viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cercenar la libertad de prensa es dar oscuridad

21 junio, 2020

Hace exactamente una semana  PRIMERA EDICIÓN sufrió nuevamente un intento claro de amedrentamiento en su derecho de libertad de prensa.

El ejercicio de ese derecho es también una obligación para con la comunidad, siempre ávida de tener la información conducente para conformar su propia opinión. Y de ver reflejada en los medios de comunicación su opinión, especialmente sobre los asuntos públicos.

Esta maniobra contra el Diario no es un dato menor, forma parte de una metodología, de una forma de actuar, que podría conducirnos a los días más oscuros de nuestra sociedad donde los derechos democráticos no eran respetados y las verdades escondidas.

En aquellos oscuros momentos hubo alguna prensa que se mantuvo estoica en la defensa del derecho de trabajar libremente, de la misma forma que hoy PRIMERA EDICIÓN hace lo mismo.

Porque la libertad de prensa es un derecho consagrado para todos, y defenderla es una obligación de todos, para que nunca más grupos económicos empoderados intenten hacer callar la voz de la prensa, que en definitiva es la voz de todos.

De lo acontecido y con el sólo objeto de informar a nuestros lectores, queremos reflexionar sobre algunos puntos básicos y elementales sobre nuestra misión: hacer periodismo.

Periodismo no es otra cosa que la búsqueda de la verdad, mediante la producción, redacción y edición de informaciones que se convierten en noticias. Es criticar e informar sobre la realidad, vertiendo opiniones sustentadas sobre los hechos.

La libertad de opinión y expresión, que incluye el no ser molestado a causa de esas opiniones, el de poder investigar y recibir informaciones, y el de difundirlas sin limitación de frontera para cualquier medio.

Esto hace que la libertad de prensa sea el indicador más importante de la transparencia en la vida democrática.

Por lo tanto, cuando se altera la normalidad de la tarea periodística, nos permite emitir una señal de alerta como lo hicimos hace una semana, cuando pretenden cercenar derechos constitucionales y protegidos en pactos internacionales a los que Argentina adhirió.

Entendemos que la censura supone prohibir o limitar una expresión ostentando el poder.

La libertad es la facultad que tiene el ser humano en obrar según su criterio. Es un valor pero también un derecho que se relaciona con varios aspectos que rigen al hombre, como la capacidad de expresar sus pensamientos.

Lo actuado el domingo pasado por grupos económicos empoderados, no responde a los criterios marcados de libertad, de ética, de verdad que busca la profesión periodística.

Para entender qué importancia tiene la libertad en la vida cotidiana, pensemos respecto a una definición de monopolio u oligopolio. Rápidamente diremos que hace referencia a una determinada situación de mercado, en la cual un único participante (vendedor o prestador) explota un bien o servicio que le confiere un gran poder, colocándolo en situación de privilegio.

Ninguna sociedad puede desarrollarse no habiendo libertad de elección, especialmente cuando servicios esenciales quedan en una sola mano sin ningún tipo de control.

Ausente el poder de concesión, el titular de un monopolio u oligopolio asume que puede hacer lo que quiere y como quiere, aún cuando afecta la vida de miles de personas.

Todo lo expresado, en manos de un grupo de estas características es mucho más peligroso para cualquier sociedad cuando pretende silenciar al único espacio de expresión que tienen los que padecen su accionar. En este caso, un medio de comunicación gráfico que sólo cumple con su rol central: hacer periodismo, informar a sus lectores, difundir noticias al pueblo.

Si no tienen un freno, los grupos económicos avanzan sobre los Poderes constituidos para censurar investigaciones, acallar voces o simplemente eliminar opiniones a través de su ceguera desmedida e intolerancia, con el único objeto de seguir teniendo una posición de privilegio.

¿Es PRIMERA EDICIÓN culpable de querer diariamente ejercer su rol en la sociedad?

¿Debería PRIMERA EDICIÓN acallar su voz ante el avance indiscriminado de los grupos de poder, que sólo piensan en sus ventajas e intereses económicos?

Absolutamente no, no estamos dispuestos a ceder. Porque PRIMERA EDICIÓN es y será un faro de información y verdad dentro de la oscuridad en la que nos intentan sumergir estos grupos económicos.

Y nuestra misión será acompañar permanentemente a los misioneros a través del ejercicio de un derecho básico: la libertad de expresión.

 

La defensa de la libertad de prensa es nuestro objetivo

Como ya mencionamos, el domingo pasado tuvimos una pretendida acción de cercenar nuestra libertad de prensa, realizada a través de una solicitada publicada en el decano de los diarios misioneros.

Si hubiera sido la acción inversa, los colegas podrían haber estado tranquilos que las necesidades económicas no pueden nunca compararse con el hostigamiento a un medio de comunicación.

Sabemos que siempre las formas son tan importantes como el fondo de las acciones. Desde hace muchos años entendemos las formas de actuar de quienes intentaron, una vez más, cercenar nuestra libertad de prensa.

Porque descubrimos sus intereses primordiales que no son los de la gente, conocemos sus formas de accionar, lo cual venimos publicando.

Entonces, no podemos esperar otra cosa que sus intenciones de hacernos callar, de censurar nuestra voz, para que nuestro lector y la población en general desconozcan qué hacen con un servicio público que pagan todos los misioneros.

Quieren seguir haciendo negocios sin que aparezca la mínima crítica, apostando al relato instalado a partir del poder económico. Tratando de instalar que quien descubre sus verdaderas intenciones miente.

Ahora bien, respecto de quien viene publicando las mencionadas solicitadas, el diario El Territorio, es una empresa casi centenaria, pionera en la información en la provincia, y no debe desconocer el derecho de la libertad de prensa. Así como sí lo hicieron otros medios a los que tentaron con pagar la misma solicitada y no aceptaron.

En este camino cada vez más duro y difícil por diferentes razones, entre ellas la económica, esperábamos de esos colegas con los que transitamos la misma ruta cotidiana, no acompañar un ataque como el que se realizó a PRIMERA EDICIÓN.

Porque entendemos que el derecho nos asiste a toda la prensa, nos abarca a todos y merece ser respetado por todos, comenzando por los protagonistas del ejercicio de la profesión.

Porque todos somos parte de la misma sociedad que merece diversidad de voces, ópticas diversas sobre la vida cotidiana. Y especialmente, un contralor social cuando la ambición desmedida se apodera de una parte o la totalidad de los derechos que asisten a los ciudadanos.

Aunque no entendemos qué guió a los colegas, serán los misionero, los lectores, quienes saquen sus sabias conclusiones respecto del significado que para ellos ha tenido encontrar la pretensión de cercenar la libertad de prensa, de PRIMERA EDICIÓN, entre las páginas de un medio.

Esta vez fue PRIMERA EDICIÓN, mañana podrán ser otros los medios o trabajadores de prensa atacados.

Nos debemos a nuestros lectores. También a quienes no lo son, porque todos ellos se benefician de la información. Esas mismas noticias que no tolera el poder enceguecido que busca maniobrar las voluntades poniéndoles un precio. Llevando a algunos a obrar a cualquier precio sin medir las consecuencias de sus actos.

Tags: CensuraGrupo ZLibertad de Prensa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se cumplen 42 años del polémico 6-0 sobre Perú

Next Post

“El odontólogo ya no podrá trabajar como antes”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores