El Secretario general del SOIME (Sindicato de Obreros de la Industria de la Madera), Domingo Paiva, explicó que los trabajadores del rubro de la madera recibirán un 9% de aumento salarial, que era parte de un acuerdo previsto para los primeros meses del año pero quedó relegado por la pandemia. Serán tres incrementos consecutivos, a partir de julio, de 3% mensual.
El sindicalista explicó que las paritarias este año se demoraron a raíz de la cuarentena, la caída de la actividad industrial de los aserraderos y la situación de crisis económica derivada de la pandemia.
Pese a ello, Paiva dijo que lograron mantener los puestos de empleo y que gran parte del sector empresarial de la zona Norte logró el beneficio de la Nación de los ATP (Aportes al Trabajo y la Producción) y gracias a eso se comprometieron a pagar los salarios en forma completa y evitar la pérdida de puestos de empleo.
La madera fue uno de los sectores que más rápido volvió a la actividad, en abril y eso ayudó a evitar una caída más fuerte.