jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° vie
22 ° sáb
15 ° dom
11 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Pese a la exigencia del pasaporte sanitario, ayer ingresaron 275

5 julio, 2020

Entre las últimas horas del viernes y la jornada del sábado ingresaron a Misiones 275 personas, por lo que la cantidad de personas en aislamiento domiciliario preventivo por 14 días aumentó a 2.022, según el último parte epidemiológico provincial.

Ayer se cumplieron cinco días sin nuevos confirmados de COVID-19 en la provincia, por lo que se mantienen en 40 los casos diagnosticados hasta el momento, 35 de los cuales ya se recuperaron y 3 de ellos fallecieron. En la actualidad, sólo dos personas continúan con el virus SARS CoV-2 activo en Misiones, pero ambos pacientes evolucionan con cuadros muy leves. Uno de ellos, sin embargo, solicitó su internación en el SAMIC de Iguazú pues manifestó sentirse discriminado por los vecinos de su barrio. Por ello, el joven permanece en el área de aislamiento acondicionado por ese nosocomio y luego será trasladado al Santuario hasta dar negativo. El otro paciente sigue el tratamiento bajo la modalidad de externación (en su propia casa).

 

Entre las seis provincias con menos contagios

Desde marzo a la fecha, el Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (LACMI) descartó 1.606 casos, los últimos 14 corresponden a la jornada del sábado, según detalló el parte epidemiológico enviado por el Ministerio de Salud Pública.

Misiones es una de las seis provincias del país con menos casos confirmados de COVID-19, después de Catamarca, La Pampa, San Juan, San Luis y Santiago del Estero.

 

Argentina inicia las pruebas con el remdesivir

Esta semana, Argentina comenzará a probar el antiviral remdesivir, aprobado la semana pasada por Estados Unidos y la Unión Europea como el primer fármaco para el tratamiento del nuevo coronavirus.

Este antiviral es producido por el gigante farmacéutico estadounidense Gilead Science y ese país ya se aseguró medio millón de dosis.

La evidencia científica acumulada -la mayoría en fase animal- le valió al remdesivir la aprobación de las dos agencias regulatorias más importantes del mundo: la agencia sanitaria estadounidense (FDA) y la autoridad europea (EMA) quien dio una autorización condicional por el carácter excepcional de la pandemia.

En tanto, esta semana Argentina comenzará a probar el antiviral en un centenar de pacientes en el marco del estudio global Solidarity. Los pacientes serán seleccionados en hospitales de Capital, Buenos Aires, Chaco, Santa Fe y Córdoba.

El estudio será aleatorizado, es decir que será una computadora la que asigne qué pacientes recibirán cada una de las terapias que se están probando. Los pacientes se dividirán en tres grupos: los que recibirán interferón, los que recibirán remdesivir y el grupo control, en el que no se prueban estos fármacos pero sí se les da todo el tratamiento indicado para una infección de este tipo.

El laboratorio Gilead fijó el precio por dosis en 390 dólares. Estados Unidos ya compró 500.000 dosis, lo que equivale al 100% de la producción de la compañía para julio y el 90% de agosto y septiembre. La Unión Europea también está en negociaciones.

Hasta ahora, no hubo contacto del laboratorio con la autoridad regulatoria nacional – ANMAT- para presentar la documentación que permita comercializar el medicamento.

Tags: ControlescoronavirusingresosMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Gran convocatoria en la apertura del autocine del Parque del Conocimiento

Next Post

De mal en peor

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “A partir del lunes comenzaría un período de diez días con frío en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desalojados por la policía, docentes del FTEL cortaron la ruta 14 y dormirán en la rotonda de San José

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores