jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Impulsan un sistema para publicar y controlar los precios en los comercios

17 mayo, 2020
DATOS. La información que los vendedores carguen en el sistema deberá contener varios puntos establecidos.

La Dirección de Comercio Interior de Misiones pondrá en funcionamiento un Sistema de Información de Precios online y exigirá a todos los comercios de la provincia, mayoristas y minoristas, que carguen ahí el valor de sus productos con carácter de declaración jurada, sujeto a sanciones administrativas o penales por su incumplimiento.

El sistema se denomina SIPEM y se encuentra en fase de creación, mediante la Disposición Nº 226, firmada el 5 de mayo y publicada en el Boletín Oficial de Misiones el pasado 7 de mayo.

El artículo 1º crea el Sistema de Información de Precios de Misiones (SIPEM) en el ámbito de la Dirección de Comercio Interior dependiente del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración.

Mientras que el siguiente establece la obligatoriedad de que “todas las personas humanas o jurídicas que desarrollan de manera habitual dentro del territorio provincial la venta minorista y mayorista de los productos que se determinen en la reglamentación y poseen sistema de código de barra o similares de control de stock y registración de precios, informen los precios de venta vigentes en cada punto de venta al consumidor final y de forma mayorista a través del sistema y su registro antes de ser aplicado a los compradores”.

Claramente la intención del Gobierno con este sistema es ajustar el control de precios y evitar que los “especuladores” aprovechen para remarcar los productos de primera necesidad.

La inflación en los últimos años ha sido una constante, principalmente sobre los alimentos, perjudicando a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Es así que con este sistema los clientes también podrán denunciar las “inconsistencias” entre lo que se publica en la web del sistema y lo que realmente se cobra en los comercios.

A la vez, en el artículo 3 determina que todos los precios publicados en el sistema serán de acceso público a los consumidores, mayoristas o minoristas, en forma gratuita, cierta y actualizada.

Además, tienen “carácter de declaración jurada y su falseamiento o adulteración acarrea las sanciones administrativas y penales que correspondan”.

En consecuencia, en el artículo 5 se crea el Registro de Información de Precios de Misiones “a fin de que a través de la plataforma correspondiente los obligados en el artículo 2 carguen la información obligatoria” y se encuentre disponible para que cualquiera lo pueda consultar.

Además, los usuarios podrán “comunicar las eventuales inconsistencias respecto a la veracidad, claridad y oportunidad de los datos proporcionados por los comercios pudiendo para ello sacar fotografías en el comercio de los productos, precios en góndola, ticket de compra en el comercio y otra información brindada por el comercio referida a los bienes, precios, promociones y demás”.

La información que los vendedores carguen en el sistema deberá contener, como mínimo: Cuit de la empresa, razón social, y nombre o denominación comercial; ubicación de cada punto de venta con domicilio completo y coordenadas para que permita su geolocalización; código EAN o equivalente sectorial del producto; precio de lista de venta minorista y mayorista netos de IVA e ingresos brutos según su caso por unidad, peso o medida, según la forma de comercialización; promociones, descuentos y todo tipo de bonificaciones.

Más adelante, la Dirección de Comercio Interior podrá “reducir o ampliar la nómina de productos, la información requerida y los sujetos obligados”.

 

Argumentos de la medida

Entre las consideraciones, la disposición remarca que el artículo 42 de la Constitución Nacional establece que “los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho en la relación de consumo a la protección de la salud seguridad e intereses económicos”; y al mismo tiempo adiciona que “a una información adecuada y veraz, a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno”.

Asimismo, agrega que “el adecuado funcionamiento del mercado tiene como pilar fundamental que la información sea clara y se encuentre disponible para los consumidores y, en virtud de lo previsto en el régimen de lealtad comercial, dicha información también resulta necesaria para los comerciantes”.

“Para instrumentar dicha obligación resulta conveniente servirse de las herramientas propias de las tecnologías de la información a través de las cuales los consumidores y los comercios puedan acceder a los precios de los bienes y servicios en el mercado de manera más eficiente”, se describe en el documento.

Señala también que “persiguiendo estos objetivos resulta esencial la creación de un canal de información que otorgue al Estado provincial una mayor capacidad para la planificación de políticas que tiendan a fomentar la inversión en sectores y rubros donde se observan problemas de ofertas de productos”.

Por último, en el escrito se considera necesario “consolidar la sustentabilidad y previsibilidad del mercado interno para evitar situaciones que lleven la confusión al consumidor y usuario respecto de la oferta de productos y sus condiciones de comercialización”; como así también “a corregir conductas que desalienten la competitividad en una de las cadenas de valor afectando a sus eslabones más débiles y dificultando, en definitiva, el acceso pleno y efectivo a los bienes de consumo por parte de la población”.

 

Los productos que se deben informar

En el anexo de la Disposición se publicó un listado de los productos que se deben informar en todas sus formas de presentación:
•Almacén: aceites, yerbas, arroz, harina de trigo, harina de maíz, fideos, galletitas dulces, galletitas saladas, dulces (mermeladas, de batata, de leche), condimentos, aderezos, azúcar, cereales, legumbres secas (porotos, arvejas, garbanzos, lentejas), enlatados (choclo, arvejas, tomates), vinagre, tapas de empanadas, tapas de pascualina, polvo para preparar jugos, polvo para chocolates, café, té, mate cocido, productos para celíacos, leche líquida, leche en polvo, chocolatada.
•Lácteos: entre los cuales están el yogur, crema de leche, quesos, en todas las presentaciones, manteca, margarina.
•Panificados: pan fresco, pan de horma, facturas, especialidades, pan rallado y rebozador.
•Bebidas: gaseosas, aguas saborizadas, aguas minerales, jugos, bebidas de hierbas, bebidas alcohólicas, cervezas, vinos.
•De limpieza: jabón de tocador, desodorantes, pastas dentrificas, jabones de lavar en polvo, jabón de lavar líquidos, detergentes. Además, se suman la lavandina, los jabones comunes de lavar, el rollo de papel de cocina, papel higiénico, champú, y crema de enjuague.

Tags: AfipControlesemprendedoresMunicipalidadPreciosWeb
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Solamente un 25% cree que podrá sobrevivir más de dos meses

Next Post

Comercios no llegaron al 30% de lo que se vendía antes

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores