se suspenda hasta que se sepa qué esta pasando y qué droga están utilizando”, añadió Gamarra.
Incertidumbre
El jueves 16, Iván Sosa llevó a Paolo, su perro rescatado, al IMuSA para que lo castraran. “Lo tengo desde principio de diciembre, cuando lo rescaté tenía moquillo y le quedaron secuelas en una de las patas, por eso rengueaba. Le hice un tratamiento intensivo en una veterinaria privada. Estaba súper bien, dormía adentro de la casa y era parte de mi familia”, contó Sosa.
Ese jueves, a las 13.30, “Paolo entró al quirófano con otro perro y un gato. Esperamos por horas y a las 17 nos avisaron que los animales murieron. Los tres. Según dijeron fueron hechos aleatorios y seguramente por ser callejeros tenían una patología. Y les pregunté: ‘¿Me están diciendo que tres animales murieron a la misma hora por patologías de cada uno?’. A todo esto, no sabíamos que el miércoles murieron cinco mascotas más. Era más que obvio que es un tema de ahí adentro”.
Para Sosa “actuaron mal, porque cuando murieron los cinco animales del miércoles, con la misma doctora y en la misma hora, tendrían que cerrar y averiguar qué pasaba. Pero ellos siguieron atendiendo”.
Después de lo sucedido, el joven formalizó la denuncia donde adjuntó el certificado de la veterinaria privada que confirmaba el estado óptimo del perro para su intervención y el calendario de vacunas.
“Paolo tenía una familia y le arrebataron violentamente la vida. No tengo consuelo porque no estaba enfermo, no era viejo. Era un perro joven, discapacitado de una pata, pero estaba bien. Fue muy violenta la situación y sólo quiero saber qué pasó. Pedimos por favor que no abran más (el quirófano) en tanto y en cuanto no se determinen los motivos de las muertes”, sentenció Sosa.
En shock
Otra de las jóvenes, que prefirió el anonimato, contó a este Diario que al recibir el cuerpo de su gata entró en shock. “La llevé a castrar el miércoles 15 a las 13.30 y con ella estaban otros gatos más y un perro para cirugía. Entraron todos juntos al quirófano móvil, iban pasando los minutos y una rescatista me avisó de que mi gatita falleció. Fue la primera que falleció, yo entré en shock, no sabía qué hacer. No me quedé y pedí a una de las chicas que retire el cuerpo”.
Según la damnificada, quien también presentó denuncia policial, “todo pasó en el mismo turno, entraron todos los animalitos juntos y fallecieron cuatro gatitos y un perro. Entre ellos, murió Sury, queremos una respuesta de qué sucedió, dijeron que eran gatas de la misma comunidad y no es así. Mi gata era mía, de la casa. Entiendo que puede pasar en uno o dos casos, pero fueron ocho en dos días, algo está mal”.