domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“El odontólogo ya no podrá trabajar como antes”

21 junio, 2020
CUIDADOS. Debe haber un lapso de 45 minutos entre pacientes y nadie en la sala de espera, entre otros.

CUIDADOS. Debe haber un lapso de 45 minutos entre pacientes y nadie en la sala de espera, entre otros.

CUIDADOS. Debe haber un lapso de 45 minutos entre pacientes y nadie en la sala de espera, entre otros.

Después de casi dos meses de reinicio de actividad, la atención odontológica parece haberse transformado de manera definitiva. “El mecanismo de atención a un paciente es completamente diferente al que existía antes del 20 de marzo. La relación paciente-profesional cambió”, expuso a PRIMERA EDICIÓN el presidente del Colegio de Odontólogos, Orlando Busconi.

“La primera consulta, que antes se solía hacer en el consultorio, ahora se hace por vía telefónica. En ese momento, el paciente le cuenta el motivo de su llamado y el profesional le hace una serie de preguntas respecto a si recibió visitas en los últimos días, si estuvo enfermo o si viajó a algún lado”. Una vez obtenida esa información y, sólo en caso de tratarse de un tratamiento de urgencia, ambos pautan un turno con un horario estricto.

 

Los cambios ¿vinieron para quedarse?

Según el presidente del Colegio de Odontólogos, “todas estas nuevas medidas van a seguir por un tiempo muy largo, a pesar de que el aislamiento obligatorio y estado de emergencia se levanten”.

En este sentido, explicó que pese a que “nosotros en la provincia tenemos más o menos controlada la propagación del contagio, esto vino para quedarse. El odontólogo ya no va a poder trabajar como antes”.

Y un punto clave de esto, son los Equipos de Protección (EP) que tanto el profesional como el paciente deben utilizar. Kits que, por los elevados precios que tienen, las obras sociales se habían comprometido a cubrir. Sin embargo, a dos meses del reinicio de los tratamientos odontológicos, son pocas las obras sociales que acataron y comenzaron a devolver el dinero a sus afiliados a modo de reintegro. Sin embargo, según Busconi “hay muchas que todavía no reconocen el EP”.

Es por ello que “los conflictos con las obras sociales continúan y cada vez son más graves, porque las entidades se quedaron en el tiempo con el tema de los aranceles. En realidad ya venían atrasadas, ahora el dólar se disparó a $120 y el 90% de los insumos que utilizamos son importados”, contó.

Los altos costos de los elementos de protección sumado a la incertidumbre de si las obras sociales les reintegrarán o no estos gastos, hace que muchos de los pacientes decidan llevarse su EP luego de la consulta, para la próxima consulta.

Sin embargo, Busconi alertó contra el peligro de estas prácticas, ya que “los equipos de protección, exceptuando las antiparras y la mascarilla de acrílico, son descartables”, recordó y agregó que “lo mejor sería quemarlos o ponerlos en bolsas de recolección específica para su posterior descarte”.

 

Proyecto de ley

Busconi adelantó que “el Colegio de Odontólogos está trabajando en un proyecto de ley que busca darle la autoridad al Colegio para establecer y controlar el monto mínimo de pago”.

En caso de aprobarse, “el Colegio funcionará como el mediador entre los círculos y asociaciones de odontólogos y las obras sociales estableciendo un mínimo de pago porque, hasta ahora, las entidades intermedias hacían un contrato de prestaciones odontológicas por una suma que es impuesta por las obras sociales”, explicó.

El problema de esto es que “las prepagas y obras sociales imponían el monto a pagar y las entidades intermedias lo aceptaban porque antes que nada, tomar algo y así pasaron 30 años en que estamos en la misma situación”.

Respecto a la etapa legal en la que se encuentra el proyecto, Busconi dijo que “ahora estamos haciendo las últimas correcciones, así que calculamos que estamos preparados para poder presentarlo en los próximos días para que entre en tratamiento legislativo”, concluyó.

 

Problema de pagos

Para Busconi, el mayor conflicto está en que las obras sociales abonan recién a los 60 o 90 días y eso “en este país es un problema porque en un mes, el dinero ya pierde el valor”.

El afiliado paga una suma importante de dinero y debe recibir las prestaciones que requiera, pero esas prestaciones no están acordes a los valores actuales.

Tags: coronavirusMisionesOdontólogos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cercenar la libertad de prensa es dar oscuridad

Next Post

Poca urgencia en diputados para tratar el impuesto a la riqueza

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores