martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Coronavirus: 44 muertes y 2.590 contagios en las últimas 24 horas

4 julio, 2020
Foto Télam

Otras 44 personas murieron y 2.590 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras que el ministro de Salud, Ginés González García, dijo que la posibilidad de una mayor flexibilización del aislamiento después del 17 de julio depende de “hacer bien las cosas. Hoy es difícil decir qué va a pasar, pero acepto la teoría optimista para que entendamos que esto no es eterno”.

Quizás porque precisamente está haciendo las cosas bien, Misiones -por quinto día consecutivo- no registró nuevos casos y se mantiene en un total de 40 positivos desde que comenzó la pandemia, de los cuales 35 se recuperaron, tres fallecieron, uno permanece internado y otro externado. Mientras que 2.022 personas permanecen en aislamiento domiciliario y monitoreo constante.

En tanto, a nivel nacional, con los números informados esta noche, la cantidad de fallecidos desde la llegada al país de la pandemia asciende a 1.481 y la de infectados a 75.376 personas.

La cartera sanitaria destacó que, al día de hoy, son 637 los internados en unidades de terapia intensiva en todo el país, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 51,5% en el país y del 57,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Del total de casos registrados hoy, 1.517 correspondieron a la provincia de Buenos Aires y 899 a la Ciudad de Buenos Aires, área donde se concentra más del 90% de los contagios de todo el país.

Por su parte, el ministro González García afirmó que el Gobierno sabe “las dificultades y los sacrificios de los argentinos” y entiende que “hay que volver a la normalidad lo antes posible”, pero remarcó que, “sin la colaboración de la gente, nada de esto sirve”.

“Muchos países hicieron lo mismo y no tuvieron colaboración, y no les fue bien”, aseveró el funcionario en una entrevista que brindó esta mañana a radio Mitre.

En ese sentido, destacó que las medidas adoptadas por el presidente Alberto Fernández ubican a la Argentina como uno de los países con menor cantidad de muertes de la región y agregó: “Hoy nos va mejor que a la mayoría”.

“Yo entiendo que es mucho tiempo, que hay cansancio y necesidades”, indicó el funcionario y añadió que se trata de una medida del Ejecutivo para proteger a la sociedad.

En tanto, un especialista consultado por Télam opinó que dos semanas de aislamiento estricto son insuficientes para bajar a centenas los nuevos casos diarios de coronavirus (actualmente en torno a 2.800), lo que representaría una cantidad razonable para realizar un rastreo de contactos eficiente que permita controlar la pandemia.

“La clave hoy es el rastreo de contactos. Pero para poder hacerlos en forma eficiente necesitamos bajar a centenas los casos nuevos por día, y para llegar a ese objetivo dos semanas de esta fase estricta no van a ser suficientes”, indicó Rodrigo Castro, Investigador del Instituto de Ciencias de la Computación (ICC) y director del Laboratorio de Simulación de Eventos Discretos de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA.

En este sentido, entendió que “tampoco se puede hacer una cuarentena estricta de diez semanas, que sería lo necesario”, con lo cual planteó que es escenario “posible” es el de “fases intermitentes de aislamiento estricto y relajamiento”.

En el plano internacional, la decisión de Cataluña de poner en virtual cuarentena a una región donde viven 200.000 personas en Lérida encendió las alarmas europeas sobre el riesgo de rebrotes de coronavirus, mientras Japón se sumó a las preocupaciones por los repuntes y Estados Unidos sigue rompiendo récords de contagios, en medio de una polémica por un acto masivo convocado por la Casa Blanca para festejar el aniversario de la Independencia.

En España, el Gobierno de la norteña región de Cataluña puso bajo virtual cuarentena a toda la comarca del Segriá, la más poblada de la provincia de Lérida, debido a un gran brote de coronavirus que dejó más de 4.000 positivos, con 356 nuevos en la última semana, y triplicó el número de hospitalizados en los últimos 10 días.

Esa fue la primera orden de confinamiento masivo desde que el 21 de junio pasado se levantara el estado de emergencia que regía en España para contener la enfermedad y se le devolvió el control de la evolución de la pandemia a los 17 gobiernos regionales.

A contramano del encierro que empezó a tener efecto este mediodía en el Segriá, en Barcelona, la icónica basílica de La Sagrada Familia reabrió sus puertas tras cuatro meses de estar cerrada por la pandemia, pero exclusivamente para trabajadores de la salud, en un reconocimiento por el enorme trabajo que hizo el sector.

España, que comenzó este fin de semana las vacaciones de verano con el sistema sanitario en alerta ante los brotes de COVID-19, registró desde el inicio de la pandemia más de 250.000 casos confirmados y 28.000 muertes, pero el confinamiento en todo el país durante tres meses y medio desaceleró el ritmo de propagación del virus.

Entretanto, el Reino Unido reabrió hoy pubs, restaurantes, peluquerías y cines luego de tres meses, en el mayor alivio hasta ahora de las restricciones, pese a que es el tercer país con más muertes por la enfermedad y a que hoy el Gobierno comunicó 624 nuevas infecciones y 67 fallecidos (44.198 en total) en las últimas 24 horas.

Tags: coronavirusMuertesParte
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Policía arriesgó su vida para rescatar a una mujer y su hijo de un incendio

Next Post

La Policía frenó un torneo de fútbol barrial en Posadas

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores