viernes, julio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Solamente un 25% cree que podrá sobrevivir más de dos meses

17 mayo, 2020

La Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) realizó una encuesta, en el marco de un programa de la Asociación de Emprendedores de Latinoamérica (ASELA), para conocer el nivel de afectación que provoca el COVID-19 y la cuarentena sobre diversos emprendimientos y PyME.

Según los datos que surgen de la encuesta respondida por más de 250 emprendedores, en Argentina el 15% aseguró que podrá sobrevivir únicamente entre una y dos semanas más si persisten las dificultades, mientras que un 25% contestó que sería entre dos semanas y un mes, el 35% entre uno y dos meses, y solamente el 25% más de dos meses.

Al respecto, en diálogo con Primera Plana por FM 89.3 de las Misiones, el director ejecutivo de la Asociación de Emprendedores de Argentina, Daniel Tricarico, comentó que “estamos en un contexto a nivel mundial muy complicado, y en términos locales no estamos exentos de esto. Por eso desde ASEA generamos la encuesta donde se registró que las PyME y los emprendedores de Argentina están en un estado crítico. Más del 35% comentó que cerrarían sus persianas o negocios digitales en el término de dos meses”.

“El rubro de gastronomía es el más crítico donde los cierres se darían en 30 días, mientras que lo relacionado al agro llegaría a 40 días más. Hablamos de una cuenta regresiva donde el reloj de arena se dio vuelta y tenemos entre 30 a 40 días que ya estamos cursando, para que las PyME y emprendedores puedan subsistir”, apuntó.

Entre las medidas adoptadas por los emprendimientos para enfrentar la compleja situación, el homeoffice fue el camino que tomó la mayoría. Sin embargo, Tricarico remarcó que “el uso del teletrabajo también generó complicaciones, porque muchos emprendedores y PyME no estaban preparados para la rápida adopción de las nuevas tecnologías. Justamente una de las principales preocupaciones es el nivel de actividad, y eso tiene que ver con una falta de cultura, dentro de la transformación digital, sobre todo profesional de cada uno de los colaboradores o empleados”.

Al ser consultado sobre el nivel de incertidumbre que afecta a los diferentes sectores, el director de ASEA subrayó: “Objetivamente decimos que si no se dan los aportes y las medidas necesarias para los emprendedores y PyME la crisis se va a agravar aún más”.

En ese sentido consideró que “lo más difícil es recomponer el tejido social y económico, porque no es solamente una crisis económica, es de un corte social sin precedentes”, y se preguntó: “Por las PyME que están suspendiendo y despidiendo personal ¿qué espacio o lugar va a tener toda esa gente en los meses que vienen?”.

“La mitad de los trabajadores que estaban en empleos informales, en el mundo, perderán el trabajo”, sentenció.
Por ello, opinó que “se vieron medidas muy buenas por parte del Gobierno, como ser el subsidio del 50% del salario de los trabajadores, pero en realidad se necesitan medidas más integrales”.

“Según un informe de la CAME, un 50% de las PyME no pudieron acceder a los beneficios, por ejemplo con la medida de los préstamos que iban a dar los bancos”, destacó y añadió: “De igual manera estas ayudas no alcanzan porque no hay ventas ni cobranzas. Y así no se puede llevar adelante ningún tipo de negocio, desde el auto empleo hasta la red de franquicias o las empresas más grandes”.

 

Cambio de modelo por necesidad

Por otro lado, señaló: “Hoy se está viendo lo que se llama el pivot, el cambio de modelo del negocio. En eso, se agrava el radio, el porcentaje de emprendedores que están cambiando el modelo de negocio por necesidad más que por oportunidad”.

“Los barbijos son un claro ejemplo del cambio de modelo por oportunidad, por ejemplo hubo gente que unió fuerzas y empezó a desarrollar barbijos apenas arrancó la cuarentena. ¿Pero cuántas PyME pueden regenerar o repensar su modelo de negocio y propuesta de valor en tan poco tiempo y sin los recursos necesarios?”, completó.

Tags: coronavirusCrisisemprendimientosFM 89.3Pymes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ministro de Educación hará una transmisión en vivo para alumnos

Next Post

Impulsan un sistema para publicar y controlar los precios en los comercios

Radio en Vivo

Videos

¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Florencia Banacor - Directora de Turismo de Apóstoles
Aldo Ayala, Secretario General STV
¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Carlos Barros Martínez, médico especialista en neurología
Padre Daniel Pesce, director del Hogar de Cristo de la diócesis de Posadas
En “La Hora Deportiva”, Ángel Miño y el Chino Smialkowski celebran el Día del Automovilismo con foco en los misioneros que competirán en la "Carrera de los 300 pilotos" en el circuito Gálvez. Duplas como Viana–Pastori y Antolín-Possiel buscan descontar puntos clave en una fecha con puntaje y medio. También hay acción local en Oberá, con karting y pilotos invitados en categoría junior. Pura pasión, estrategia y adrenalina. 💥🔥#TurismoPista #MisionesCorre #AutomovilismoArgentino 🚗🏆📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La selección argentina de beach vóley se instaló en Posadas para entrenar, atraída por el clima cálido y el apoyo local. En plena crisis económica, los jugadores costearon su viaje, mostrando un fuerte compromiso con el deporte 🇦🇷. El objetivo: preparar el Panamericano U23 y el Mundial en Australia 🌎. La Federación impulsa el desarrollo con entrenadores jóvenes y múltiples canchas activas, haciendo de Misiones un polo ideal para crecer. Además, se realizará un torneo juvenil local que promete talento y emoción 🏐🔥.#BeachVóleyArgentino #PasiónDeportiva #MisionesEntrena📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Mauro Gómez, referente y goleador de Guaraní Antonio Franco, celebra el presente arrollador del equipo en el Torneo Apertura: 10 partidos, 10 triunfos y clasificación en el Provincial 💪. Con entrenamiento doble turno, psicóloga y nutricionistas, el club apuesta a un modelo profesional para alcanzar el ascenso 🧠⚽. Mauro destaca el compromiso del plantel, la confianza del cuerpo técnico y el impacto emocional de volver a vestir la camiseta. Este fin de semana enfrentan a La Cantera en un partido clave: todo o nada. ¡Guaraní quiere volver a brillar a nivel regional! 🌟#GuaraníInvicto #SueñoDeAscenso #FútbolMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian heladas agrometeorológicas para el viernes en Misiones: cuáles son las razones afectadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salto la banca en la quiniela misionera: cuántos millones se repartieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron una granada frente a una casa en Misiones y tuvieron que evacuar al barrio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan voluntarios para trabajar con yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores