miércoles, junio 29, 2022
Primera Edición
12 °c
Posadas
13 ° jue
18 ° vie
21 ° sáb
20 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Empleadas domésticas regresan al trabajo en Misiones

13 mayo, 2020

Tras casi dos meses parado con motivo del aislamiento obligatorio en el país, el personal del servicio doméstico en casas particulares podrá retomar su actividad a partir de este miércoles,  en Misiones, en virtud de la resolución firmada anoche por los ministerios de Gobierno, Salud Pública y Trabajo de la Provincia que autoriza el regreso de dicho rubro y aprueba el correspondiente protocolo de medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19.

Dicho protocolo, al que tuvo acceso PRIMERA EDICIÓN, contempla entre otras cosas que antes de ingresar a la vivienda donde trabaja, su empleador deberá facilitarle un trapo para desinfectar los calzados, agua y jabón neutro para lavarse las manos. Una vez adentro, inmediatamente deberá sacarse el barbijo y reemplazarlo por otro sin uso, que deberá traer consigo y que deberá mantener puesto permanentemente a pesar de no ser un espacio público, al igual que guantes y otros eventuales elementos de protección.

Además de higienizarse las manos con frecuencia durante toda la jornada laboral y mantener continuamente aireado el ambiente, el empleado no podrá acercarse a nadie a menos de 2 metros, saludar con abrazos o cualquier otro contacto físico ni compartir infusiones ni objetos de uso personal.

No podrán concurrir al trabajo aquellas personas mayores de 60 años o incluidas en el grupo de riesgo, ni quienes presenten algún síntoma afín al coronavirus. Tampoco podrán ir acompañadas por menores de edad.

Para que el personal doméstico pueda circular por la vía pública para trasladarse entre su domicilio y su lugar de trabajo, su empleador deberá expedirle una constancia o certificación con carácter de declaración jurada ante autoridad policial, judicial o notarial, que tendrá validez estrictamente para el cumplimiento de dichas funciones.

 

Controles y permisos en “fase 4”

Entretanto, transcurridos dos días de la “fase 4” del aislamiento preventivo,  Pedro Ariel Marinoni, subsecretario de Seguridad de la Provincia, confirmó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones que “a partir de ahora los controles deben estar orientados a otras circunstancias: una vez habilitada gran parte de la actividad comercial, lo determinante es el cumplimiento de todos los protocolos que se fueron generando, desde el barbijo obligatorio a las medidas de distanciamiento social y el control de la cantidad de personas aceptable en cada caso”.

El funcionario aclaró que hasta ahora no se aplicaron multas ni clausuras por incumplimientos.

También se generó mucha confusión con respecto a la documentación o las aplicaciones para celular que se requieren para salir de casa en este nuevo contexto.

Al respecto, Marinoni aclaró que en la provincia no es obligatorio descargar la app “Cuidar” del Gobierno nacional.

Para los trabajadores sigue alcanzando con la constancia del empleador que acredite la relación laboral o la policial para los autónomos exceptuados; mientras que en el caso de las personas que van a un comercio, no se exige autorización aunque “debemos apelar a la conciencia social: tenemos que ir y comprar lo que debemos comprar, o realizar la actividad que tenemos que realizar, y volver enseguida. Debemos ser conscientes de que la cuarentena sigue vigente y que las actividades de esparcimiento no están autorizadas”, remarcó.

 

“Todos volverán a la provincia”

El subsecretario de Seguridad, Ariel Marinoni, se refirió también al programa nacional “Regreso a Casa 2” y aseguró que la operatoria se extenderá hasta que “vuelvan a Misiones todos los que quieren hacerlo” en el marco de las restricciones de movilidad por el aislamiento preventivo.

“Estamos recibiendo muchísimas solicitudes, habilitamos un cupo de 50 vehículos al día y realmente en muy poco tiempo –en 40 ó 50 minutos- está completo, por eso hay que apelar a la gente que está en otras provincias que tenga un poco de paciencia. Todo ciudadano misionero que quiera volver a la provincia lo va a hacer, pero nosotros necesitamos que sea de forma ordenada para poder cuidar de ellos”, argumentó.

Tags: #economíaAilamientoAriel MarinonicoronavirusEmpleadas DomésticasFase 4FM 89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cobran jubilados y pensionados con ingresos hasta $17.859

Next Post

Oberá vuelve a cobrar por estacionar

LO MÁS LEÍDO

  • Anuncian suspensión de servicios de colectivos desde el miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves 30 acreditarán los haberes a la administración pública provincial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El juez Sena imputó también al conductor de la moto chocada por Martín Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mataron a un camionero que intentó esquivar una protesta de transportistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destrozó su BMW al chocar con una camioneta en el microcentro de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avanzan obras del puente flotante sobre el arroyo Pindaytí: el paso sigue cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inmigrantes japoneses en Colonia Primavera: un casamiento fue el corolario de la amistad entre Sudo y Suyama

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos policías a juicio por el robo a jefa de comisaría y a empleada judicial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mielodisplasia: un síndrome con mayor frecuencia a partir de los 50

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Martes 28 de Junio de 2022

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores