viernes, julio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La inflación en el NEA continúa siendo la más alta del país

15 julio, 2020

El índice de precios al consumidor en la región del NEA del mes de junio marcó un incremento del 2,3%, mayor al registrada en el mes anterior (1,6%), cortando una racha de dos meses consecutivos de baja. De esta forma, nuevamente volvió a estar por encima del nivel nacional que fue del 2,2%.

Además, en el acumulado 2020, la región continúa teniendo la inflación más alta del país con un alza de precios del 15,8%; también posee el índice más alto si se observa la comparación interanual (junio 2020 vs junio 2019), con el 46,6% (este indicador acumula seis meses de desaceleración), según un informe publicado por la consultora Politikon Chaco en base a datos del INDEC.

Una vez más, el INDEC hizo aclaraciones metodológicas debido a las particularidades registradas en el relevamiento de precios, a partir de la todavía vigente cuarentena y sectores sin operar. Pese a ello, la cantidad de precios relevados en junio fue superior a la de mayo, afirma INDEC, y aclara además que la única división que debió imputarse por el Nivel general fue Restaurantes y hoteles, debido a que la mayoría de los locales que la integran permanecieron cerrados.

Durante junio del 2020, la división que tuvo el incremento de precios más alto del NEA fue “Equipamiento y mantenimiento del hogar” con un alza del 7,5%, seguida de “Bebidas alcohólicas y tabaco” con el 5,9%.

En el otro extremo, la división de “Educación” (+0,1%), “Transporte” (+0,5%) y “Comunicación” (+0,9%) mostraron los menores incrementos. Por su parte, “Alimentos y bebidas no alcohólicas” creció un 1,6%, muy por encima de lo observado en mayo (0,4%) pero por debajo del nivel general.

Si vemos las divisiones en el acumulado del año 2020, “Recreación y cultura” lidera la suba con un incremento del 25% en todo lo que va del año (por el alto incremento en los últimos meses); “Educación” se ubica segundo con un alza del 23,1% (por el impacto de febrero y marzo). “Alimentos y Bebidas no alcohólicas” por su parte, se ubica en el cuarto lugar, con un incremento acumulado del 18,9%

En el otro extremo, “Comunicación” (+7,2%), “Vivienda, agua y electricidad” (+7,3%) y Salud (+9,7%) tienen los menores incrementos en el 2020 en el NEA.

Finalmente, analizando las divisiones en función de su comparación interanual, “Equipamiento y mantenimiento del hogar” picó en punta y muestra la variación más alta con 59,4%, seguido de Recreación y Cultura (+58,2%) y Prendas de vestir y calzado (+55,3%). Los “Alimentos y Bebidas no alcohólicas” alcanzan un alza del 49,9%.

A su vez, Vivienda, agua y electricidad se ubica como la división que menos creció, con un alza de solo el 19,2%.

El mayor aumento registrado en el mes de junio 2020 en el NEA, vista por aperturas regionales, estuvo en las “Bebidas Alcohólicas” con el 6,1%, y le sigue el “Tabaco” con el 5,6%. Alimentos, por su parte, creció un 1,5%, y hubo dos aperturas con detracción de sus precios: “Calzado” (-0,8%, cuando en mayo había crecido en torno al 7%) y “Diarios, revistas, libros y artículos de papelería” (-3,0%)

En el acumulado 2020, el “Transporte Público” es el que tiene el mayor crecimiento en el acumulado del año: 27,1% en lo que va del 2020; mientras que los “Prendas de vestir y calzado” se ubica segundo con 22%. “Alimentos”, por su parte, lleva acumulada una suba del 19,6%, posicionándose cuarto.

La “electricidad, gas y otros combustibles” (1,6%) mostró la menor suba acumulada.

Finalmente, visto en la comparación interanual (junio 2020 vs junio 2019), la “Adquisición de Vehículos” tiene la mayor alza de precios (+60,8%); los alimentos acumulan un 50,7%; y, por el contrario, “Electricidad, gas y otros combustibles” tiene el menor crecimiento interanual (8,2%), producto del congelamiento de tarifas.

En lo específico a los alimentos y bebidas no alcohólicas, en el mes de junio se cortó con una racha de dos meses de desaceleración. En este marco, “Café, Té, yerba y cacao” tuvo el mayor incremento del mes en el NEA: +5,2%; “Leche, lácteos y huevos” incrementaron un 3,9% y las “Verduras, tubérculos y legumbres” crecieron un 3,7%. En el otro extremo, las carnes no tuvieron variación, y lo correspondiente a “Azúcar, dulces, golosinas, etc.” tuvieron el menor incremento con 0,9%.

En el acumulado del año, “Verduras, tubérculos y legumbres” muestran la mayor alza del 2020 con un 39,8%; le sigue el “azúcar, dulces, golosinas, etc.” con el 29,8%.

En la comparación interanual, “Verduras, tubérculos y legumbres” también muestran la mayor alza con el 78,9%, seguido de Frutas con el 75,1%.

Fuente: Politikon Chaco. 

Tags: InflaciónNEAPrecios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Títulos de propiedad para familias de Apóstoles

Next Post

“Si alguien tenía que morir, pensé que debía ser yo”

Radio en Vivo

Videos

Ricardo Babiak, presidente de la Administración del Puerto de Posadas y Santa Ana (APPSA)
En este episodio de La Hora Deportiva, Ángel Miño y el “Chino” Smialkowski repasan la intensa agenda del automovilismo misionero. Destacan la participación de VALENTINO MATIVE y JUAN PABLO MATIVE en la carrera de 300 km del Turismo Nacional, y el regreso de YONATHAN LUKOSKI al karting en Oberá. Se anticipa un fin de semana cargado de emoción, con doble fecha para varias categorías tras la suspensión anterior. El programa celebra el espíritu competitivo, el trabajo en equipo y el crecimiento de talentos locales que ya brillan a nivel nacional. ¡Velocidad, familia y pasión en cada curva! 💨👨‍👦🏆#AutomovilismoMisionero #KartingConPasión #LaHoraDeportiva 🏁📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Carlos “Tuti” Boede, DT de Guaraní femenino, comparte su visión sobre el crecimiento del fútbol femenino en Misiones y el interior del país. Tras una gran campaña en el Torneo Federal, destaca el compromiso del plantel y la necesidad de mayor rodaje para las jugadoras. Propone un Torneo Nacional B femenino que daría continuidad y visibilidad a equipos del interior. Con experiencia internacional, Boede impulsa un cambio cultural profundo: “Antes jugaban con muñecas, hoy con pelotas”. Su mensaje es claro: el futuro del fútbol femenino depende del compromiso dirigencial. 🚀#FútbolFemenino📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Gisela Fernández, periodista de Primera Edición, expone la creciente crisis del sistema de salud: coseguros elevados, prepagas impagables y una migración masiva hacia hospitales públicos. La demanda desborda al Madariaga y al hospital de Eldorado, donde conseguir un turno implica madrugar, hacer colas de hasta 400 metros o pagar a “coleros” hasta $10.000.📢 Hashtags: #CrisisSanitaria #TurnosHospitalarios #SaludEnMisiones✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
A 31 años del atentado a la AMIA, Posadas se suma al homenaje nacional con un acto en Plaza 9 de Julio. Bruno Bladilo, miembro de la comunidad judía, remarca que fue un ataque no solo a su comunidad, sino al pueblo argentino. Se exige justicia por las 85 víctimas y más de 300 heridos, en un contexto de impunidad persistente. La memoria colectiva se mantiene viva a través de actos, arte y cultura. La comunidad local, activa y solidaria, reafirma su compromiso con la verdad y la convivencia. 🇦🇷🕊️#AMIA31Años #MemoriaYJusticia #NuncaMás
En entrevista emitida por FM 89.3 Santa María de las Misiones, Noelia Neumann presenta un torneo solidario de pádel organizado por un grupo de amigas con el objetivo de recaudar fondos para el tratamiento médico de Santino, un niño que actualmente se encuentra en Singapur junto a sus padres.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Martín Oria (AMHBRA) analiza el impacto del Día del Amigo, las vacaciones de invierno y el Rally Mundial en Posadas. La gastronomía vive un pico de reservas, mientras la hotelería formal compite con alojamientos informales. El Rally en Encarnación promete un derrame económico masivo: desde hoteles hasta vendedores ambulantes. Oria llama a todos los emprendedores a prepararse para una ola de consumo regional sin precedentes. También se discute la llegada de Flybondi a Paraguay, aunque con cautela sobre su viabilidad. Posadas se reinventa y se consolida como polo turístico y comercial.#TurismoPosadas #RallyMundial2025 #DíaDelAmigo✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Natalia Rodríguez, mamá de Santino, celebra su alta hospitalaria tras meses de tratamiento en Singapur. Aunque aún quedan restos de enfermedad en su médula, los médicos planean una nueva infusión de células T del padre para fortalecer su sistema inmunológico. Santino descansa en casa, pero la familia enfrenta altos costos médicos y organiza rifas para seguir recaudando fondos. La esperanza crece: los estudios muestran avances y los médicos confían en su recuperación. 💪👶💙#FuerzaSantino #EsperanzaQueInspira #DonáConAmor✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • La helada de este martes fue menos intensa que la de junio, pero agravó daños en cultivos sensibles

    Anuncian heladas agrometeorológicas para el viernes en Misiones: cuáles son las razones afectadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuáles son los 4 signos del zodíaco que se verán afectados con fuerza por Mercurio retrógrado y la Luna Nueva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron una granada frente a una casa en Misiones y tuvieron que evacuar al barrio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trágico choque frontal en la Ruta Nacional 14: una mujer murió y cuatro personas resultaron heridas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto pagan los principales bancos de Argentina por depósitos de un millón de pesos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno dio de baja más de 80.000 pensiones por discapacidad: cómo saber si me la quitaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno confirmó el próximo feriado y fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sube el piso del Impuesto a las Ganancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores