domingo, mayo 28, 2023
Primera Edición
16 °c
Posadas
15 ° lun
15 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

COVID-19: “Los niños con síntomas leves diseminan menos el virus”

23 mayo, 2020
TAPABOCAS. Los niños menores de dos años no deben usarlo porque puede ser peligrosos para ellos.

TAPABOCAS. Los niños menores de dos años no deben usarlo porque puede ser peligrosos para ellos.

TAPABOCAS. Los niños menores de dos años no deben usarlo porque puede ser peligrosos para ellos.

Misiones cumplió este viernes  19 días sin nuevos diagnósticos de COVID-19 pese a que todos los días siguen ingresando personas a la provincia provenientes de distintos puntos del país. Hasta ayer, según el reporte epidemiológico provincial vespertino, había 2.502 personas cumpliendo el aislamiento preventivo domiciliario de 14 días, tras su regreso a Misiones.

El último paciente con coronavirus diagnosticado en la provincia se registró el 3 de este mes. Con ese último paciente, Misiones llegó a 25 positivos de COVID-19 y un fallecido. Los 24 pacientes restantes ya están recuperados, según el Ministerio de Salud Pública. De los 25 pacientes, el 88% fueron adultos y el 12% restantes niños (una beba de 45 días, un nene de 3 años y otro de 4). Al igual que lo ocurrido con los niños contagiados en Argentina, los tres pequeños misioneros transitaron la enfermedad con pocos síntomas.

 

“Sin mortalidad en niños”

Al respecto, la pediatra e infectóloga, Graciela Ensinck, secretaria del Comité de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría, indicó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones 89.3, la radio de PRIMERA EDICIÓN, que “los niños en esta pandemia no son los más afectados, a diferencia de las personas mayores de 60 años y aquellos que tienen comorbilidades, enfermos cardíacos, pulmonares. Los niños tienen pocos síntomas, la mayoría muy leves”.

Según los números del Ministerio de Salud de la Nación, el 75% de los niños positivos para COVID-19 en Argentina tuvieron síntomas leves, 22% síntomas moderados como fiebre un poco más alta, dificultad respiratoria más frecuente, o tuvieron vómitos y diarreas; “sólo tres niños tuvieron un cuadro más complejo pero no tuvimos mortalidad en niños”, destacó.

 

Por qué no deben estar con personas de riesgo

Ensinck indicó que las investigaciones realizadas en China y Europa dan cuenta que los niños no son los principales transmisores de esta enfermedad.

“En general, son contagiados por los adultos de su familia. No obstante los niños, al tener tan pocos síntomas, pueden aumentar el riesgo si están en contacto con una persona de riesgo. Por ello, lo deseable es que los niños no estén en contacto con mayores de 60 y pacientes con morbilidades”.

Según indicó la especialista, “los pacientes sintomáticos, incluidos los graves, han tenido una mayor carga viral y, consecuentemente, mayor capacidad de transmitirlo. Aparentemente los niños, que tienen síntomas más leves, o los adultos asintomáticos que no tosen ni estornudan, diseminan menos el virus”.

 

El barbijo es peligroso en menores de dos años

Para la médica, es bueno que los niños puedan salir a caminar acompañados de un adulto y recordó que las mejores medidas de protección son el distanciamiento de un metro y medio, y tapabocas para los niños que tienen más de dos años.

En tanto, señaló que “no es aconsejable el uso de tapabocas en menores de dos años porque puede dificultarles la respiración y los chicos no siempre saben cómo manifestar que necesitan aire”.

Señaló que luego de un paseo “si la mamá salió con el niño y no tuvo contacto con nadie no tiene porqué cambiarle la ropa; pero es muy importante el lavado de manos. Tampoco es necesario poner lavandina a la planta de la zapatilla”.

Tags: coronavirusCovid19FM 89.3Graciela Ensinckniños
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Dengue: Misiones es la segunda provincia con mayor incidencia

Next Post

Conducía un camión en aparente estado de ebriedad y terminó detenido

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    Detectan “presunta estafa” de mayoristas en la comercialización de aceites

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se viene el paro de colectivos: FATAP advirtió que no podrá cumplir con aumentos salariales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se acentúa la cantidad de motorhomes y casas rodantes que se instalan en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sofía, la joven misionera que partirá a bordo de la Fragata Libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entre banderas y abrazos, Sofía inició su aventura a bordo de la Fragata Libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plan Mi Baño a cambio de menos Potenciar Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No quieren que el preso progrese, lo quieren hundido porque les sirve para sus beneficios”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dueños de la madera: dónde están y cuáles son las 10 forestales más grandes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautaron cargamento de madera nativa en Alem

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores