domingo, agosto 14, 2022
Primera Edición
20 °c
Posadas
24 ° lun
15 ° mar
20 ° mié
13 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ampliar Destinos

24 mayo, 2020

La iniciativa cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes, el Consejo Federal de Turismo (CFT), la Federación de Cámaras de Turismo (Fedecatur) y el programa Aerolíneas Vacaciones.

La CAT precisó que es “una propuesta de trabajo virtual para alentar la revitalización del turismo, la actividad económica más golpeada en la Argentina y en el mundo por la pandemia sanitaria del COVID-19”, y busca recomponer la cadena de comercialización y potenciar la promoción de productos y servicios turísticos nacionales.

En esta primera instancia, el ciclo -respaldado por los principales actores de la actividad en las provincias- contempla presentaciones y capacitaciones que brindarán los referentes de los destinos en forma exclusiva a operadores y prestadores nacionales.

El presidente de la CAT, Aldo Elías, explicó en un comunicado que esta acción “surgió para dar respuesta a la solicitud de los operadores turísticos que necesitan recomponer y optimizar la oferta frente a una nueva realidad”.

La agenda de presentaciones comenzará el martes próximo, con la capacitación sobre productos y servicios turísticos de la provincia de Chaco, y continuará el jueves con la provincia de Corrientes; el 1 de junio, con Río Negro; el 2 del mismo mes con San Carlos de Bariloche, y el 4 siguiente la provincia de Salta.

La grilla de destinos incluirá a las provincias de Mendoza, Jujuy, Tierra del Fuego, Misiones, Neuquén, Entre Ríos y Santa Cruz, y las ciudades de Buenos Aires, Puerto Iguazú, San Martín de los Andes y Villa La Angostura, entre otros.
Elías consideró que “para las empresas es una excelente oportunidad para aprovechar el tiempo disponible accediendo a las últimas novedades de productos y servicios”.

“Para los centros turísticos, Ampliar Destinos es una herramienta que servirá para potenciar la promoción y comercialización turística de nuestro país; además permitirá recomponer el turismo nacional e incentivar la llegada de turistas extranjeros a la Argentina, tras la crisis del COVID-19”, concluyó.

Tags: AmpliarArgentinacámaraDestinosHerramientasPrimera Claseturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Arnoldo Schoenfisch: “Si fue Pablito, que pague lo que hizo”

Next Post

Impulsan el pasaporte sanitario

LO MÁS LEÍDO

  • EN EL “ROSAMONTE”. La periodista Nancy Pazos y su hijo Nicanor Santilli Pazos en zona de boxes del autódromo de Posadas, ayer previo a la salida a pista.

    Hasta Posadas, tras los Pazos de Nicanor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en la ruta 14 involucró a un camionero radicado en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pasaron a disponibilidad al sargento de la Policía de Misiones acusado de estafas con débitos bancarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este lunes comienza a funcionar el plan que reintegra 17% del IVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paso de la Patria: un pescador desaparecido tras colisión de embarcaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rossi fue golpeado, sufrió un infarto y falleció ahogado con su sangre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El sindicato de empleadas domésticas exigirá fuerte suba salarial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atropello a los mbya: ingresaron a instalar un generador en sus tierras, sin su permiso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: ya son once los denunciantes por las estafas millonarias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CAPRI despidió a Sebastián Méndez Brandt

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores