domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Oberá dice adiós a dos de sus emblemáticos alojamientos

7 julio, 2020
FAMILIAR. Doña Irma Bregagnolo, a las puertas de su emprendimiento turístico de 25 años de historia.

El rubro turístico de Oberá sufrió la baja de dos reconocidos establecimientos de alojamiento: el hotel El Edén y la hostería Monte Aventura.

Los reconocidos emprendimientos familiares no pudieron sostenerse tras la crítica situación generada por la pandemia de COVID y su consiguiente “parate” total de actividades de ocio y viajes.

El Edén cerró sus puertas el 30 de junio, meses después de cumplir 25 años, ya que fue habilitado el 1 de enero de 1995. La falta de respaldo estatal, la acumulación de deudas en esta etapa sin movimiento, sumado a una intimación por parte de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (CELO) para que regularice el pago de facturas de luz y agua potable fueron determinantes para que su propietaria, Irma Bregagnolo, tomara la decisión a pedido del resto de su familia.

“La verdad es que fue un paso muy difícil, fueron muchos años de sacrificio, de proyectos. Todavía tengo algunos y hay muchas cosas que quería seguir haciendo, pero no tuve el apoyo que necesitaba, municipal principalmente. Lamento tener que decir esto pero es la verdad: si me hubieran apoyado, seguramente mi familia habría visto la forma de poder seguir”, expresó la propietaria, quien precisó que los empleados cobraron sus remuneraciones hasta el momento de la baja.

Un entubado para evitar inundaciones y la apertura de una calle en la parte posterior para destinar un espacio de estacionamiento fueron pedidos de la empresaria que nunca tuvieron respuesta y que motivaron distintos episodios con cuantiosa pérdida material.

“El edificio que comenzamos era para 60 habitaciones, yo sé que a Oberá le hace falta, por eso insisto a los emprendedores que sigan construyendo, porque faltan lugares. Esto de la pandemia no fue la causa principal (del cierre): yo hubiera seguido, porque sé que al abrir tendré gente”, señaló.

“Lo que me mató, eso sí, fueron las facturas tremendas de energía y agua, sin funcionar. Al segundo día de cerrar, cortamos el agua y la energía de los cuatro departamentos y cinco cabañas. No hubo gasto, sin embargo las boletas no bajaron, eso hizo que mis hijos me pidieran que cierre, porque no estoy trabajando para mí ni para ellos, eso fue lo que pasó. Me duele mucho esta situación”.

Sobre el futuro del lugar, Bregagnolo afirmó que está evaluando algunas propuestas: “Espero que algún día mis hijos sigan con el rubro. También es posible alquilar, ya que aparecieron ofertas. Estoy viendo qué hacer”.

 

“Dejamos el alma ahí”

En las últimas horas también fue dada de baja la hostería Monte Aventura. Emplazada en otro sector de la ciudad, en medio de la vegetación autóctona, la cómoda infraestructura asomaba como un gran atractivo para los turistas. El emprendimiento de la familia Krieger incluye un parque recreativo, que aguarda ser habilitado para mantener su relación con la comunidad.

“No dan los números, ya estamos endeudados y a medida que esto siga, seguimos generando deudas sin tener ninguna entrada. Es imposible trabajar en un hotel 24 horas sin tener ingresos. No somos adinerados para darnos el lujo de vivir sin trabajar”, argumentó a PRIMERA EDICIÓN una de las integrantes de la familia.

“Estamos bastante mal con el cierre, pero no nos quedó otra alternativa. No da más, abrir es a pérdida y sacar un crédito para seguir en el rubro es sólo acumular deudas. Es doloroso, porque dejamos el alma ahí”, admitió.

 

“La triste realidad”

Ernesto Martins, presidente de la Cámara de Turismo Sierras Centrales de Misiones, lamentó la situación y estimó que otros emprendedores de la Zona Centro seguirán el mismo camino del cierre.

“Es la triste realidad: van a seguir otros más todavía. Ya no se puede estirar más, principalmente los lugares con mayor número de camas y sin otro ingreso. Algunos compensan con otra actividad, pero para muchos es imposible sostenerse”, advirtió.

Tags: #economía#OberáCierreCrisis
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Misiones no se puede dar el lujo de tumbar ni una hectárea más”

Next Post

Empresas de entretenimiento en crisis: más de 50 bajaron ya sus persianas

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores